
La comedia ‘Hiru kortse, azukre asko eta brandy gehiegi’ de Kamikaz Kolektiboa pondrá unas gotas de humor ácido en el inicio de las actividades por el 8 de Marzo organizadas por el Ayuntamiento de Berriz. Será hoy a las 19.00 horas en la Casa de Cultura. El programa también contará con más teatro, música con Neomak, talleres de autodefensa feminista y la tradicional Marcha ciudadana.
El espectáculo que se ofrecerá hoy está protagonizado por Erika Olaizola, Iraia Elias y Amancay Gaztañaga, y recientemente ha sido reconocido con el XXIII Donostia Antzerki Saria. En una puesta en escena llena de fuerza, humor e imaginación, tres mujeres se juntan alrededor de una mesa, puntualmente al sonido de las campanas, para merendar y reflexionar sobre quién mueve los hilos de su historia.
También en la Casa de Cultura, el viernes 3 de marzo a las 17.00 horas, tendrá lugar la presentación de ‘Erreka Mari’ que representa con títeres una leyenda basada en un personaje de la mitología vasca: las lamías, genios del río. Con humor y con ternura, Enkarni Genua y Manolo Gómez de Txotxongilo Taldea relatarán las dificultades que tiene que pasar Erreka Mari por ser diferente.
Un día después, a las 19.00 horas, será el turno de la obra ‘Las que limpian’, a cargo de A Panadaria y CDN. Una comedia esperanzadora que reivindica la lucha organizada de las limpiadoras de hoteles y la necesidad de reimaginar un modelo de turismo sostenible y respetuoso con el territorio y la vida de las personas.
Asimismo, desde principios de mes y hasta el 8 de marzo, se llevarán a cabo diversas actividades en los centros escolares de Berriz y, el mismo día, habrá actos especiales.
Como todos los años, la movilización más importante será la Marcha de la tarde, que comenzará a las 19.00 horas en el Ayuntamiento y finalizará en la plaza Olakueta, convocada por Azeri Gorriak, Emakume Migratuak y el colectivo feminista Gure Izarrak, a la que se suma el Ayuntamiento de Berriz. Estas entidades hacen un llamamiento a toda la ciudadanía para que participe.
‘Cafeminista literario’
La programación continuará el 11 de marzo, a las 19.00 horas en la Casa de Cultura, con el concierto de Neomak que presentará su primer disco homónimo, que significa ‘lunas nuevas’ en griego. Son siete mujeres jóvenes, que toda la vida han estado arraigadas a la trikitixa -se conocieron como sorginak con Kepa Junkera y actuaron en diversos rincones del mundo- y que ahora regresan con una nueva fusión, creando un proyecto tradicional como innovador.
El 23 de marzo tendrá lugar el ‘cafeminista literario’ sobre el libro ‘Jenisjoplin’ con Uxue Alberdi, iniciativa organizada por Azeri Gorriak y que se desarrollará a partir de las 18.00 en el Gazteleku. La actividad es gratuita, pero será necesario inscribirse previamente en la biblioteca de Berriz o en el correo azerigorriak@gmail.com.
Finalmente, los días 25 y 26 de marzo tendrán lugar los talleres de autodefensa feminista a cargo de Esther López Monge. Se impartirán de 10.30 a 14.30 en el Gaztetxe. Las plazas son limitadas por lo que las personas que quieran participar deberán inscribirse gratuitamente hasta el 22 de marzo a través del correo electrónico berdintasuna@berriz.eus, en el 946 824 036 o por WhatsApp en el 603 837 471.