
Tras el preacuerdo alcanzado con el Gobierno vasco sobre el uso de los 62.640 metros cuadrados que el soterramiento del tren dejó libres en pleno centro del municipio, el Ayuntamiento de Durango ha puesto en marcha un proceso participativo para que las durangarras y los durangueses puedan analizar y proponer posibles proyectos y alternativas. Se han organizado reuniones informativas, talleres en los propios terrenos, una exposición informativa permanente en Ezkurdi y se ha activado una web donde la ciudadanía podrá consultar la información e inscribirse en los talleres.
El eje central de esta primera parte del proceso participativo será la exposición permanente que puede visitarse en Ezkurdi hasta el 28 de enero. También habrá tres sesiones didácticas. La primera se celebrará esta tarde, a las 18.00 horas, en San Agustin gultur gunea, y aportará luz sobre el preacuerdo. Las dos sesiones siguientes sesiones serán el 19 y 20 de enero en el mismo lugar y hora, y servirán para aclarar las posibles dudas que pueda tener la ciudadanía en torno al proyecto.
Por último, el 22 y el 23 de enero, de 10:00-12:30 o de 16:30-19:00 se celebrarán talleres didácticos sobre el terreno para ver las diferentes alternativas planteadas hasta ahora. Comenzarán con una visita a los terrenos liberados por el tren para conocer ‘in situ’ donde se ubicarían los distintos elementos y seguirán en la sala de exposiciones de Ezkurdi para dialogar y hacer sugerencias. La inscripción a los talleres didácticos se abrió ayer en la web.
Segunda fase
Una vez recogidas las propuestas y alternativas por parte de la ciudadanía en esta primera fase del proceso, el Ayuntamiento pondrá en marcha la segunda, donde las durangarras y los durangarras tendrán la oportunidad de votar por distintas propuestas viables.
“Con el preacuerdo alcanzado con el Gobierno Vasco hemos conseguido rebajar la edificabilidad de las viviendas previstas, y ello conlleva que se aumentarán las zonas verdes y de ocio previstas en los 60.000 m2, además de bajar las alturas de los edificios. Todos estos logros nos permiten incluso cambiar las posibles configuraciones de los edificios, abriéndonos un gran abanico”, explicaron los concejales Iker Urkiza y Jorge Varela.
“Tras muchos años escuchando que era imposible dejar atrás las cinco torres de 18 pisos, este preacuerdo nos ha demostrado que la consulta ciudadana del 14 de marzo de 2021 fue una demostración de fuerza de la ciudadanía con el objetivo de buscar un proyecto viable que dejara atrás las cinco torres. Ahora tenemos en nuestras manos diseñar un proyecto que responda a las necesidades reales de Durango”, añadieron.
Me alegro este plan vata para adelante. Me gustaria verlo pronto finalizado.
Pensáis que la arquitecta mejor dicho su derechos( aunque haya fallecido) dejarán cambiar el proyecto???
Esto no es pnv ni bildu,
Seguramente que los derechos de una arquitecta sobre un proyecto son más importantes que otro tipo de derechos de los ciudadanos y así nos va.
No es PNV ni BILDU, es sentido común lo que nos falta además de derechos.
Recordemos que hace menos de un año teníamos cinco torres de 18 pisos “sin posibilidad de modificarlos” según el PNV. La consulta del 14 de marzo lo cambió todo, aún por encima del boicot público del PNV.
Ahora tenemos menos pisos, más parque, el trazado del tren es nuestro, el Gobierno Vasco va a edificar 240 VPOs y va a arreglar Pinondo y San Agustin después de haberlos dejado casi caerse durante tantos años.
Y aun y todo desde el ayuntamiento nos siguen informando y preguntando como queremos que sea el proyecto final.
Valoremos lo que se ha conseguido trabajando juntos el ayuntamiento y los durangarras.
No son tres sesiones informativas. Es una dividida en tres partes, puesto que los temas a tratar no son los mismos.
En cada una de las sesiones habra diferentes personas para hablar de su parcela dentro de este acuerdo por lo que no sirve ir solo a una.
Me resultan graciosos los negativos en un comentario que es una ampliacion de la informaciom del artículo. ¿Cuantos de los que los han puesto se han apuntado para las sesiones informativas?
Yo iba a hacerlo, pero visto que los contenidos son complementarios y solo puedo ir una de los tres he desistido.
¿Se van a grabar para poder verlas en streaming?
En streaming y en technicolor y por ser tú te las mandarán a casa para que las analices y aportes tu punto de vista y sobre todo tus propuestas. Puedes facilitar tus datos al periodista que ha redactado la noticia por haberle ayudado a completar la información. Gracias.
Todos los comentarios llenos de rabia y envidia los escribe siempre la misma persona, simpatizante de cierto partido de la oposicion, y a quien todos conocemos. A estas alturas no engaña a nadie…
Me parece muy bien lo k han conseguido y kieren hacer,,, lo k pa otros era imposible,,, vuestros comentarios suenan a rabia y envidea,, hay k aprender a reconocer y a sumar k esto es para todos
Jajajajaja! Reconocer y sumar? Con el anterior gobierno es lo k hacía la oposición?
Me parto!
Con el anterior gobierno, la oposición sabía hacer de oposición. Con el actual, la oposición no sabe hacer oposición porque siempre estuvieron en el gobierno. Para su consuelo, sigue creyéndose la única capacitada y con experiencia para gobernar porque los demás son novatos. Ahora le toca aprender a dejar de ser novatos como oposición y creo que van a tener bastantes años más para ello, afortunadamente.
No cuesta nada poner “que”… Nos estamos cargando la ortografía a pasos agigantados!!! No cuesta tanto escribir bien.
Hace tiempo que la ortografía no se usa correctamente, en foros de Internet, ni tan siquiera existe, será una consecuencia del efecto Flint.
¡Vaya castaña! A parte de pura propaganda, información cero. La exposición un churro, la página web mismo de lo mismo. Podríais poner por lo menos los detalles del pre-acuerdo ese…
A gastar más pasta para vendernos humo…
Ya han cerrado el trato y ahora a repartir las migajas.
eskerrik asko herritarren ahotsa entzuteagatik