EH Bildu ha logrado forzar la celebración de una comisión extraordinaria de Urbanismo en el Ayuntamiento de Durango, amparándose en el artículo 70.2 del reglamento municipal. Su intención es crear un grupo de trabajo que aborde la emergencia habitacional que atraviesa el municipio.
La coalición soberanista explica en una nota de prensa que, con 9 representantes, es la primera fuerza municipal y que, pese a estar en la oposición, “ha tomado la iniciativa para hacer frente a la emergencia habitacional”.
“Desde el inicio de la legislatura, el actual Gobierno municipal no ha tomado ninguna medida efectiva para
abordar la problemática de la vivienda en Durango”, destacan antes de recordar que la alcaldesa Mireia Elkoroiribe anunció en noviembre que iba a crear grupo de trabajo sobre esta materia. “Cuatro meses después, esa promesa sigue sin materializarse”.
Mientras tanto, añaden, la situación en Durango “sigue empeorando”. Actualmente, hay 1.412 personas inscritas en Etxebide interesadas en rentar un piso, pero la oferta de viviendas en alquiler “es inexistente” y los precios han alcanzado “niveles insostenibles”.
Mayor crecimiento del precio
EH Bildu recuerda, además, que Durango se ha convertido en el municipio con mayor crecimiento del precio de venta de la vivienda en toda la CAV durante el último trimestre, según el Observatorio de la Vivienda del Gobierno Vasco. Paradójicamente, advierten sus representantes, “en la localidad existen unas 1.405 viviendas vacías”.
Ante esta situación, la formación abertzale quiere activar el debate y la búsqueda de soluciones. A su entender, la comisión extraordinaria de Urbanismo que ha forzado permitirá abrir la discusión sobre la necesidad de un grupo de trabajo específico para abordar la emergencia habitacional en Durango. Creen que esta herramienta servirá para “analizar con rigor la situación actual, explorar vías de solución y establecer compromisos concretos para garantizar el acceso a una vivienda digna y asequible”.
El grupo de trabajo estaría formado por todos los partidos con representación en el Ayuntamiento y asociaciones locales “que tengan algo que aportar en este ámbito”.
Pisos caros, sueldos raquíticos y bancos avariciosos, resumen de la "emergencia". Que se ahorren la comisión y " la discusión sobre la necesidad de un grupo de trabajo específico para abordar la emergencia habitacional en Durango". Mejor dedicar esfuerzos a problemas que puedan resolver.
No me parece mal que se cree esa comisión y esperemos que sirva para algo, pero 4 años en el gobierno, 0 propuestas, 0 acciones y 0 comisiones sobre vivienda, o al menos con 0 impacto. Esta claro que Bildu solo sabe ejercer oposición.
Miente, miente, que ya te pagarán, o puede que no, eso, al contrario que zu, espero. espero.