Datos del Gobierno vasco reflejan que el 92% de los accidentes que sufren las personas mayores son como consecuencia de caídas en sus viviendas, principalmente en cocinas y cuartos de baño. El porcentaje de incendios que tienen lugar en edificios antiguos por instalaciones eléctricas defectuosas también es alto.
Para prevenir estos riesgos, el Ayuntamiento de Durango va a subvencionar hasta el 50% el coste de la sustitución de bañeras por platos de ducha y la renovación de la instalación eléctrica de sus domicilios a todas las personas de 75 años o más que estén interesadas en hacerlo. Para poder acceder a estas ayudas, las obras deberán realizarse en su domicilio habitual y los ingresos de la unidad convivencial no deberán superar los 21.000 euros brutos anuales.
“Es una iniciativa dirigida a un colectivo especialmente vulnerable con el propósito de fomentar su autonomía y reforzar su seguridad”, destacó la presidenta del área municipal de Personas Mayores, Pilar Ríos, quien ofreció la rueda de prensa acompañada por las técnicas María Villar, Argiñe Larreategi y Noemí Arroyo.
30.000 euros
Las solicitudes deberán presentarse en el SAC antes del 30 de octubre o hasta que se agoten los 30.000 euros que se ha destinado a esta iniciativa, si bien Ríos quiso dejar claro que “si la demanda es alta, estudiaremos ampliar la partida”. Estas ayudas son compatibles con las que ofrecen otras instituciones como el Gobierno vasco y la Diputación.
El importe de la subvención alcanzará un máximo del 50% del presupuesto. El Ayuntamiento abonará el dinero una vez realizada la obra.
El área de Personas Mayores ha impulsado en los últimos meses distintas iniciativas dirigidas a favorecer la autonomía de un colectivo que agrupa en Durango a 1.840 personas de más de 80 años. Entre otros proyectos, se encuentran el del comedor que ofrece menús diarios de entre 3 y 6 euros, y los talleres psicosociales que se han extendido a los barrios del municipio.