
El Ayuntamiento de Durango abre hoy el plazo de ayudas a la contratación para fomentar el empleo y facilitar el acceso al mercado laboral de personas paradas, “incidiendo especialmente en los colectivos de difícil empleabilidad”, en palabras de responsables municipales. En colaboración con Lanbide se subvencionarán contratos de trabajo de al menos 3 meses de duración a jornada completa o a tiempo parcial, con un mínimo del 50% de la jornada, bajo cualquier modalidad, a excepción de los de formación y aprendizaje.
Podrán acceder a estas ayudas empresas que tengan su centro de trabajo y actividad económica en Durango. Las personas contratadas deberán estar empadronadas en la localidad.
La subvención por contrato a jornada completa de 3 meses de duración o más será de un máximo de 3.000 euros y del doble, 6.000 euros, a jornada completa por una duración igual o superior a seis meses.
En el caso de perceptores titulares de RGI, personas menores de 35 años, personas desempleadas de larga duración y mayores de 55 años, el importe será de 9.000 euros por cada contrato de trabajo a jornada completa de duración igual o superior a seis meses. En las contrataciones de entre tres y seis meses, la subvención será proporcional al tiempo trabajado.
Todas estas cuantías se incrementarán un 10% adicional cuando los contratos se realicen a mujeres. Así, las subvenciones oscilarán entre 3.000 y 9.900 euros, en función del periodo de contrato y del perfil de la persona contratada.
El Ayuntamiento de Durango destinará a estas ayudas 390.349 euros, un 149% más que en 2020. “Debemos caminar hacia una recuperación económica justa, donde todas y todos los durangueses podamos mirar al futuro con los mínimos problemas económicos posibles”, han explicado los tenientes de alcalde Julián Ríos e Iker Urkiza.
Hasta el 28 de febrero
La administración local subvencionará los contratos formalizados durante el año 2021 y los de enero y febrero de 2022 que finalicen, como máximo, el 30 de junio de 2022. “Por tanto, el periodo subvencionable de los contratos de trabajo está comprendido en este plazo, sin perjuicio de que la duración de los contratos sobrepase la fecha final. El periodo subvencionable va de 3 meses a 6 meses como máximo”.
Podrán acceder a estas ayudas las empresas locales siempre que cumplan todas las siguientes condiciones:
- Que tengan su centro de trabajo y actividad económica en Durango.
- Que se encuentren al corriente de sus obligaciones tributarias y de cotización a la Seguridad Social.
Las personas contratadas deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Estar empadronado/a en el municipio de Durango previo a la formalización del contrato.
- Figurar como persona desempleada e inscrita como demandante de empleo en Lanbide-Servicio Vasco de Empleo (SVE) previo a la formalización del contrato.
El plazo de presentación de solicitudes y documentación complementaria comenzará el 17 de diciembre y finalizará el 28 de febrero de 2022.
Para la presentación de solicitudes en el Servicio de Atención a la Ciudadanía (SAC) habrá que enviar previamente un correo electrónico a la dirección gizartekintza@durango.eus para concertar una cita con el nombre, subvención a la que se presenta y número de teléfono para concretar día y hora. También se podrán presentar a través de la Sede Electrónica.
Las consultas pueden realizarse en el teléfono 94 465 70 91