
Las personas que se acerquen en sus vehículos particulares a la 51 edición de la Durangoko Azoka dispondrán de un servicio gratuito de autobuses que enlazará los diferentes estacionamientos de Iurreta con Landako Gunea.
Este servicio que se implantó por primera vez el año pasado tiene la finalidad de facilitar el acceso de los visitantes hasta el recinto de la feria, así como “evitar molestias a las vecinas y vecinos de Durango”, según apuntan desde Gerediaga Elkartea.
El servicio de autobuses lanzadera estará operativo entre el 2 y el 6 de diciembre, desde las 10.30 hasta las 20.30 horas, es decir, hasta media hora después de que se cierren las puertas de Landako Gunea. El horario será continuado y el tiempo máximo de espera en cada parada será de 15 minutos, ya que el autobús estará en circulación de forma ininterrumpida entre las diferentes paradas y Landako Gunea.
Las lanzaderas partirán desde los aparcamientos de la zona de Arriandi y tendrán sus dos primeras paradas dentro de Arriaundi Industrialdea, la primera frente a Calderería Anboto y la segunda ante al área recreativa Berezi.
La zona industrial de Mallabiena contará con otras dos paradas, ya que la tercera estará situada frente a la empresa Asimair, en las proximidades de la rotonda de acceso a la Ertzaintza, y la cuarta se ubicará en la parte trasera del supermercado Lidl. La quinta parada de Iurreta estará en el aparcamiento del peaje de la AP-8, junto al parque de bomberos, y la última se situará ante Landako Gunea.
Aunque también se habilitará una zona de aparcamiento en el terreno situado junto a la plaza Aita San Migel de Iurreta, el servicio de autobuses no pasará por ese lugar debido a su proximidad con Landako Gunea.
Refuerzos de Euskotren
La sociedad pública Euskotren también ofrecerá un servicio especial de transporte entre Bilbao y Durango con motivo de la Azoka, que ampliará los servicios diurnos y también los nocturnos de los días 3 y 6 de diciembre. Además, los días 3, 4 y 6 por la tarde, los trenes partirán cada media hora de Durango.