
La candidatura de EH Bildu quiere que el lunes comience en Durango “la legislatura de la participación y las decisiones colectivas”. La formación ha asumido 201 compromisos en su programa electoral tras reunirse con vecinos y vecinas de diferentes zonas de la villa y también con asociaciones.
Tabira, Aramotz, Casco Viejo, Madalena, Juan de Iciar o San Fausto han sido algunas de las zonas de Durango a las que Dani Maeztu y su equipo se han acercado personalmente para conocer las necesidades y propuestas de la ciudadanía.
Estas reuniones les han permitido constatar que las principales quejas vecinales tienen que ver con la inexistencia de “vías de participación directa e intercambio” con el Ayuntamiento, y con el sentimiento de “abandono” que tienen los barrios más alejados del centro.
“La toma de decisiones se debe democratizar y, con este fin, EH Bildu creará la figura de los Consejos de Barrio”, anuncian Dani Maeztu y Eider Uribe. Ambos candidatos están convencidos de que es necesario un “cambio radical en la manera de relacionarse” con la ciudadanía y, si alcanzan la Alcaldía, se comprometen a llevar a cabo una gestión municipal “más eficiente y cercana” para la que solo hace falta “voluntad política y tener ganas de escuchar a la gente”.
Acercamiento
Gracias a su acercamiento a los barrios han podido conocer, además, que quienes viven en la periferia piensan que el Ayuntamiento les descuida en aspectos como la limpieza viaria o la falta de equipamientos. Y en San Fausto, Antso Estegiz y Juan de Iciar, añaden Maeztu y Uribe, también se han encontrado con vecinos que se sienten “víctimas de la política de propaganda” municipal al haber anunciado en diferentes ocasiones proyectos que ni siquiera han empezado a ejecutarse.
Para finalizar, EH Bildu ha animado a la ciudadanía a conocer los 201 compromisos que han asumido para Durango en www.durango.ehbildu.eus y han agradecido su colaboración “a todas las personas que nos han hecho llegar sus propuestas y a quienes han tomado parte activa en la campaña”.
con todo el respeto del mundo, pero cuando se usa la moral como argumento se me entrecierran los ojos al ser esta tan personal y tan subjetiva. Y al tener en muchas ocasiones esa conotacion religiosa que intenta hacernos ver a los paganos cual es su bien y donde reside nuestro mal… Pero volviendo al tema, si pensais que los procesos participativos que se pretenden impulsar son un calco de la actual agenda21 creo que estais equivocados o equivocadas. La participacion ciudadana, en mi opinion, es mas una cuestion cultural que un acto politico per se. Los ciudadanos tienen que confiar en que las decisiones tomadas en los foros se llevaran adelante sin hacer ninguna trampa en los despachos del ayuntamiento y para eso la institucion municipal tiene que ser mas cercana, transparente y dar toda la informacion necesaria para poder tomar decisiones de forma adecuada. Eso es lo que les falla a los procesos supuestamente participativos que se han puesto en marcha por el momento: convocatoria unica, en un unico lugar donde el tecnico de turno te suelta una parrafada infumable y tu sentado frente a el sabiendo que cuando llegue al ayuntamiento se va a zumbar las ideas que has podido plantear… eso no es participacion, eso es marketing y del malo. Cuando el ayunta haga un proceso transparente, barrio por barrio, dando la posibilidad de hacer seguimiento a todo el proceso y termine por poner en practica lo alli decidido veras, como poco a poco, habra mayor participacion. Asi es como se genera la cultura de la participacion
con todo el respeto del mundo, pero cuando se usa la moral como argumento se me entrecierran los ojos al ser esta tan personal y tan subjetiva. Y al tener en muchas ocasiones esa conotacion religiosa que intenta hacernos ver a los paganos cual es su bien y donde reside nuestro mal… Pero volviendo al tema, si pensais que los procesos participativos que se pretenden impulsar son un calco de la actual agenda21 creo que estais equivocados o equivocadas. La participacion ciudadana, en mi opinion, es mas una cuestion cultural que un acto politico per se. Los ciudadanos tienen que confiar en que las decisiones tomadas en los foros se llevaran adelante sin hacer ninguna trampa en los despachos del ayuntamiento y para eso la institucion municipal tiene que ser mas cercana, transparente y dar toda la informacion necesaria para poder tomar decisiones de forma adecuada. Eso es lo que les falla a los procesos supuestamente participativos que se han puesto en marcha por el momento: convocatoria unica, en un unico lugar donde el tecnico de turno te suelta una parrafada infumable y tu sentado frente a el sabiendo que cuando llegue al ayuntamiento se va a zumbar las ideas que has podido plantear… eso no es participacion, eso es marketing y del malo. Cuando el ayunta haga un proceso transparente, barrio por barrio, dando la posibilidad de hacer seguimiento a todo el proceso y termine por poner en practica lo alli decidido veras, como poco a poco, habra mayor participacion. Asi es como se genera la cultura de la participacion
comisiones de fietas, de basuras, de agenda 21, de movilidad, de residuos… sabeis que la media de participacion ciudadana es de 15 personas? Pues eso, pedir participacion para luego no participar no me parece respetuoso ni moral
comisiones de fietas, de basuras, de agenda 21, de movilidad, de residuos… sabeis que la media de participacion ciudadana es de 15 personas? Pues eso, pedir participacion para luego no participar no me parece respetuoso ni moral
Jokin, pudo ir cualquiera a esas reuniones, cosa que con PNV, POSE, PP, no habia opcion. No os quejeis, que cuando se pueden da propuestas, nadie se preocupa por reunirse, mejor ir a un bar a echar una caña no?
