El Ayuntamiento de Durango ha puesto en marcha hoy sus Presupuestos Participativos para 2021. Tras las críticas recibidas por la propuesta que se incluyó en los de este año, el proceso va a ser “completo” en esta ocasión y dará a los durangarras “la oportunidad de presentar sus proyectos desde el principio”, en palabras de responsables municipales.
La primera fase del proceso se prolongará hasta el 18 de mayo. Estará encaminada a que las vecinas y los vecinos planteen sus proyectos a través de la web http://partehartu.durango.eus/
Se podrán presentar propuestas de interés general asociadas a cualquier ámbito de competencia municipal como, por ejemplo, “mejoras para una zona de Durango, actividades culturales, acciones o ayudas a jóvenes y personas mayores, impulso del comercio…”.
Del 18 al 24 de mayo, el Ayuntamiento de Durango publicará un listado con las propuestas. Cada durangarra podrá dar un máximo de 5 ‘me gusta’ y las que tengan más de 50 ‘likes’ pasarán a la siguiente fase, que consistirá en su análisis técnico.
“En el Ayuntamiento dijimos que haríamos las cosas de otra manera y los Presupuestos Participativos son un ejemplo de ello, ya que tras la experiencia del año pasado, este será el segundo año que Durango desarrolle un proceso de esta envergadura. De esa manera, parte de los Presupuestos para el próximo año serán propuestos y decididos por las vecinas y los vecinos”, señalan desde el Equipo de Gobierno.
Votación en julio
La tercera fase consistirá en analizar la viabilidad técnica y jurídica de los proyectos presentados, realizando también una estimación económica de cada uno de ellos.
La última fase se desarrollará durante el mes de julio y será entonces cuando las durangarras y los durangarras tendrán la opción de votar sus inversiones favoritas. Las propuestas se publicarán en partehartu.durango.eus y los vecinos y vecinas de Durango podrán votar a través de:
- La página web: partehartu.durango.eus
- Los espacios habilitados para realizar la votación de una manera presencial, donde habrá papeletas impresas con todas las propuestas que han pasado a la fase de votación
Tres propuestas
Cada persona, previa identificación con su DNI, podrá votar un total de tres propuestas a través de un sistema de puntos. Se votará con 3 puntos la opción que consideré más importante, ya que se llevarán a cabo aquellas propuestas que más puntos obtengan.
Las propuestas más votadas se incorporarán al presupuesto municipal para el ejercicio 2021 (septiembre 2020). Una vez que el documento sea aprobado, se publicará en la página web municipal.
Los Presupuestos Participativos son un proceso abierto por el que los vecinos y vecinas de Durango pueden realizar sus propuestas sobre cómo emplear una parte del presupuesto municipal. El Ayuntamiento de Durango reserva una cantidad del presupuesto municipal a esta partida.
Vergonzosa y aburrida la actitud de los que a modo de dogma de fe apoya a los actuales. Cierto que hay mucho que criticar a los anteriores, pero cierto tambien que los actuales aún sin haber arrancado solo proponen y gastan en proponer. Algo hay que aplaudirles y es su buen conocimientk de la utilización de los medios.
Y asqueado de que todos aquellos que no defendamos y en su lugar critiquemos el gobierno actual, seamos señalados como los de siempre..
Aún no hemos visto ni una sola acción de las que se proponían. Es verdad que la actualidad no es fácil, pero no lo es para nadie.
Con la que viene encima. No sé plantean los representantes políticos de todos los partidos ajustar su sueldo a la nueva realidad que se avecina? Para que ser previsor. Que siga la fiesta
La alcaldesa se bajó casi un 40% su sueldo el primer día como alcaldesa. Te parece poco?
cuando presenten las cifras totales de lo que cuestan las liberaciones de los partidos que gobiernan en Durango, hablamos.
Ya se publicaron cuando se aprobaron, parece que nos falta memoria y aún no ha pasado un año
Por preguntar,
Y los “presupuestos participativos” del año pasado?
Porque tiraron un montón de dinero nuestro en su teatrillo, y… hacer, hacer, lo que se dice hacer no han hecho mucho.
Bueno, habrán cobrado su sueldo, la de los consultores, la de la nueva jefa de policía local “puesto de confianza”, indignada estaba porque era un “presunto” dedazo.
Y así todo,….. o nada, depende para quien
Se te ve con experiencia mintiendo, es fácil imaginar tus simpatías.
si mentir indica afinidad política, sin duda vota a bildu o podemos.
La verdad, yo cada vez entiendo menos a estos que nos están gobernando,
Con la que está cayendo, con la incertidumbre que hay, van y proponen ahora esto cuando no se sabe ni de cuánto dinero se está hablando.
A qué espera este equipo de “Gobierno” a sacar ayudas para los comercios, hosteleros y familias necesitadas del pueblo?
Sabe este equipo de Gobierno cuántas familias pueden ser?
La verdad, un año de Gobierno y ni se nota si están, ni se les espera ni se sabe por dónde pueden ir.
