
Representantes de EH Bildu ofrecieron ayer una rueda de prensa frente al Centro de Salud de Traña-Matiena para denunciar la situación de los servicios sanitarios en el Durangaldea y pedir a Osakidetza que aumente los recursos.
La alcaldesa de Mañaria, Ainara Otxotorena, afirmó que “apostar por la atención primaria es más importante que nunca y vemos una dirección contraria en nuestra comarca. Los servicios sanitarios se están reduciendo, las consultas se cierran y los servicios se alejan de la ciudadanía”.
EH Bildu considera que esta situación “no es consecuencia de la pandemia, sino de años de decisiones políticas”. La población de Durangaldea tiene cada vez más edad, puntualizaron sus representantes, de ahí que vean necesario “apostar más que nunca por la atención comunitaria” a través de una red “sólida” que sitúe la atención “en el centro”.
Otxotorena citó los casos de Mañaria e Izurtza, municipios en los que los servicios sanitarios sufren continuos cambios, “con los quebraderos de cabeza que esto supone”, y añadió que la eliminación del pediatra de Iurreta “ha afectado a los y las profesionales de Durango”, al haberse incrementado su carga de trabajo.
Riesgo de menos pediatras
En este sentido, la primera edil subrayó que el personal sanitario de la comarca se cubre “muchas veces” durante las bajas y las vacaciones, y reclamó que se mejoren sus condiciones laborales porque, “pese a su profesionalidad”, están cansados “por la pandemia, las cargas de trabajo y los recortes”.
La concejala de Abadiño, Naiara Bildosola, también tomó la palabra para recordar que la pediatra del Centro de Salud de Traña-Matiena se ha jubilado “y no vemos ninguna planificación para su sustitución”. Si Osakidetza tomara finalmente esa decisión también afectaría a Zaldibar, Berriz, Elorrio y Atxondo. “Estamos en riesgo de que la Zona de Salud pase de cuatro a tres pediatras”.
Bildosola puso también de ejemplo de la precaria situación a la que se enfrenta Durangaldea que “para tener servicio de ginecología o matrona en Atxondo hay que ir a Matiena y que en verano habrá una matrona para toda la comarca”.
Placas en Durango
Los representantes de EH Bildu hicieron hincapié, además, en los problemas de tamaño y accesibilidad de los centros de salud de Zaldibaro y Berriz, y destacaron que los vecinos y vecinas de Amorebieta-Etxano se tienen que desplazar a Durango a hacerse placas “a pesar de tener un nuevo Centro de Salud”.
Por todo ello, la formación abertzale presentará mociones en todos los pueblos de la comarca solicitando los siguientes puntos: que se mantengan “como hasta ahora los servicios de los Centros de Salud” de cada municipio, reclamar al Gobierno Vasco un refuerzo en la atención primaria y a Osakidetza una mejor planificación para hacer frente a la carencia de profesionales y fijar puestos estructurales en el servicio.