EH Bildu ha presentado una propuesta para rehabilitar la casa Landarte, un edificio centenario situado en el centro de Durango, con el fin de destinarlo a usos sociales y comunitarios. El inmueble quedó fuera de ordenación tras el soterramiento del tren en 2017, pero la formación considera que su estado estructural permite su recuperación con intervenciones mínimas.
La propuesta plantea dividir el uso del edificio según sus dos partes diferenciadas. En la zona oeste, donde se encuentra la antigua vivienda distribuida en cuatro plantas y un sótano, se ubicarían aulas de ensayo para el alumnado de la Escuela de Música, así como espacios para las asociaciones vecinales del entorno. EH Bildu recuerda que “los propios estudiantes han manifestado en varias ocasiones la falta de espacios adecuados para ensayar con instrumentos”.
Por su parte, el hangar del ala este, un espacio diáfano de 257 metros cuadrados que en su día funcionó como aserradero, se propone como un espacio polivalente dirigido a jóvenes. “Carecemos desde hace años de un espacio específico para la juventud en Durango, y este edificio cumple las condiciones: es céntrico, fácilmente insonorizable y dispone incluso de terraza”, señalan desde la formación.
Valor patrimonial
EH Bildu rechaza la demolición de edificios históricos como la estación de tren antigua o el edificio de Correos, y considera que Landarte debería seguir un camino distinto. “Está en buen estado, se puede recuperar sin una gran inversión y existen vías para incorporarlo de nuevo a la ordenación urbana, como un Plan Especial o el PGOU”, afirman.
La coalición se ha mostrado dispuesta a colaborar con el Gobierno municipal para desarrollar esta iniciativa. Según ha expresado, “Durango sufre una evidente falta de espacios comunitarios, y esta propuesta permitiría dar respuesta a esa necesidad mientras se preserva un patrimonio arquitectónico singular”.
Un edificio hermoso.