El Ayuntamiento de Durango ha anunciado su intención de dar nuevos pasos en los próximos meses para elaborar un nuevo Plan de Accesibilidad. Con el propósito de recabar previamente la opinión de la ciudadanía, ha elaborado un cuestionario que puede completarse en partehartu.durango.eus
A través de este plan se busca detectar, analizar y presentar las carencias o deficiencias que hay en el municipio y lograr un grado aceptable de accesibilidad en un plazo razonable. El documento tratará de evitar, además futuras barreras arquitectónicas y diseñar una red de recorridos accesibles.
“El Plan de Accesibilidad es la planificación de las actuaciones que vamos a llevar a cabo en los próximos años para hacer más accesible nuestro municipio. Es necesario que las y los vecinos de Durango nos hagan llegar sus opiniones, ya que son ellos quienes sufren los obstáculos y las trabas arquitectónicas en el día a día. Cuantas más opiniones recabemos, elaboraremos un Plan de Accesibilidad más completo”, han señalado los concejales Aritz Bravo y Neskutz Rodríguez.
El proyecto se centrará en los itinerarios peatonales y en los edificios municipales. En el cuestionario se pregunta por la accesibilidad de espacios como Landako Eskola, las dependencias de la Policía Municipal, Kurutzesantu, Landako Gunea, el frontón de Ezkurdi, Zabalarra Eskola o el EPA.
No pone el fín del plazo para rellenar el cuestionario de accesibilidad….o no lo veo…
Se está pensando algo sobre la sobreutilización hostelera de algunas plazas ?
Se protegen adecuádamente los edificios singulares ? La fuente de Santa Mrá ?
Se intentan soluciones equilibradas para todos los sectores , ciudadanos…?
Pues mira, pueden empezar cambiando el suelo de la foto de portada de la noticia!!
Y marcar una eventual continuación del bidegorri que acaba justamente ahí donde empieza la plaza del pabellón multiusos y que podría empalmarse con la calle Montevideo y adyacentes. Yo suelo circular por el espacio que casualmente está enlosado en rojo y aparece claramente en la foto.
Muchos edificios que, se están cayendo a trozos por falta de mantenimiento y otros que no se les da utilidad.
Donde quedó el hospital?
¿Las actuaciones en edificios publicos que se anunciaron en junio de 2019 y para las que habia plan de actuaciones concreto ya se han realizado?
¿O se vuelve a preguntar sobre ellos 15 meses despues?