
Podría definirse la brecha digital como la desigualdad de posibilidades que se dan entre personas a la hora de acceder a la información, al conocimiento y a la educación mediante las nuevas tecnologías. Estas diferencias se dan tanto en el acceso a equipos informáticos y a Internet, como en la comprensión de los dispositivos que ya se encuentran a nuestro alcance.
Para luchar contra la brecha digital escolar que hay en Durango, el área de Acción Social del Ayuntamiento va a poner en marcha un programa en colaboración con el centro Maristak y la Asociación de Empresas del Duranguesado (DEE-AED). La idea es recoger ordenadores que ya no se utilizan y recuperarlos para que tengan “una segunda vida” en manos de alumnado que no dispone de este tipo de dispositivos y, así, “nadie se quede atrás”, en palabras del concejal Jorge Varela.
Los equipos informáticos se pueden llevar a los locales que hay bajo el polideportivo Landako I de 16.00 a 20.00 horas, de lunes a sábado. El requisito es que sean ordenadores que funcionen y que hayan sido comprados a partir de 2007. “Tenemos una pequeña partida para arreglos, pero no queremos sobrecargar a las personas que van a asumir esa labor de forma altruista”, ha añadido Varela, quien ha animado a las personas que tengan dudas a escribir a gekintza@durango.eus.
Necesidad acentuada por la pandemia.
De poner a punto esos equipos se encargará un grupo de una veintena de estudiantes, supervisados por profesores, de uno de los módulos de informática que imparte Maristak. “Realmente es un placer colaborar en un proyecto como este, que va a permitir cubrir una necesidad que se ha visto acentuada con la pandemia. Nos gustaría que sea exitoso”, ha destacado el director del centro, Dani Irazola.
Por parte de la AED, Eñaut Balier ha comentado que van a enviar un comunicado al centenar de empresas que forma parte de la asociación “animándoles a que donen equipos” con el doble objetivo de evitar residuos y “ayudar en esta causa”.
En cuanto a los criterios que se utilizarán para el reparto, Varela ha señalado que irán respondiendo a las peticiones que se planteen desde el Consejo Escolar.
La alcaldesa en una de estas nos aparece en Vanity Faire
A mi lo que siempre me rechina es ver cuando persona con sueldo pagado por todos haciendo discriminar haciendo publicidad de algo en un acto relacionado con su cargo publico, ya sea por una buena causa según ella o no
De PorqueYoLoValgo hablas, supongo
Veis conspiraciones hasta en la sopa
Hay clases y clases! La alcadesa con portatil, Varela con una CPU y solo falta Rios con un Pentiun…..
Una campaña fagocitada a Maristas.
Pel-ma-zo, Can-si-no