Jokin, pudo ir cualquiera a esas reuniones, cosa que con PNV, POSE, PP, no habia opcion. No os quejeis, que cuando se pueden da propuestas, nadie se preocupa por reunirse, mejor ir a un bar a echar una caña no?
la diferencia entre los 8 concejales del PNV y los de EH Bildu es que los del PNV “gobiernan” y los de EH Bildu no. Y los que gobiernan son los que deciden que temas se llevan a las comisiones y al pleno. Y los que gobiernan son los que establecen el camino que ha de recorrer el ayuntamiento. Y los que gobiernan son los que marcan el ritmo de trabajo del ayuntamiento. Y los que gobiernan son los que establecen lo cercana que puede llegar a ser la administracion local. Y a esto sumale que el PNV ha tenido la inestimable ayuda de PP y PSOE para parar toda iniciativa que les supusiera un poquito de trabajo. Si te fijas en las noticias de los plenos, la mayoria de las veces vienen a decir algo asi como “la mocion alternativa salio adelante con los votos a favor de PNV,PSOE y PP”. Pero lo mejor de todo es que luego no cumplen las mociones aprobadas por ellos mismos, son vagas y vagos a mas no poder, y cuando se fuerza un pleno para trabajar sobre esas mociones, PNV, PP y PSOE no participan! Mas claro agua, son tres partidos que se encuentran agusto en este ayuntamiento que no funciona. Y querido Txiribiton, no entiendo la obsesion que teneis algunos contra EH Bildu cuando al leerte los programa y propuestas y ver las entrevistas uno se da cuenta facilmente de que las coincidencias programaticas entre EH Bildu y Herriaren Eskubidea son maximas. Que tal vez no se coincida en proyectos concretos pero si en el fondo y la filosofia. Por eso me preocupa la obsesion que pareceis mostrar algunos haciendo comentarios de este sentido en noticias sobre EH Bildu y pasando de puntillas sobre las noticias de otros partidos con los que se supone no hay ninguna coincidencia… Y es lamentable el ansia que se muestra en ocasiones por restar fuerzas a quien no es rival ideologico y se da patente de corso a los que nos han estado manejando a su interes durante los ultimos 36 años cuando se supone que la maxima de podemos es sumar entre diferentes para cambiar el sistema
la diferencia entre los 8 concejales del PNV y los de EH Bildu es que los del PNV “gobiernan” y los de EH Bildu no. Y los que gobiernan son los que deciden que temas se llevan a las comisiones y al pleno. Y los que gobiernan son los que establecen el camino que ha de recorrer el ayuntamiento. Y los que gobiernan son los que marcan el ritmo de trabajo del ayuntamiento. Y los que gobiernan son los que establecen lo cercana que puede llegar a ser la administracion local. Y a esto sumale que el PNV ha tenido la inestimable ayuda de PP y PSOE para parar toda iniciativa que les supusiera un poquito de trabajo. Si te fijas en las noticias de los plenos, la mayoria de las veces vienen a decir algo asi como “la mocion alternativa salio adelante con los votos a favor de PNV,PSOE y PP”. Pero lo mejor de todo es que luego no cumplen las mociones aprobadas por ellos mismos, son vagas y vagos a mas no poder, y cuando se fuerza un pleno para trabajar sobre esas mociones, PNV, PP y PSOE no participan! Mas claro agua, son tres partidos que se encuentran agusto en este ayuntamiento que no funciona. Y querido Txiribiton, no entiendo la obsesion que teneis algunos contra EH Bildu cuando al leerte los programa y propuestas y ver las entrevistas uno se da cuenta facilmente de que las coincidencias programaticas entre EH Bildu y Herriaren Eskubidea son maximas. Que tal vez no se