El virus mantiene su intensidad en Durangaldea con 38 positivos identificados entre el viernes y ayer, domingo. 25 de ellos se registraron en Durango, que sumó otros 15, y Zaldibar, con 10.
En Durango, el pico más alto fue el viernes, con 9, mientras que el sábado y ayer se contabilizaron seis. En Zaldibar también se detectaron 9 el viernes. El sábado, ninguno, y ayer otro.
Los restantes positivos re registraron en Amorebieta-Etxano (6), Abadiño (3), Berriz (1), Iurreta (2) y Elorrio (1),
En Ermua también se han contabilizado cuatro a lo largo del fin de semana.
Hace unos dias estuve con mi ama (83 años) en urgencias, nos trataron estupendamente, quiero agradecer desde aqui a todo el equipo por su trabajo y el cariño recibido.
Estuve ayer por ansiedad y en el Ambulatorio me trataron súper mal. Solo me dieron una pastilla para dormir y ale para casa.. Y ella súper borde..como si yo estuviese ahí porqué me apetecía y porque claro shora solo hay covid ati q te den..y encima dopas a una persona y la mandas para casa sola.. Ni constantes me miraron.. Hicieron mejor Trabajo los de la Ambulancia que me llevaron al principio. A los únicos que les doy las gracias!
A todo esto fue en Durango
Hoy he llamado por telefono para coger una cita telefonica y despues de 23 llamadas me han cogido, para decirme que tiene que ser dentro de una semana y encima de malas maneras
Una verguenza lo del ambulatorio de Durango, parece que solo se preocupa del covid y al resto de pacientes para otras causas se les ignora totalmente. todos sabemos que el ambulatorio esta vacio y no quieren recibir a nadie, que tomen las medidas oportunas y lo hagan. vergonzoso
Suma y sigue.
Supongo que ahora el Ayto iniciará un proceso entre los agentes sociales “presuntamente” para incluir dentro del PGOU el traslado de féretros y si en el mismo se tiene en cuenta el trabajo reproductivo.
Menudos mafiosos gobiernan el mundo:
ugena.eu/medicos-peruanos-explican-a-congresistas-los-bulos-acerca-del-dioxido-de-cloro/