Los ayuntamientos de Durango y Elorrio quieren sumarse a la tarjeta ‘Mugiment’ con el objetivo de facilitar el acceso de sus vecinos y vecinas a las instalaciones deportivas de otros municipios. Actualmente, dieciséis localidades de Bizkaia de la Margen Izquierda y Zona Minera participan en este proyecto.
En el caso de Elorrio, el Ayuntamiento tiene previsto poner en marcha este servicio antes del fin del verano, para lo cual primero deberá firmar un convenio con el Gobierno Vasco y aprobarlo en pleno. Además, deberá acordar las condiciones y horarios en las que las personas usuarias de otros polideportivos “podrán utilizar sus instalaciones, ya que el objetivo de este proyecto es que cada ayuntamiento mancomune lo que desee para que pueda ser utilizado gratis” por vecinos y vecinas de otras localidades.
Una vez que la administración elorriarra se adhiera al programa, cada persona que quiera hacer uso de este servicio se deberá dar de alta para poder tener acceso a las instalaciones de otros municipios. Los ayuntamientos de Arrasate, Aretxabaleta y Bergara, por ejemplo, ya están adheridos a la txartela ‘Mugimen’.
Durango, por su parte, no ha definido aún qué instalaciones pondrá a disposición, según ha señalado la presidenta de Durango Kirolak. “Creemos que es importante que las y los durangarras tengan esta oportunidad, ya que hay muchos que trabajan fuera de Durango y queremos promover actividades saludables”.
y se van a ampliar las instalaciones, o se van a ampliar horarios para que no tengas que hacer 5 minutos de cola para poder ducharte? o como funciona el tema, ademas, independientemente del beneficio evidente para los de elorrio, donde está el de los durangueses? cuantas comidas en el gran hotel y a saber donde mas le han invitado a la señora alcaldesa? daban asco los de antes, y dan mas asco los de ahora, QUE VERGÜENZA.
Tu sí que das vergüenza q no has pisado un gimnasio en tu vida, asi estas de obeso mental con las venas cerebrales obstruidas, abotargado en el sofa.
Ideia aparta kirola egiteko ta bizi osasuntsuagoa bultzatzen dituen ekimen oro aurrera eraman beharra dago, ez dadila eskusarik egon.
Lo único que se va a conseguir con eso, es que se sature aún más el poli. Que ya de por sí está impracticable estos días…
Oye, pues siempre y cuando no se sature el poli de Durango, me parece muy bien para los durangueses que trabajan fuera y pueden utilizar la hora de comer o despues de currar para hacer algo de deporte en los pueblos donde trabajan…