Representantes de EH Bildu de Iurreta, Durango y Amorebieta-Etxano han reclamado al Gobierno Vasco y al Ayuntamiento de Iurreta que informen públicamente “y con total transparencia” sobre el impacto que tendrá en la calidad del aire la construcción de un horno de cal en Smurfit Kappa Nervión.
Tal y como explican a través de una nota de prensa, han tenido conocimiento de que el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco dictó una resolución el 22 de abril de 2022 que modifica la autorización ambiental integrada y formula la declaración de impacto ambiental para el proyecto de instalación de un nuevo horno de cal en la empresa papelera. Días después, el Ayuntamiento de Iurreta aprobó la licencia de obras.
“El gobierno municipal de Iurreta no ha dado ninguna información al respecto hasta que EH Bildu ha preguntado sobre este proyecto. Es muy grave que siendo un tema tan importante se actúe con tal falta de transparencia”, remarcan.
EH Bildu destaca además que, tras el derrumbe y cierre del vertedero Verter Recycling de Zaldibar, las fábricas de papel deben decidir qué hacer con sus residuos. Siete ubicadas en la comunidad autónoma tienen intención de trasladar sus residuos a la incineradora Valogreene Paper, que se construirá en Bergara, pero “la Papelera de Iurreta no se encuentra entre ellas. Entonces, ¿qué hará con sus residuos?”, se preguntan.
Residuos químicos
En su escrito, la formación abertzale hace hincapié en “la preocupación” con que se vive en Durangaldea el tema de la mala calidad del aire y en el informe de Tecnalia para el Ayuntamiento de Durango que detectó emisiones de benceno en 2019 “con el foco en Iurreta”.
“Ante esto, tanto el PNV, como el Gobierno Vasco insisten una y otra vez en que están trabajando para mejorar la calidad del aire que respiramos pero, teniendo en cuenta los estragos que causa, en ningún momento hemos percibido por parte del Gobierno municipal de Iurreta ni del Gobierno Vasco que se dote a este tema de
la dimensión requerida”.
Por todo ello, EH Bildu pide que se aclare públicamente si los residuos químicos resultantes de la producción del papel de Smurfit serán incinerados en la propia empresa. De ser así, añaden, “¿qué efecto tendrá eso en el aire que respiramos?”.
Y los concejales de EH Bildu se enteran ahora de este proyecto?
La Autorización Ambiental Integrada fue publicada en Mayo y anteriormente la propuesta estuvo en informacion
Pública y podían haber preguntado y realizado sus alegaciones
Por que no lo hicieron?
No se enteraron?
Se preocupan tanto por sus pueblos y el Duranguesado que no leen los proyectos que se proponen?
Ahh, que hay elecciones y todo vale???
Ni tampoco les importa quedar en ridículo pidiendo a destiempo y sin tener ni idea de lo que hablan?
Critican tanto al resto de “políticos” y parece que ellos también son “políticos”
lee la noticia y luego, si eso, tomate la pastilla y a dormir.
Aquí huele a eleccioooooneeeeesssss!!!
Ya sabéis para que se utiliza el horno de cal? Pregunto, por qué mucho criticar al PNV y a la papelera y no tenemos ni pajolera idea de para que sirve o que van a quemar en ese horno no se mejor informarse antes de criticar.
En Elorrio tenemos dos fundiciones que reparten mierda en forma de partículas y olores desde tiempos inmemoriales sin que el Ayuntamiento, ni el actual ni los que le han precedido, haya hecho nada de nada por terminar con esos vertidos. Los "politicos" deben pensar que es mejor no obligarles a poner medidas correctoras para que conserven los puestos de trabajo de quienes viven en el pueblo, pero en unos años las plantillas solo tendrán a personas que vivan fuera del pueblo, porque aquí van a matar a todo dios.
En Elorrio tenemos dos fundiciones que reparten mierda en forma de partículas y olores desde tiempos inmemoriales sin que el Ayuntamiento, ni el actual ni los que le han precedido, haya hecho nada de nada por terminar con esos vertidos. Los "politicos" deben pensar que es mejor no obligarles a poner medidas correctoras para que conserven los puestos de trabajo de quienes viven en el pueblo, pero en unos años las plantillas solo tendrán a personas que vivan fuera del pueblo, porque aquí van a matar a todo dios.
el pnv es el dueño de la papelera?
Lo mejor cerrarla?
Los responsables políticos los de antes y los de ahora llevan sin hacer nada con la calidad del aire, desde el pleistoceno
Nos cierran un finde una zona entera del pueblo para reducir emisiones contaminantes, pero luego estamos rodeados de empresas que sueltan al aire y al agua cualquier tipo de desecho. Las fundiciones que ennegrecen nuestras terrazas y pulmones, la papelera cuyo hedor soportamos cada vez que el aire frío impide que sus emisiones se eleven, no sé qué empresa que gasea el pueblo desde Izurtza hasta Tabira, otras que vierten en el río productos químicos… Cada partido político saca pecho en el pueblo donde no gobierna, pero donde mandan no son capaces de tomar las medidas necesarias porque a lo mejor eso implicaría dejar a gente sin trabajo. Al igual que nos dan la brasa con de detalle pormenorizado de los contagios diarios de COVID para que nos volvamos paranoicos y denunciemos al vecino que no se pone la mascarilla en el autobús, me gustaría una web pública donde veamos los casos diarios de cáncer y poder compararlos con otras zonas de Euskadi. Ahí sí que nos alarmaríamos.
Y en Izurtza??? (Bildu)
Durango??? (Bildu)
Huele a gas que da miedo!!!
Donde estan las plataformas por la calidad del aire???
Ah!!! Que el año que viene hay elecciones y no toca…
Espero que Totorika salga a dar explicaciones de si esto es verdad. Si es así, que se olvide de mi voto para el resto de su vida (o de la mía).
El PNV nos mata lentamente, y mientras tanto seguimos votándoles. Tenemos lo que nos merecemos.