
El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Durango ha comenzado a reunirse con distintos agentes de la localidad en busca de “soluciones” a los problemas que generan los botellones. Para EH Bildu y Herriaren Eskubidea-Elkarrekin Podemos “solo hay dos caminos”: las cargas policiales, con las que no están de acuerdo, y tratar de concienciar a la juventud.
Hasta el momento se han reunido con jóvenes y en los próximos días lo harán con grupos de tiempo libre, AMPAs, agrupaciones de barrio y Durango Familiak. Responsables municipales también han mostrado su intención intercambiar impresiones con asociaciones vecinales. El objetivo de estos encuentros es tratar de concienciar a la juventud que participa en los botellones de que su ocio nocturno no debe “generar molestias ni tanta suciedad”.
Junto a lo declarado a durangon.com hace unos días, el Equipo de Gobierno también reconoce ser consciente “desde el principio de que no se le pueden poner puertas al campo, por lo que solamente hay dos caminos: uno, el de las cargas policiales, que descartamos porque creemos que no es el adecuado; el segundo, y en el que confiamos, es hacer entender a quienes participan en esos botellones de que las y los vecinos también necesitamos descansar y de que Durango no se merece ver amanecer sus calles así de sucias”.
Los concejales Aritz Bravo y Neskutz Rodríguez han querido aclarar además que la decisión de cerrar Santa Ana y el pórtico de Andra Mari de jueves a sábado por la noche es provisional. “Ya sabemos que una medida así no puede aplicarse a largo plazo y, aunque a nosotras mismas tampoco nos guste cerrar plazas, hemos visto que surtió efecto y que quienes viven en las inmediaciones pudieron finalmente descansar”.
“Sabemos que estáis hartas”
Por último, Bravo y Rodríguez han querido lanzar un mensaje a quienes participan en los botellones: “Sabemos que estáis hartos y hartas, sabemos que desde las instituciones muchas veces se toman decisiones que no entendéis. Sabemos que, por ejemplo, todos los días veis los medios de transporte públicos hasta la bandera y que luego no os dejan disfrutar de vuestro ocio. Sabemos que desde ciertos medios os criminalizan porque quieren tener ciertos culpables para no hablar de otros temas”.
“Os entendemos, de verdad –continúan los portavoces municipales–, pero también debéis entender que vuestros botellones generan suciedad y que hay vecinos y vecinas que no pueden dormir. Os pedimos respeto y entendimiento, eso mismo que muchas y muchos no han tenido hacia vosotros”.

En una partitocracia hay otra solución, tener una democracia donde el ciudadano eliga directamente al político y pedirle cuentas y poder echarle, en una partitocracia el ciudadano vota pero no elige, elige el partido por él.
Tampoco nos guste cerrar plazas, hemos visto que surtió efecto y que quienes viven en las inmediaciones pudieron finalmente descansar».
Que se lo pregunten a los vecinos de Tabira…
Que se lo pregunrten a los muertos del cementerio, que tienen mas derecho que nadie a DESCANSAR en PAZ.
A los muertos ya no les vas a molestar.
Si limpian lo que ensucian me parece un buen sitio para hacer botellón
La pandemia nos ha enseñado lo que pasa en los locales a puerta cerrada. Pero como no molestan, no ensucian, no los vemos, no importa.
Ahora que ha quedado claro lo que pasa deberiamos reflexionar como sociedad. Servicios de drogodependencia y juventud ya sabeis por donde empezar.
Esta izquierdita cobarde no eran los de “mucha policía, poca diversión?”
Cuanto daño esta haciendo el populismo…
Pero no lees que precisamente lo que no quieren es que entre la policia?
EH Bildu y SQ-2D creen que con el botellón «solo hay dos caminos»: cargas policiales o concienciación
Dicen que no están de acuerdo con las cargas policiales, pero para ellos solo hay dos soluciones y una son las cargas policiales, pero no están de acuerdo eh!!, pero dicen que es una de las dos soluciones
Galleguiños parecen
Estos populistas ….
Los tiempos difíciles hicieron personas fuertes, las personas fuertes hicieron que los tiempos fueran fáciles, los tiempos fáciles han hecho personas débiles y las personas débiles hacen que volvamos a los tiempos difíciles. Existen ya claros indicios de esto último. ¿Suerte o desgracia?
Que suelten a los perros, que les tenemos ganas!
La juventud no tiene un comportamiento criminal, lo que es, en líneas generales, es infantil. Si tu la educas bajo el prisma de que nada tiene consecuencias, pues, como es normal, hacen lo que les da la gana. Cada generación, la juventud es más infantil. Lo era la nuestra respecto de nuestros padres y lo son la de ahora respecto de nosotros. Vamos a peor. Es inquietante porque no sólo hay derechos en la sociedad, también existen los deberes, la solidaridad. Sólo hay que ver las generaciones de antes (la mí también era infantil). Ahora mismo, están con el chip de “tengo derecho a”, “tengo derecho a”. y si se les dice algo, “uy como me tratan…” Pues hombre recibes lo que das.
Es muy difícil hacerles entender a ellos y a toda la sociedad en general que “tus derechos acaban donde empiezan los míos”. Deberíamos empezar por esto… Sí tu tienes derecho pero yo también!!!
Y además de los derechos también hay obligaciones que parece que se nos olvida… Siempre está en la boca el tengo derecho pero donde esta el tengo obligación?
La primera obligación que tenemos todos es el respeto a los demás!!!
¿ pero conoces a toda la juventud, para hablar así ?
No hablo de la juventud, si lees hablo de la sociedad en general. Y por supuesto que no somos todos pero si ves lo que está pasando si a una amplia mayoría no???
Falta educación…. y la educación se enseña en casa
Complicado problema que no es de ahora. Socializamos a través del alcohol. Los mayores se cuecen en los bares, los más jóvenes echan mano de las botellas. Cuestión de dinero, a menudo.
Pero bueno! Que lavada de cara es ésta? O sea que si destrozas el mobiliario público, te emborrachas, ensucias la calle y molestas a los vecinos, es porque eres un incomprendido… Anda ya!
Una cosa es ser populista y otra muy distinta tomarnos por imbéciles.
¿Las palizas de las bandas también entran dentro del hartazgo de la juventud?
Cada uno nos retratamos con nuestra actitud cotidiana, no hace falta que nadie nos criminalice, y si se es mayor para beber, también para aceptar las consecuencias de ciertos actos.
Carga policial!!! Carga policial!!!!