EH Bildu de Durango ha presentado cinco medidas para convertir el Ayuntamiento de Durango en una institución “cercana, transparente y ciudadana”, en palabras de su candidata, Ima Garrastatxu. La propuesta de más calado consiste en las Concejalías de Barrios, una figura que no existe actualmente que les permitirá “oír lo que la gente dice”.
“En cada barrio habrá un concejal o concejala a la que podrán acudir los vecinos y las vecinas cuando haya algún problema en el barrio. Queremos que sea la unión entre el Ayuntamiento y la gente, el punto de referencia del Ayuntamiento en el barrio”, ha agregado Garrastatxu.
La coalición soberanista también quiere abrir espacios a la participación ciudadana a través de varias vías. En primer lugar, impulsará la fórmula de Presupuestos Participativos para poder incorporar a las cuentas municipales los proyectos más votados por la gente. También tienen en mente convocar consultas populares y poner en marcha foros de barrio, asociaciones y educación.
“No puede haber ninguna petición o pregunta de la ciudadanía que se quede sin respuesta. Se tomarán medidas para que no se repita lo que hasta ahora era algo habitual en el Ayuntamiento de Durango y se hará cumplir la ordenanza de participación”, ha asegurado la candidata.
App para realizar trámites
La ordenanza de participación establece un plazo máximo de 30 días para recibir respuesta . “En los largos años que he trabajado en la Diputación he comprobado que la gente ve la administración como un obstáculo. Tenemos que cambiar esto y hacer que la gente sienta el Ayuntamiento como una institución cercana”.
Como última medida, y con el propósito de que los canales de comunicación con la administración local sean más directos, EH Bildu tiene previsto diseñar una aplicación móvil que permita realizar trámites, reservar espacios muncipales o recibir información.
“Para la gente suele ser una odisea acceder a la información que necesitan. Al mismo tiempo, hacer trámites y reservas es un quebradero de cabeza, por lo que es primordial cambiar esto”, apostilla el concejal Iker Urkiza.
Miren la oposicion no a gobernado y ami no me a engañado cosa que el actual gobierno si.
Ten claro que si tengo que criticarles si gobiernan tambien les criticare o hay que pedirte permiso a ti ??
Se hecha toda la culpa del mal funcionamiento a la alcaldesa… Y que ha hecho la oposición????
Para lo que interesa están todos en la misma cuerda.
Ya vale, todos por interés y vivir del cuento
Una buena propuesta, habra que escuchar la propuesta pero para.mi no pinta nada mal, creo que hacerlo peor que los de ahora es muy dificil.
Pero los concejales seran de ese barrio? Si es asi muy bien
Lo mismo que han hecho con el impuesto de vehículos!!!!
Consultar con todos, no???
Quien mejor que quien vive en los mismos barrios, para saber cuáles son sus necesidades. Una muy buena idea .
Ideas de bombero
Qué bien. La alcaldesa se bajará el sueldo y se crearán estas concejalías. Lo que es lo mismo, gastar lo mismo o más para hacer lo mismo o menos. Menos mal que Eh Bildu está para salvarnos de esta distopía nazionalista en ma que estamos sumidos.
Me parece una propuesta excelente.
¡Ya vale de un ayuntamiento que da más problemas que soluciones!