El 65% de los vecinos y vecinas de Abadiño de entre 6 y 65 años ha participado en el programa ‘Vida Saludable’, un plan impulsado desde hace cuatro años por el Gobierno vasco para fomentar los hábitos sanos entre la ciudadanía.
El programa, coordinado desde el centro de salud de Traña-Matiena, se ha centrado en el fomento de una dieta saludable, el ejercicio físico y la eliminación del hábito de fumar.
Tal y como ha adelantado la concejala de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Abadiño, Ima Zapardiez, para elaborar el plan en un principio fueron identificados los hábitos de vida de la población, en colaboración con la Unidad de Investigación de Atención Primaria de Bizkaia. Para ello, se realizaron encuestas en las escuelas y el Instituto de Matiena, el polideportivo, la farmacia y el centro de salud del barrio abadiñarra.
Eliminación de golosinas
En base a las conclusiones de estas investigaciones, el personal médico aconsejó a sus pacientes sobre la forma de adoptar hábitos saludables, mientras que en las escuelas se eliminaron las golosinas de las fiestas de cumpleaños, se organizaron talleres de alimentación y se ofrecieron desayunos saludables a los niños y niñas. Además, los alumnos y alumnas de secundaria tomaron parte también en sesiones de concienciación sobre la necesidad de comer de manera saludable.
Por su parte, el Ayuntamiento de Abadiño se ha sumado a este plan con la creación, entre otros proyectos, de un bidegorri, el edificio multiusos de Matiena, la pista deportiva de Muntsaratz y un nuevo espacio de esparcimiento junto al hipermercado de Eroski. El Consistorio también ha ofrecido cursos de gimnasia para personas mayores y otras iniciativas para fomentar la práctica de deporte, combatir el sedentarismo y facilitar el envejecimiento activo.