EH Bildu de Durango ha decidido apostar por la bicicleta para lanzar mensajes por megafonía durante la campaña electoral. La alcaldesa y candidata, Ima Garrastatxu, se ha sumado esta misma semana a la iniciativa porque “queremos reivindicar otra forma de hacer campaña, más sostenible”.
Con este gesto, la coalición quiere difundir el proyecto ‘Vía Verde’, incluido en su programa, que hace referencia a la reconversión de las antiguas vías del tren cuando Euskal Trenbide Sarea oficialice la cesión definitiva. El proyecto se divide en tres fases con una inversión prevista de 950.000 euro, de los que 200.000 euros proceden de los Presupuestos Participativos del año pasado.
Además, Garrastatxu ha explicado que han reservado una partida de 270.000 euros para la ampliación de la red de bidegorris para “seguir trabajando por un modelo de movilidad más sostenible”.
Para desarrollar estas necesidades Garrastatxu se ha comprometido a colaborar con las asociaciones ciclistas y la comunidad cicloturista de Durango.
Todo ese área se podría aprovechar para poner terrazas. Los del Pol Pol y los del Herria andan justos de espacio, se podrían poner mesas a lo largo de la vía del tren con camareros en bicicleta. Total, a los críos ya no les hace falta el espacio en las plazas para jugar, les ponemos en casa con la realidad virtual y que vegeten en el sofá, nosotros a la socialización en el bar. Además, con el gintonic las penas parecen menos penas y si discutimos de política con el amigo pues nos desahogamos y ya, luego el 28 votamos al mismo de siempre aunque no sepamos ni el nombre del candidato. Los de la foto que desocupen la zona reservada a peatones.
La alcaldesa tiene una mala costumbre, decir: eso no es verdad. Que viene a decir, es mentira. En vez de escuchar argumentos y razones para contrastar y comprobar si es cierto o no algo, ella enseguida se lanza a decir: eso no es verdad. Hay que ser más humilde y por lo menos informarse.