Euskadi registró ayer la cifra récord de casos diarios durante la pandemia con 1.583 positivos. Un dato que se ha visto reflejado en Durangaldea que suma 51 nuevos contagios, con Durango como localidad más afectada con 24 infectados.
Osakidetza realizó ayer 12.754 test diagnósticos de los que 1.583 fueron positivos, 873 de ellos en Bizkaia. Las personas en UCI se sitúan en 45 e ingresaron otros 49 pacientes en planta, para un total de 189.
Por localidades, la más afectada vuelve a ser Durango que acapara casi la mitad de los casos (24). Le siguen Elorrio (7), Amorebieta (6), Iurreta (5), Abadiño (3) y Berriz (3). Se ha detectado un único positivo en Atxondo, Mañaria y Zaldibar.
Abadiño 3 (477,17)
Amorebieta 6 (518,40)
Atxondo 1 (72,20)
Berriz 3 (429,00)
Durango 24 (651,84)
Elorrio 7 (496,78)
Iurreta 5 (732,10)
Mañaria 1 (1532,57)
Zaldibar 1 (328,41)
En Ermua se han producido 2 nuevos positivos y el índice se mantiene en el nivel amarillo (181,04).
Yo tengo la intriga de conocer si entre los positivos hay gente vacunada.
Pues seguro que sí. Las vacunas no impiden que nos contagiemos. Sirven para evitar una enfermedad grave o muerte.
Os extraña??? Me gustaría saber la franja de edad de los contagios. Porque un conocido ha estado este fin de semana en una discoteca del pueblo de durango y muy bonito al entrar que el dueño te da una charla sobre las medidas de seguridad que hay que tener en el local . Es decir, distancia de seguridad, todos sentados en las mesas, etc, etc pero cual fué su sorpresa cuando al empezar a consumir unos chupitos en el local sentados en la mesa no había nadie sentado sino que los que estaban en el local estaban todos de pie, bailando, sin mascarillas….. y luego nos rasgamos las vestiduras cuando cierren esta clase de locales y dirán que en el los locales de ocio nocturno se aplican todas las medidas . Así nos va ………