
Peluqueras y barberos de varias localidades se reunirán este domingo en Durango para recaudar fondos contra el cáncer infantil y juvenil. En colaboración con ‘La Cuadri del Hospi’ y el Ayuntamiento de Durango, el corte de pelo costará 10 euros, que serán íntegramente dedicados a la asociación.
Los tickets se podrán adquirir a través de la asociación ‘La Cuadri del Hospi’ o el mismo domingo en las carpas que se instalarán para el evento en el pórtico de Santa María, que se desarrollará de 10.30 a 14.30 horas. Con estos vales se participará también en el sorteo de una cesta, donada por el grupo de barberos y peluqueras, que se realizará al finalizar el evento.
”Queremos ofrecer nuestro servicio de forma altruista para ayudar a luchar contra el cáncer. En Eibar lo hemos hecho ya en varias ocasiones. Ahora queríamos hacerlo también en Durango”, añade Ibra Ouargui, barbero de Durango e impulsor de la iniciativa.
Servicio de psicooncología
Los fondos recaudados se destinarán en mantener a la psicóloga de equipo interdisciplinar de la Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos del Hospital de Cruces. “Solamente desde noviembre de 2018 contamos en nuestro equipo con una psicóloga, Leire Collazos, que acude un día a la semana, mediante un contrato de colaboración con el HU de Cruces”, matiza Jesús Sánchez, responsable de la Unidad de Hospitalización a Domicilio y CPP del HU Cruces.
“No tengo ninguna duda del salto de calidad que ha supuesto, de la mejoría de los cuidados que prestamos a nuestros pacientes y sus familias con su incorporación —añade—. Y ha sido posible gracias a la colaboración desinteresada de ‘La Cuadri del Hospi’, quien corre con todos los gastos derivados de ello. Este acuerdo se debe renovar anualmente, siendo preciso cada año encontrar los fondos económicos necesarios para renovarlo”.
El papel de la psicooncóloga en los equipos paliativos es fundamental para atender, a lo largo de todo el proceso vital de la enfermedad, la esfera emocional y social del paciente, de sus padres, de hermanos, abuelos, e incluso de compañeros de clase. “A menudo es difícil mirar de frente aquello que nos confronta con la parte más dura de la vida: la enfermedad grave y, en el peor de los casos, la muerte”, enfatiza Collazos, “podemos poner algo de luz en la oscuridad, podemos ayudar que sus corazones sigan brillando pese a las circunstancias, podemos tratar de conservar la magia de su infancia que tanto les pertenece”.
Me parece GENIAL e INTEGRADOR