
Con motivo del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, que se conmemora mañana, los representantes de EH Bildu en Durangaldea y Amorebieta han asumido una serie de compromisos dirigidos a mantener y reforzar su apoyo a las políticas de igualdad que se están llevando a cabo.
Esta declaración de intenciones fue realizada en rueda de prensa por la alcaldesa de Zaldibar. Arantza Baigorri estuvo acompañada por el primer edil de Mañaria y concejales de Bildu, Aralar y EA de Durango, Amorebieta, Berriz, Atxondo y Mallabia.
Baigorri explicó que, desde EH Bildu, se tiene el convencimiento de que para poder hacer frente a la violencia machista “es necesaria una transformación social basada en relaciones igualitarias en todos los ámbitos de la vida”. También abogan por servicios de prevención diseñados y gestionados desde políticas de igualdad “y no desde el punto de vista administrativo-policial”.
La formación abertzale entiende, además, que la violencia no sería posible sin determinados mecanismos de socialización “que la justifican, la legitiman y la hacen posible”, como pueden ser las religiones, el lenguaje, los medios de comunicación, la familia y la educación.
“Ampliar la mirada”
Por todo ello, cree necesario abordar la discriminación estructural entre mujeres y hombres “como un eje fundamental en esta lucha”, y ampliar la mirada sobre las diversas y múltiples manifestaciones de la violencia, “así como sobre los espacios en las que se producen”.
Como respaldo a estas reflexiones, EH Bildu de Durangaldea mantenendrá y reforzará su compromiso con las políticas de igualdad, y tratará de erigirse como “agente activo en la prevención y denuncia de acciones y manifestaciones machistas en los municipios”.
Acuerdo “urgente, prioritario y permanente”
Al mismo tiempo, la formación abertzale incrementará “los procesos que promueven la participación igualitaria de las mujeres en rituales simbólicos y festivos”, y creará o fortalecerá con recursos los espacios destinados a promover el empoderamiento de las mujeres.
“Profundizar en el acuerdo y compromiso político y ciudadano para poder caminar hacia espacios de vida en común, libres de violencia machista, debe estar presente de manera urgente, prioritaria y permanente en la agenda política de cualquier institución pública responsable de organizar y gestionar la vida colectiva”, enfatizó Baigorri.