El valor de las lenguas indígenas y sus dificultades para sobrevivir se ponen de manifiesto en la exposición que acoge San Agustin Kultur Gunea hasta el 3o de septiembre. La muestra busca concienciar a la población sobre la importancia de la colaboración lingüística y las sensibilidades de los pueblos silenciados.
‘Lenguas indígenas protegiendo a la Tierra Madre’ está organizada por la asociación Garabide, en colaboración con el Ayuntamiento de Durango. Las personas que se acerquen a la exposición encontrarán varios relatos, cada uno en una lengua y acompañado de una imagen, envueltos en paneles que reflejan las palabras y las miradas de los indígenas.
Estos textos no constituyen más que una muestra de las lenguas minorizadas que existen en el mundo. Concretamente, de las comunidades que en 2018 participaron en el Curso de Expertos organizado en Aretxabaleta por Garabide Elkartea y HUHEZI. La mayoría son lenguas en peligro de extinción y, a menudo, en una sociedad rodeada de conflictos, pero con muchas ganas de perdurar.
Horario
Las imágenes y narraciones expuestas son el resultado del folleto elaborado a partir del mito de la colibrí. Algunas de ellas se pueden escuchar a través de un código QR incluido en los paneles.
La muestra podrá visitarse de lunes a viernes, de 18.00 a 20.00 horas. Para asistir en grupo en otro momento, es necesario concretar la cita en el WhatsApp 656767604 o en el correo electrónico barrena.andoni@gmail.com.
La Torre de Babel parte segunda…