
La Consejera de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Pilar Unzalu Pérez de Eulate junto a Jakes Agirrezabal, Director General de Hazi, han presentado en sociedad el nuevo aceite de oliva producido en Euskadi, que cuenta con la etiqueta Eusko Label.
Tradicionalmente se han producido aceites de gran calidad en las zonas olivares de la Rioja Alavesa. Pero la especialización en el cultivo del vino y el cereal han relegado con los años la producción del aceite a un segundo plano.
No obstante con la recuperación de este cultivo se ha querido ofrecer una alternativa para diversificar los productos en las explotaciones alavesas. Este proceso genera nuevas iniciativas que contribuye al desarrollo rural y a la conservación de la biodiversidad. Además de ofrecer a los agricultores opciones en la defensa de un producto más rentable y que complementa a los viñedos.
Producto Eusko Label
Hazi, la corporación del Gobierno Vasco para el desarrollo del medio rural y marítimo establece unas condiciones y un proceso para que los productos puedan obtener el distintivo de calidad Eusko Label.
Este certificado tiene como objetivo principal garantizar al consumidor la calidad, identificar el origen y la autenticidad de los productos. Para ello existe un laborioso proceso de estudio en el que se analiza el sector productivo y transformador, que define la forma de producción y comercialización, envasado, etiquetado y el sistema de control.
Entre las condiciones básicas se destacan las siguientes: que sean de Euskadi, de calidad superior, con un volumen mínimo, que beneficien a un colectivo y cuenten con un sistema de control que permita garantizar mencionadas características.
Por consiguiente, el Aceite de Oliva Virgen Extra con Eusko Label es un producto íntegramente producido y envasado en Euskadi. Este aceite proviene principalmente de la variedad Arroniz, recién cogidas del árbol y en su punto óptimo de maduración con el fin de que conserve todas sus propiedades nutritivas y aromáticas. La extracción se realiza en frío y únicamente por procedimientos mecánicos o físicos que no produzcan alteración del producto.
El resultado es un Aceite Virgen Extra de perfil equilibrado y complejo, con matices en el aroma que van desde la oliva verde a las especies y olivas maduras. En boca resultan entre ligeros y medianamente amargos y picantes, con toques de plátano y alcachofa, típicos de Arroniz.
El Aceite de Oliva Virgen Extra con Eusko Label se comercializa en botellas de cristal tintado de 50 cl y se identifica con una etiqueta de Eusko Label con un número de control que garantiza su calidad y autenticidad.
DURANGON. Noticias de gastronomía