coincida en proyectos concretos pero si en el fondo y la filosofia. Por eso me preocupa la obsesion que pareceis mostrar algunos haciendo comentarios de este sentido en noticias sobre EH Bildu y pasando de puntillas sobre las noticias de otros partidos con los que se supone no hay ninguna coincidencia… Y es lamentable el ansia que se muestra en ocasiones por restar fuerzas a quien no es rival ideologico y se da patente de corso a los que nos han estado manejando a su interes durante los ultimos 36 años cuando se supone que la maxima de podemos es sumar entre diferentes para cambiar el sistema
jajajajajaja estos brotes que os dan son de analizar. Preocuparos de lo que hacéis vosotros y dejad al resto tranquilos. Sé que es difícil, porque en 4 años y 15 días de campaña, habéis tenido cero iniciativas pero intentadlo. Y no volvaís a repetir la lista esa de supuestas iniciativas vuestras porque al 90% son del PPSOE
jajajajajaja estos brotes que os dan son de analizar. Preocuparos de lo que hacéis vosotros y dejad al resto tranquilos. Sé que es difícil, porque en 4 años y 15 días de campaña, habéis tenido cero iniciativas pero intentadlo. Y no volvaís a repetir la lista esa de supuestas iniciativas vuestras porque al 90% son del PPSOE
en la foto hay 12 ciudadanos, y 6 de ellos son componentes del grupo municipal, dos familiares directos y el resto amigos. A MI NO ME ENGA??AN CON ESTA PARTICIPACION.
en la foto hay 12 ciudadanos, y 6 de ellos son componentes del grupo municipal, dos familiares directos y el resto amigos. A MI NO ME ENGA??AN CON ESTA PARTICIPACION.
El pnv con 8 concejales tiene los mismo concejales que Ehbildu, y ahora vienes a decir que ha habido incatividad en el ayuntamiento?De quien ha ssido la culpa? sacar la participacion de bildu a ultima hora no vale. has participado en las comisiones abiertas a la ciudadania? has participado en los proyectos de agenda 21? en el del sistema de recogida de basuras? es facil pedir participacion cuando no se participa en los ya existentes.
El pnv con 8 concejales tiene los mismo concejales que Ehbildu, y ahora vienes a decir que ha habido incatividad en el ayuntamiento?De quien ha ssido la culpa? sacar la participacion de bildu a ultima hora no vale. has participado en las comisiones abiertas a la ciudadania? has participado en los proyectos de agenda 21? en el del sistema de recogida de basuras? es facil pedir participacion cuando no se participa en los ya existentes.
teatro, teatro, lo tuyo es puro teatro. Ídolos mediáticos de papel pues de barro, que olvidan su pasado y nos venden sus diferencias cuando son el mismo pero con distinto collar. Podemos
teatro, teatro, lo tuyo es puro teatro. Ídolos mediáticos de papel pues de barro, que olvidan su pasado y nos venden sus diferencias cuando son el mismo pero con distinto collar. Podemos
El único partido que se ha preocupado por hablar con la ciudadanía. El que ha querido, ha podido proponer sus ideas y sus proposiciones.
Hace falta una gobernanza de ese tipo en el ayuntamiento, cercanam en la que las personas participen. No como con el PNV, que nadie sabia lo que se hacia con nuestro dinero, era BILDU el que publicaba lo que pasaba en el ayuntamiento.
El único partido que se ha preocupado por hablar con la ciudadanía. El que ha querido, ha podido proponer sus ideas y sus proposiciones.
Hace falta una gobernanza de ese tipo en el ayuntamiento, cercanam en la que las personas participen. No como con el PNV, que nadie sabia lo que se hacia con nuestro dinero, era BILDU el que publicaba lo que pasaba en el ayuntamiento.