“Ha sido abrir las puertas y empezar a entrar gente. No hemos parado desde entonces”, reconocía Pedro Barturen desde el stand de Bambino. En su caso, llevaban más de cinco años sin estar presentes en Landako Gunea y se mostraban gratamente sorprendidos por la respuesta del público. “Estamos muy contentos. Ha venido mucha más gente de la que esperábamos”.
La Feria de Oportunidades de Durango, impulsada desde hace trece años por Dendak Bai, ha vuelto a demostrar que no todos los outlet son iguales. Que se pueden organizar este tipo de iniciativas cuidando los detalles y con una oferta de calidad frente a otras ferias, “que parecen auténticos mercadillos”.
La clave del éxito es sencilla: importantes descuentos (en algunos stands se ofrecían artículos rebajados en hasta un 70 y 80%), prendas que no han pasado de moda, variedad y la atención personalizada del pequeño comercio local. “Yo he traído ropa que hasta ayer se podían ver en mi tienda. Lo que me ha sobrado del invierno”, apuntaba Javi Arrieta, de Sylke.
Como veterano de la feria, Arrieta cree que han acertado con la nueva imagen que se le dio el año pasado. “Es un cambio bueno para los clientes, pero también para la gente que exponemos. Es una venta más sosegada ya que se pueden ver los artículos con tranquilidad”.
“Febrero ha sido mortal”
Para Agurtzane Irigoras, de la tienda de ropa y complementos Itai, es su primera experiencia en la Feria. “La mañana ha sido bastante movida. Nos hacía falta porque febrero ha sido mortal de necesidad y la competencia de internet también es tremenda”.
Irigoras tiene claro que este outlet es una “excelente oportunidad” de poder adquirir prendas de “gran calidad” a precios “muy muy muy económicos”. “Para ponerte un ejemplo –agrega–, yo estoy vendiendo cosas de setenta y tantos euros a 20. Un auténtico chollo”.
‘Gastro-zona’
Entre los visitantes a la feria también están teniendo muy buena acogida los espacios destinados a los más pequeños, “con dos monitores pendientes de ellos todo el rato para que padres y madres puedan dar una vuelta tranquilos”, y la ‘gastro-zona’, con un amplio surtido de productos dulces y salados de la mano de Saltsan, Croqueta y Presumida y Gozatu.
En la jornada de ayer, un total de 6.300 personas se acercaron hasta Landako Gunea, una cifra que permite a Dendak Bai realizar un primer balance positivo. “Los comerciantes están contentos. Ha habido bastante gente y, lo que es más importante aún, se ha visto mucho movimiento. Muchas bolsas. Se nota que la gente ha ido a comprar”, subrayaba el presidente de la asociación, Alex Palacios.
La participación de establecimientos también ha crecido de forma notable al pasar de los 19 de 2016, a los 26 del año pasado y los 32 de esta edición. “Es una oferta muy completa porque encuentras buenas marcas, ropa de esta temporada o del año pasado y a los comerciantes que te atienden el resto del año en sus tiendas”, insiste Palacios.
La Feria permanecerá hoy abierta de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas, y mañana, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas.
La entrada es gratuita y las personas que realicen compras tendrán dos horas de aparcamiento gratuito en el mismo Landako Gunea. También se realizarán sorteos de un viaje valorado en 500 euros, dos cenas en el restaurante Kobika y vales descuento.