
EH Bildu Durango ha criticado la propuesta que ha presentado el Equipo de Gobierno de Durango, formado por PNV y PSE, para los presupuestos de 2024 por las reducciones que contempla en áreas como Educación (-39,5%), Deportes (-17%) o Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (-36%). A su entender, estos recortes podrían suponer “la eliminación de proyectos e iniciativas concretas que se venían realizando hasta
ahora en temas importantes para la ciudadanía”.
La coalición soberanista ve con especial “preocupación” que la partida de ayudas al alquiler baje en 20.000 euros, mientras que la de Altos Cargos suba un 25% debido a las subidas de sueldo “desproporcionadas” de la alcaldesa y las tenientas de alcalde.
“Desde EH Bildu tendemos nuestra mano al gobierno para llegar a acuerdos, pero tenemos claro que la propuesta de presupuestos del actual Gobierno no responde a las necesidades de la ciudadanía con recortes grandes en áreas que para nosotras sí son primordiales, mientras la alcaldesa se sube el sueldo un 66%”.
La formación abertzale denuncia también que en 2024 vayan a desaparecer las subvenciones para paneles solares en comunidades vecinales y el convenio con los baserritarras que entró en vigor para dinamizar la plaza del mercado. “De nada servirá desarrollar el proyecto de la nueva plaza del mercado o incluso hacer la obra de remodelación en el futuro si en el camino no apoyamos” a ese colectivo.
Enmiendas a los presupuestos
EH Bildu ha presentado 5 enmiendas por valor de 381.300 euros a los presupuestos de 2024.
- Frontón abierto y canchas polivalentes en Txibitena. 200.000€ o una partida, para invertir en espacios deportivos abiertos y gratuitos.
- ‘Durango Cardio Protegido’. 41.300€ o una partida anual para crear una red de puntos con
desfibriladores. - Recuperar el convenio con Soloko Elkartea. 20.000€ o dinamización e impulso del mercado de baserritarras
- Creación de Comunidades Energéticas. 100.000€ o desarrollo de comunidades energéticas para el impulso del
autoconsumo y puesta en marcha de alguna prueba piloto. - Herri hezitzaile. 20.000€ o impulso y fomento de la comunidad Educativa (Consejo Escolar Municipal, Foro de Educación)
“Desde EH Bildu, somos conscientes que Durango es poco independiente con sus propios ingresos, ya que depende de las subidas o bajadas de las aportaciones de la Diputación. Para el 2024 la aportación de la Diputación ha subido 1,6 millones debido a la mayor recaudación, pero veremos en qué tesitura nos encontramos cuando baje, dado que los gastos corrientes del Ayuntamiento han subido considerablemente, un 5,20% de 2023 a 2024, casi 2 millones de euros”.
La coalición soberanista añade que, de cara a debatir y negociar los presupuestos de 2024, consideran “imprescindible” llevar a cabo proyectos ya comprometidos a principio de año y que el actual Equipo de Gobierno quiere dejar atrás. Citan, en concreto, el proyecto del centro cívico de San Fausto en el caserío Kapitanena (1.022.150€), y la remodelación de la acera de Zirarmendienta (234.339,59€).
Urbanización del vial del tren
También entienden prioritaria la urbanización del vial del tren (950.000€), proyecto para el que tenían comprometidos 200.000 euros en los presupuestos de 2023 y otros 750.000 euros de remanente del mismo año.
Por último, reclaman que se ejecuten todas las propuestas incluidas en los presupuestos participativos que están pendientes y que “PNV y PSE han paralizado inexplicablemente”. Se refieren a la urbanización de Pinondo Plaza (260.000€), la mejora de los pasos de cebra de la zona centro (100.000€) y de la ermita de Madalena (100.000€) y de los parques infantil Ibaizabal (100.000€), Otamotzena (50.000€), San Fausto (88.000€), el parque infantil acuático de Tabira (88.000€), y acondicionar y ampliar bidegorris (100.000€).
Desde que gobierna el PNV nos mandan a los voceros a repartir os su publicidad en los comentarios. Muy mal lo tienen que estar haciendo para seguir las doctrinas de Goebbels. Y, por lo que dice Bildu, nada de nada de lo que venden.
Uno de los retos de la partitocracia del 78 es que los ayuntamientos tengan más poder como en el Reino Unido. Hay mucho dinero de la casta política que se lo reparten entre todos ellos. Luego no hay dinero ni para asfaltar aparcamientos.
Compromisos de EAJ-PNV
Centro de salud de alta resolución “Hospital de Durango” en el PERI Ferrocarril
Nuevo espacio de desarrollo económico y formación superior “Durangaldeko Ekogarapen Gunea”
Deporte como fuente de salud y bienestar para las personas
Merkatu plaza, corazón del casco viejo de Durango
Envejecimiento activo, saludable y relacional
Durango, sede de la cultura vasca
Vivienda, ocio y escucha activa y continua para la juventud
Durango a pie y en bicicleta
Impulso al comercio local para revitalizar durango
Mejora de la seguridad, la limpieza y la convivencia
Cuidemos nuestros barrios
Con las gafas moradas de la igualdad
Impulso a las políticas sociales para que nadie quede atrás.
Un gobierno abierto y transparente
Durango 2030
Una duda al equipo de Gobierno, los/as vecinos/as de Komentukalea número 18 hacia Santa Ana no pagamos los mismos impuestos que el resto de la calle? Porque me parece vergonzoso la iluminación navideña que han puesto este año bueno y muchos años más que llevamos igual que de Komentu Kale 16 hacia abajo ponen 3 iluminaciones y de mi zona para Santa Ana no ponen nada de nada . Lotsagarria. Si ya durante el año es una zona poco iluminada de noche por lo menos si pondrían alguna iluminación navideña pues estaría mejor. Me da igual el partido que este en el gobierno pero tener presente mi reclamación . Gracias.
Un vecino de Komentu Kalea .