EH Bildu quiere consolidar la transformación política que inició hace cuatro años al llegar a la Alcaldía de Durango. Con ese propósito ha diseñado una lista electoral comprometida con el “cambio y el progreso” que pondrá especial énfasis en la recuperación económica, la vivienda y el área social.
En la presentación de la candidatura que liderará el próximo 28 de mayo, la alcaldesa se ha mostrado convencida “de que aún queda mucho por hacer”. “Tenemos un equipazo, con gente de distintas edades, trayectorias y procedencias. Somos un equipo de duranguesas que queremos seguir profundizando en un nuevo modelo de gobernanza para Durango desde la escucha, una buena gestión y trabajo, mucho trabajo”, ha apuntado Ima Garrastatxu.
La lista de EH Bildu incluye a personas con una amplia trayectoria en el ámbito económico, deportivo, cultural y social, así como a jóvenes comprometidos con el futuro de Durango. “Queremos ofrecer una lista equilibrada y plural, en la que se refleje las distintas realidades y sensibilidades de nuestro pueblo”.
La candidatura se ha dado a conocer esta tarde en Ezkurdi en un acto en el que han participado decenas de personas. “Somos las que damos la palabra y el poder de decisión a la ciudadanía a través de consultas populares o Presupuestos Participativos. Somos las que respetamos y cuidamos el patrimonio de nuestro pueblo, como con el frontón de Ezkurdi o el pórtico de Andra Mari. Somos las que bajamos el sueldo de la alcaldesa un 40% mientras otras se lo suben en otras instituciones, muy cerca de aquí. Somos las que defendemos los servicios sociales con hechos, y no palabras. Somos tu vecina, el primo del de tu cuadrilla; tu profesora, tu peluquero, tu enfermera o el de la fábrica. Somos gente dispuesta a darlo todo por Durango, eso es lo que hemos hecho durante estos cuatro años y es lo que seguiremos haciendo”, ha enfatizado la mandataria.
CANDIDATURA
1 – Ima Garrastatxu Urbaneja. 59 años. Trabajadora Diputación Foral de Bizkaia
2 – Iker Urkiza Quilez. 43 años. Trabajador Cooperativa Mondragon
3 – Ane Abanzabalegi Areitio. 37 años. Profesora de AEK
4 – Juan Antonio Bueno Moreno. 52 años. Peluquero
5 – Nagore Lozano Zarandona. 48 años. Profesora Formación Profesional
6 – Markel Larruskain Narbaiza. 33 años. Dinamizador político
7 – Martin Loizate Sarrionandia. 26 años. Ingeniero
8 – Goiuri Aginako Etxenagusia. 42 años. Técnica de Soporte
9 – Oihana Estibez Barreña. 42 años. Ayudante administración
10 – Martin Arrasate Iriarte. 26 años. Abogado
11 – Aritz Bravo Zubillaga. 34 años. Biólogo
12 – Laura Gomez Villanueva. 49 años. Técnica de Salud y Seguridad
13 – Mikel Gandarias Jaio. 31 años. Médico de familia
14 – Izaskun Duñabeitia Quintana. 53 años. Directora y profesora de la escuela pública
15 – Lide Azueta Lizaur. 24 años. Entrenadora deportiva
16 – Antxon Berrizbeitia Eguren. 41 años. Profesor
17 – Erika Uranga Basterra. 39 años. Dinamizadora cultura
18 – Eider Larrazabal Belar. 44 años. Profesora
19 – Oihana Riesco Obieta. 43 años. Técnica de Alokabide
20 – Juan Luis Madariaga Balanzategui. 58 años. Pensionista
21 – Inés Cebrián Villar. 46 años. Trabajadora del metal
22 – Asier Bilbao Mazaga. 35 años. Trabajador de la industria
23 – Mariam Bilbatua Perez. 72 años. Pensionista
Me alegro que no salga concejala y será que normalmente no sufres su forma de ser
Iker Urkiza, sigue los pasos de Maeztu, no suelta la silla ni con aguardiente… Madre de dios, vuelve a la cooperativa y dejate ya de ayuntamientos, que llevas más años que la carracuca
Yo ala coalición ppv-pp y forales pp-ppv y vox
Es una pena que dos de las personas que más han trabajado por Durango, Aritz Bravo y Julián Ríos ( HE) no tengan posibilidad de estar en el ayuntamiento, seguramente porque no quieren.
La gente está contenta con este ayuntamiento. Espero que repitan alcaldía!
Esa también es de las que defiende lo público para cobrar bien a fin de mes, pero luego se decanta por la concertada popular, la del pueblo, la de verdad? Si es así, yo tampoco. Me niego a defender una lista que no hace mas que proteger y proteger a una concertada. No y punto. El que trabaja en la pública que lleve a sus hijos a la pública. Y si no a trabajar a la concertada popular, la guai.
No doy mi voto a una lista en la que este la directora de Zabalarra.
Quien tú dices no va a salir concejala. Me preocupa más que no esté Aritz Bravo en el Ayuntamiento. Creo que lo tuyo es una excusa barata.
A ver si esta vez cambian las cosas de verdad, mi confianza todavía la tenéis.
El buen trabajo da sus frutos. Y os lo dice alguien que no daba un duro por vosotros hace cuatro años. Para las forales igual voto al PNV, pero para Durango tengo claro que mi voto va para vosotros.
Comprometido con el cambio, eso espero, vais fuera
Cuatro años después de llegar, van a subir como la espuma. Es lo que se nota en el ambiente. Han trabajado mucho y bien y esas cosas la gente las tiene en cuenta.