
La asociación Saputxiki Durangoko Familiak, que aglutina a más de 240 personas, ha presentado una moción en la que solicita que se lleve a cabo un proceso participativo y abierto para la apertura de un Gazteleku en la localidad. En las más de 300 encuestas que realizaron en su día constataron que “la falta de alternativas” de ocio “crea desasosiego en la población adolescente”, de ahí que se hayan marcado la “prioridad” de que el Ayuntamiento comience a dar pasos en ese sentido “de forma inmediata”.
Al mismo tiempo, Durangoko Familiak rechaza “por inviable” la propuesta que les ha trasladado el Equipo de Gobierno de alquilar un local para los meses de febrero, marzo y abril, encargándose la asociación de gestionar el proyecto con “sus propios recursos”. Tras cuestionar los plazos –”estamos ya en marzo y las vacaciones de Semana son la segunda quincena de abril”–, el grupo motor cree que se trata de “una solución institucional rápida hecha para el fracaso” y solicitan al Ayuntamiento que analice la situación “con responsabilidad y como apuesta de futuro”.
Entienden que es así porque, tal y como han podido comprobar en la ludoteca que Durangoko Familiak tiene en Pinondo, el número de personas usuarias crece con el mal tiempo y cuando se organizan actividades específicas. De ahí, insisten, la importancia de contar con una programación estable. “No vamos a poner nuestro esfuerzo, nuestro tiempo escaso en un proyecto fugaz, en época de buen tiempo, sin recursos ni medios”.
“Un parche más”
También están convencidos de que “el desembolso de dinero público” que supondría el alquiler de un local “no soluciona el problema, sino que supone un parche más”, y que es una propuesta “que busca más el rédito político de cara a las próximas elecciones, que la solución de la necesidad planteada”. Que haya pasado más de un año para mantener una segunda reunión con una concejala del PNV no hace más que confirmar sus sospechas.
Por todo ello, la asociación se mantiene en su idea de que el Ayuntamiento ponga en marcha un proceso participativo para poder realizar “un planteamiento a largo plazo, bien pensado”. Sus integrantes son conscientes de que cualquier actividad “requiere de un tiempo de rodaje para funcionar adecuadamente” y temen que un proyecto precipitado y sin recursos pueda ofrecer “argumentos” en contra de una ludoteca en la localidad.