
El Ayuntamiento de Durango ha programado 97 actividades durante la época estival dentro de la iniciativa ‘Uda Kulturaz Blai’. Su apuesta por el sector cultural se ve reflejada en el aumento del presupuesto destinado a esta partida que pasa de 25.000 a 95.000 euros y permitirá disfrutar, de forma gratuita, de atractivas producciones de teatro, música y danza, junto a talleres para todas las edades.
La crisis provocada por la covid-19 ha golpeado especialmente a todo el ámbito cultural. Una circunstancia que el Consistorio considera como “un reto” y ante la que hay que ayudar “a proteger al sector ya que, en momentos como éste es especialmente necesario reír, bailar, salir a la calle, para dejar atrás lo peor y mirar hacia adelante”, han manifestado Ima Garrastatxu, alcaldesa de la localidad, y Julián Ríos, teniente de alcalde, en la presentación del programa de actos.
En total, serán 38 actuaciones y 59 actividades culturales a las que se podrá asistir de forma gratuita entre el 1 de julio y el 5 de septiembre. Para su representación se han escogido tres “zonas seguras”: las zonas recreativas de Landako Eskola y Kurutziaga Ikastola, que se instalarán bajo cubierta en caso de lluvia, y el exterior del Plateruena Kafe Antzokia. Para agosto, la intención de la organización es trasladarlo a los barrios y plazas de la localidad, siempre que las condiciones de seguridad lo permitan.
Habrá un aforo máximo para 250 personas que deberán permanecer sentadas, con plazas preasignadas que deberán ser solicitadas con antelación. El público recibirá mascarillas antes de cada actuación y habrá que lavarse las manos con hidrogel.
Programa definitivo
Las fechas y horarios de las actuaciones serán remitidas en el programa definitivo a toda la ciudadanía mediante un buzoneo, pero ya se conoce los nombres de los artistas que animarán el verano durangarra. Entre los 38 espectáculos anunciados habrá 14 conciertos, 10 representaciones teatrales, 5 sesiones de circo, 4 bingos ‘boludos’, 3 representaciones de danza y 2 bertso saio.
La presencia femenina tendrá una amplia presencia, así como los nombres locales. Entre ellos estará la compañía Markeliñe con su nueva obra ‘Psike’, un espectáculo de noche de gran formato. También estarán Ganso & Cía con ‘Cabaret Panoli’, un espectáculo perfecto para los tiempos del coronavirus con humor asegurado a cargo de Gorka Ganso y Cecilia Paganini. Esta clown estará también al cargo de las sesiones de bingo.
La banda liderada por el durangarra Ander Ercilla, Ekuru, presentará su segundo trabajo en un viernes lleno de jazz; por su parte, 17 alumnas y alumnos de L’Atelier Dantza Eskola representarán fragmento de ‘Sueño de una noche de verano’. El Orfeón de Durango y bertsolaris de la comarca completarán la presencia de artistas de Durangaldea en ‘Uda Kulturaz Blai’. Junto a ellos, también participará toda una nutrida selección de acreditados nombres del ámbito cultural de Euskadi y el Estado.
Vocación participativa
Esta iniciativa veraniega ha nacido ha nacido también con vocación participativa. Para ello, se ofertan actividades para todas las edades propuestas por el Museo de Durango, la Biblioteca Bizenta Mogel y las realizadas entre el Departamento de Inmigración y el Banco del Tiempo de Durango.
Se trata de sesiones independientes entre sí, es decir, no constituyen un curso o ciclo, lo que se busca es que la ciudadanía pueda participar de ellas indistintamente, inscribiéndose en las que le puedan interesar. Entre ellas, se encuentran talleres de títeres, cómic, encuadernación, teatro o radio; manualidades literarias y de pintura, visitas arqueológicas por el casco viejo de Durango; sesiones de zumba, pastelería y confección de caretas; o senderismo para familias.
A excepción de la excursión y las visitas arqueológicas, los talleres se realizarán al aire libre en el parque del Museo de Arte e Historia, en caso de mal tiempo se trasladarán al hall de San Agustin. Las plazas son limitadas.
No te he entendido, porfa.
Explícate
Claro, antes no se hacían conciertos en Andra Mari, ni teatro, ni Udalekus.. Dana Berria!!!!!
Que el Ayuntamiento en 40 años no ha preparado una programación así te lo digo desde ya. Casi 100 actos
Y sabes cómo se puede ver eso? Simplemente viendo cuanto invertían unos (25.000 euros) y cuanto han invertido otros (95.000 euros).
Blanco y en botella…
que mierda es esta!!! y los grupos del pueblo?? como siempre dando dinero a los colegas de los politicos.. y si no haces algo en euskera.. te comes los mocos
Joe que cambio del anterior ayuntamiento a este… hace dos años esto era totalmente impensable, y mirar ahora. Que orgullosa me siento del cambio de ayuntamiento. Ojala sigan así!