
El Ministerio de Cultura del Gobierno central ha concedido hoy 21 Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2016. Entre los galardonados se encuentra el cofundador de Gerediaga Leopoldo Zugaza, junto al Orfeón Pamplonés, Pedro Subijana, Helena Pimenta, José Coronado, Ricardo Darín y Rafael Amargo.
Este reconocimiento a Leopoldo Zugaza (Durango, 1932) se añade a los numerosos que ha recibido en los últimos años por su contribución a la cultura vasca. El pasado mes de enero fue distinguido con el Premio Sabino Arana y anteriormente, con el Premio Andrés de Mañarikua de la Diputación de Bizkaia y la ‘argizaiola’ de la Azoka de Durango, entre otros. Es, además, Socio de Honor de Eusko Ikaskuntza.
Dotado de un especial talante emprendedor, Zugaza fue cofundador de Gerediaga elkartea y uno de los impulsores de la Feria del Libro y Disco vascos de Durango, que este año ha celebrado su 51 edición. Toda la trayectoria del editor y promotor cultural durangués está ligada a la cultura vasca, habiéndose involucrado en proyectos como el Museo de Arte e Historia de Durango, el Photomuseum de Zarautz y Olerti Etxea y también el Instituto Bibliográphico Manuel de Larramendi.
Otros premiados
Otros premiados con la Medalla de Oro son Pedro Subijana, precursor de la nueva cocina vasca y propietario del restaurante Akelarre, que tiene tres estrellas Michelin; Miguel Martín,, el director del Festival de Jazz de Donostia, que ahora cumple medio siglo, y Helena Pimenta, directora de la Compañía Nacional de Teatro Clásico.
Junto a ellos, la distinción también recaerá en el Orfeón Pamplonés, que cumplió el pasado año 150 años, los actores José Coronado y Ricardo Darín, la actriz y directora teatral Magüi Mira, el bailarín y coreógrafo Rafael Amargo y la cantante Gloria Estefan.
La relación de premiados se completa con el diseñador de moda Lorenzo Caprile, el guitarrista flamenco José Fernández Torres ‘Tomatito’, la pianista María Martha Argerich; el editor Manuel Borrás; la arpista María Rosa Calvo-Manzano; la Fundación Duques de Soria de Ciencia y Cultura Hispánica, el cantante de jota José Iranzo Bielsa (Pastor de Andorra), el diseñador industrial Miquel Milà, el director de museo Guy Philippe Henri, ‘El Juli’ y la poeta Julia Uceda.