Las alarmas se disparan en Durango y Amorebieta-Etxano tras los resultados de este fin de semana, en los que las dos localidades han registrado 81 y 42 nuevos casos de covid, respectivamente. En total, se han detectado 159 contagios en Durangaldea desde el pasado viernes.
Con estas cifras, Amorebieta supera los 1.000 casos por 100.000 habitantes y Durango pasa de los 750, con lo que se adentran más en la zona roja de alerta. El resto de poblaciones afectadas han sido Iurreta, con 10 casos; Abadiño, con 8; y Elorrio, con 6. También ha habido casos en Berriz, Atxondo, Otxandio, Zaldibar y Mallabia.
Casos positivos por covid-19 detectados entre el 15 y el 17 de enero
Abadiño 5 1 2 | 8 (Tasa de incidencia acumulada 270,83)
Amorebieta-Etxano 18 12 12 | 42 (1078,28)
Atxondo 1 2 0 | 3 (433,21)
Berriz 1 3 0 | 4 (321,75)
Durango 29 20 32 | 81 (752,64)
Elorrio 4 2 0 | 6 (416,22)
Iurreta 3 3 4 | 10 (542,30)
Mallabia 0 1 0 | 1 (252,10)
Otxandio 2 0 0 | 2 (959,41)
Zaldibar 1 0 1 | 2 (853,86)
En Ermua se han dado 14 casos, con lo que el índice de incidencia se sitúa en el 199,76.
Si tanto te gustaría tener esa información en vez de venir a verla a un periódico irías directamente a la fuente. Osakidetza tiene disponible la información, bastante mascadita además como para que todos lo podamos entender. No hay que porque venir a criticar una noticia que tiene como objetivo informar del número de contagios diciendo que no te informa de otras cosas.
Pero no sé de que nos extrañamos porque el sábado dando un paseo observé que había un montón de terrazas sin medidas de seguridad, la gente sin mascarillas, sin distancia social, comiendo pipas, en grupos de mas de seis,… en fin un desastre. Evidentemente los hosteleros no tienen que hacer de policías y la pregunta es donde está la policía para controlar.
Y ya donde me quedé del todo asombrada fue cuando al pasar por un bar de Goien, cuyo nombre no voy a mencionar, tenían las lucas bajadas a modo discoteca con la música a tope y un montón de gente dentro bailando. En fin…
No nos podemos extrañar de los datos, no somos responsables ni con prohibiciones.
Parece que aún no nos hemos enterado y llevamos casi un año, que se dice pronto, con este tema.
¿Es tanto sacrificio por el bien de todos estar en casa???
Hacen lo que se les dice que haga.
Habrá un responsable de la policia que tendra que asumir sus responsabilidades. O solo esta para cobrar de nuestro dinero
No te lo crees ni tú. El corporativismo hace estragos.
Y los ingresados?y la gripe comun?vaya m…. de noticia,me gustaria ver el ranking por edades
Venga animo!! Y en durango como si no pasara nada.
Ah no, perdón, que si el LABI no dice nada nosotros por nuestra cuenta tampoco.
¿No éramos diferentes a los anteriores? Pues poco se nota.
Todavía estoy esperando ver algún bando informando de la situación actual.
Parece que la estrategia que han tomado es no hacer nada, y mirar hacia otro lado. Magnifico plan donde los haya!