EH Bildu-Durango ha confeccionado un calendario con las dinámicas participativas que llevará a cabo este mes para avanzar en la elaboración del programa para las elecciones municipales de mayo. En concreto, durante febrero se han programado nueve reuniones de grupos de trabajo y un café tertulia con Joseba Azkarraga.
Según explica la formación abertzale a través de una nota de presa, los grupos de trabajo creados en la asamblea abierta y participativa del 17 de enero han tomado “un camino autónomo, público y abierto a la participación de la ciudadanía duranguesa de izquierdas”.
En ese sentido, y para facilitar la participación, la coalición ha publicado el calendario de iniciativas, charlas y reuniones de trabajo, y ha abierto “diversas vías para que cualquier persona de Durango pueda incluir sus propuestas en el programa municipal”.
El acto más destacado será el café tertulia con Joseba Azkarraga que se celebrará el 19 de febrero, a las siete de la tarde, en Plateruena bajo el título ‘Transición socioeconómica en Durango. Políticas locales para vivir bien’. El calendario de actividades también contempla que mañana y el 21 de febrero, a las 12.00 horas, representantes de EH Bildu estarán en Andra Mari atendiendo las aportaciones de la ciudadanía.
“Socializar el programa”
Este proceso “histórico e ilusionante” de participación para unas elecciones municipales seguirá en marzo con la presentación del programa, en otra asamblea abierta, en la que también se dará a conocer el equipo de trabajo que encabezará la candidatura de EH Bildu.
Durante el mes de abril “se socializará el programa, abriéndose aún más si cabe a la ciudadanía con actos en la calle, y presentándoselo a los agentes locales, asociaciones y agrupaciones para recabar sus opiniones y propuestas”.
Otras vías de participación:
durango@ehbildu.net
Facebook: EH Bildu Durango
Teléfono: 94 603 00 08
Me da la impresión de que quieren convencer a los ya convencidos, reforzar las ideas que ya tienen juntándose con los mismos de siempre. ¿ por qué no se abren más y van a los barrios, y hacen las reuniones fuera de sus guetos ?
Me da la impresión de que quieren convencer a los ya convencidos, reforzar las ideas que ya tienen juntándose con los mismos de siempre. ¿ por qué no se abren más y van a los barrios, y hacen las reuniones fuera de sus guetos ?