Que ridiculo están haciendo,
Cualquiera que siga los acontecimientos del pueblo se dara cuenta que predicaban, criticaban.. pero no están haciendo nada para el pueblo de todo lo que decían.
Habiendo leído anteriores comentarios tuyos, es normal que no entiendas nada, es que ya sabes, querer es poder, y tu, no quieres. A ti, no se si te querrá alguien, pero si es que si, le costará todo un esfuerzo (o varios).
Yo por mucho que quiera, no me puedo tocar la espalda con el hombro. Así q esa esupidez de querer es poder mal argumento.
Y por que me acuerdo de la grandiosa Operación Durango?.
porque tienes memoria de pez
Deja de vomitar.
Sabemos que os ha dolido el cambio de gobierno, ya que el PNV cree que Euskadi es su cortijo, y lo gestionan cual empresa privada.
Se ha visto que el PNV prioriza al capital a lo social. Le importan mas las empresas amigas, esas que financian de un modo u otro a la mafia derechona vasca. Nada nuevo.
DE VERGUENZA!!!!!
CON LA SITUACION QUE TENEMOS AHORA EN DURANGO Y PREGUNTANDO A LA CIUDADANIA EN QUE GASTAR EL DINERO, NO PREGUNTEIS DARSELO AL PEQIEÑO COMERCIO Y DEJAROS DE ZONAS VERDES Y TONTERIAS…
No grites, en caso de tener razón, la pierdes.
Por que darle el dinero al pequeño comercio?. Otra cosa es fomentar el pequeño comercio!!. No se puede dar dinero directamente!!
Supongo que tendrá tienda.
Comentario egoísta donde los haya. Igual la gente te sorprende y es más solidaria que tú pidiendo que se den ayudas al comercio, aunque con tu comentario no te las merezcas. De la misma manera que igual hay más gente con problemas que los comercio, o gente que su problema es que no tiene una zona verde, o accesibilidad, o aparcamiento,… pero no te preocupes que tu problema es el más importante (modo irónico)
Creo que en el grupo de agenda local 21 se destinaba parte del presupuesto para mejorar Durango. De ahí vinieron la mejora de accesibilidad de las aceras en Durango.
El Ayuntamiento de Durango reserva una cantidad del presupuesto municipal a esta partida. ¿Cuanto?, hoy mismo en este medio se recuerda que Amorebieta destina 850.000€………
Pues no sé cuánto será, pero seguro que es mucho más que lo que destinaban PNV y PSE que era cero
Leerte es más efectivo que un laxante equino, no sabes cuanto aburrís tú y los de tu comba, se vive mejor sin ninguna comba, prueba a ver, te sorprenderás.
¿Tú te lees? Quién ha puesto comparaciones eres tú. Y la coletilla de “que es todo humo” ¿Esta va a ser la respuesta durante los cuatro años? Sus políticas ya se ven desde hace un tiempo, pero hay quien no quiere verlas, empezando por tener el parque que nos merecemos en Aramotz y no el churro que dejaron los anteriores. -es lo que tienen esas políticas que tú no ves, que preguntan a la gente.
El parque de Aramotz bien bonito que está, le faltan columpios y poco más. Gastarse 700000€ en romperlo entero y rehacerlo no es muy lógico con la que está cayendo. Creo que es momento de replantear ese proyecto.
Pues precisamente, para eso se consulta, paras que opines y propongas, si no te parece bien, pues no nopines ni propongas, y ya está.
Se ve que no fuiste a la reunión a la que asistimos los vecinos. No es romperlo, es ponerle algo más que hierba y 4 líneas en el cemento. Es que nos preguntaron qué nos gustaría para ese parque. Y lo que es o no lógico será tu opinión, los demás podremos tener la nuestra. Menos lógico veo pedir que se tire el gaztetxe, como propone el PNV
Por pedir se puede pedir cualquier cosa, hasta un parque de atracciones. Creo que en Durango hay muchas necesidades y la zona quedaría bien completándolo con columpios. El gaztetxe hace tiempo que tenía que estar derribado, como le caiga algo a alguien a ver que pasa. Tienen la oportunidad de derribarlo, si quieren alargar el tema decidiendo a quien pasarle la bola puede estar 50 años mas.
Pues en los Presupuestos Participativos de hace un año se destinaron 600.000 euros, es decir, 600.000 euros más que en los cuarenta años anteriores juntos. O dicho de otra manera: el ayuntamiento puso POR PRIMERA VEZ EN DURANGO en manos de la ciudadanía 600.000 euros para que eligieran en que invertir. Te parece mal?
Es muy fácil criticar al que gobierna, pero para hacerlo hay que tener un poco de perspectiva y darse cuenta en que situación se estaba anteriormente. Y eso no quiere decir que haya que estar mirando hacia atrás continuamente, pero sirve para tener algo de perspectiva.
Todo es mejorable, pero me parece que criticar un proceso así es intentar hacer política…