
Durangoko EH Bilduk, martitzenean zahartzaro aktiboaren inguruan antolatu zuen hitzaldian, jende nagusiari buruzko programako 15 puntuak aurkeztu zituen. Bertan, bizi-baldintza eta pentsio duinak eta gizartean parte hartzeko eskubidea defendatzen dituzte.
Pertsona nagusien bizi-baldintza duinak bermatzeko asmoz, integrazio sozial eta komunitarioa helburu izango duen zaintza eta laguntza politikak ezarri nahi dituzte, baita oinarrizko zerbitzuak eta garraio publiko sarea auzoetara eramatea ere.
Datorren legegintzaldian 1.080 eurotako gutxieneko pentsioaren alde egingo dutela azpimarratu du EH Bilduk. Horrekin batera, urratsak eman nahi dituzte euskal pentsio sistema “propio eta duina” lortzeko. Bereziki “pobreziara kondenatzen” dituzten pentsionisten diru sarrerak osagarritu eta elikadura-, osasun- eta energia-pobrezia egoerei urgentziazko eta lehentasunezko erantzunak emanez.
Parte hartze handiagoa
Pertsona nagusien autonomia eta bizitza aktiboa sustatzea ere izango dute helburu. Nagusiek parte hartzeko dituzten eremu formalak bultzatu eta berrikusi nahi dituzte, eragiten dizkieten politiketan paper aktiboa izateko. Baita nagusien artean eremu sozialeko taldeak eta bolondres lanak sustatzea ere, herriko elkarte eta eragileen ezagutzarako jardunaldiak antolatuz.
Horretaz gain, pertsona nagusiek eremu ezberdinetan jendarteari egiten dioten ekarpena ikusarazi nahi dute, bereziki “ikusezinak diren” emakume nagusien ekarpena.
Ima, yo votaré EH Bildu o Podemos y espero que os pongáis de acuerdo para echar a la gentuza que gobierna ahora el Ayuntamiento incluyendo una buena purga de “técnicos” rancios y vagos que llevan muchos años de lameculos y que entre todos ellos han convertido Durango en la puta mierda que es ahora. A las cosas por su nombre y a los chupópteros RAID mata-mosquitos.
Tienes para todos, yo votaré a Mireia
De poco te va a servir. Para que todo siga igual o peor de lo que está más 5 torres. Bueno yo al menos tendre algunas esquinas más donde dejar mis cacas.
Alberto dejales el tuyo…. y te apuntas a uno de VPO de los que hay en Durango huy….
De acuerdo Jaime,………alguna tontería más?
Juantxu, apoyo totalmente lo que propones y coincido en tu apreciación que no ningún partido propone soluciones de ese tipo. Al final, menos siglas y más sentido común. Los políticos viven en otro mundo.
Y yo quiero realizar las compras en las tiendas y comercios de mi barrio y de Durango a diario sin tener que coger el puto coche para encima tener que ir a comprar al pueblo de al lado. ¿Podremos?
En la parcela del PERI del ferrocarril que está prevista para la ejecución de 111 viviendas de VPO y que queda en propiedad municipal se podría perfectamente desarrollar una política de pisos tutelados, serí un lugar perfecto, centrico, junto a un parque….huy ,perdón que no puede ser, que no quereis pisos, pues eso a ver donde ponemos los tutelados, más allá de unas lineas en un papel de un programa, en serio, Ima?
Zein puntura arte justua da 1080 euroko gutxieneko pentsioa ezartzeko unean, Gizarte Segurantzari inolako ekarpenik edo ekarpen minimoak egin dituzten pertsonak eta ekarpen handiagoa egin dutenak parekatzea? Gaur egunean 1080 euroko pentsioa jasotzen duen pertsona batek bere ekarpenak egin izan ditu bere lan bizitza osoan zehar, eta horrelakorik egin ez dutenek (Kasuz kasu aztertu beharko litzateke arrazoia), egun batetik bestera 1080 euro berak jasotzea, zein puntura arte izango litzateke zilegia?
¿Hasta que punto es justo equiparar las pensiones de personas que han realizado contribuciones nulas o mínimas a aquellas que han realizado unas contribuciones mucho mas altas para poder recibir la pensión de 1080 euros? La persona que hoy en día recibe una pensión de 1080 euros ha realizado sus cotizaciones durante su vida laboral, y ¿los que no han hecho ninguna o ha sido nula (es verdad que habría que analizarlo caso por caso) quieren recibir exactamente la misma cantidad porque así lo considere un partido político?
Entre las personas de más de 65 años hablamso que hace falta una política de pisos donde podamos vivir con unos servicios comunitarios. Creo que se llaman pisos tutelados o algo así. Así, podríamos vender nuestros pisos a los jóvenes y no se tendría que construir por construir.
Ningún partido hace la más mínima referencia a este asunto. Ninguno.
Puedes leer eso justo que dices en el punto 180 del programa electoral de Herriaren Eskubidea.
www.herriareneskubidea.eus
Kaixo Juantxu,
Gracias por tu comentario. Aunque en esta noticia no viene recogida la totalidad de los 15 puntos, lo que propones sí que está presente entre nuestros proyectos de para la gente mayor, concretamente en los puntos 3 y 4:
3. Establecer políticas de asistencia y cuidados adaptados a las diferentes situaciones y necesidades de las personas buscando siempre la integración social y comunitaria: programa apartamentos tutelados, apoyo a los centros de día, impulso de la atención a domicilio, impulso de centros sociales fomentando la convivencia y ampliando las plazas de en los programas y cursos impartidos.
4. Impulsar programas de convivencia compartida entre personas jóvenes y mayores, para evitar que las personas mayores vivan solas.
En breve haremos público nuestro programa de gobierno en los medios y en la web. Si quieres más información nos puedes escribir a durangoehbildu@gmail.com y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo!