
El veterano actor argentino Héctor Alterio ofrecerá una conmovedora combinación de poesía y música dentro de la programación de Uda Kulturaz Blai este sábado. Un espectáculo familiar de Deabru Beltzak y un concierto de Ibil Bedi completarán las propuestas culturales de Durango para esta semana.
‘Como hace 3.000 años’ da vida a la obra del poeta León Felipe, a la que Alterio aporta una intepretación llena de matices, más allá de su esencia, métrica o melodía. El repertorio escogido representa la perfecta armonía entre los versos y las composiciones originales de José Luis Merlín, quien le acompaña a la guitarra.
Inmenso sobre el escenario, a sus más de noventa años, el actor argentino habla de sí mismo y de su exilio a través de las palabras del poeta. Este recital se podrá disfrutar el sábado, a las 20.00 horas, en el parque Benita Uribarrena (en San Agustin Kultur Gunea, en caso de lluvia).
Público “cabeza abajo”
Pero la oferta de actividades arranca esta misma tarde con la ‘Diberti Dantza’ de Deabru Beltzak. Bajo la premisa de que “un pueblo que baila, nunca se aburrirá”, la compañía compartirá su fórmula especial de música, juegos y coreografías para poner “cabeza abajo” al público de todas las edades que acuda a la terraza de Plateruena, a partir de las 19.00 horas.
En la misma ubicación, mañana a las 21.00 horas, arrancará la actuación del grupo navarro Ibil Bedi. Este quinteto de bajo, violín, saxo, batería, teclado y voces publicó su primer disco ‘Berandu baina garaiz’ en 2019. En Durango presentarán su segundo y reciente trabajo ‘Beltxarga beltza’, donde hablan de amor, dudas, pérdidas y vivencias. Giran en torno al pop con toques de otros estilos.
Estas dos últimas actuaciones se trasladarán a Landako Gunea, en caso de climatología adversa.
Música en familia
Además, el Ayuntamiento de Durango también ha organizado unos talleres de música en familia para trabajar la voz mediante canciones y juegos vocales. En la sesión de este sábado, a las 10.30 horas en la Escuela de Música Bartolome Ertzilla, se trabajará la audición activa junto a la creatividad y la atención y memoria musical.
También se experimentará la vivencia de tocar instrumentos de pequeña percusión Orff (cajas chinas, cascabeles, maracas…), así como instrumentos no convencionales y un sin fin de recursos musicales. Habrá dos pases: de 10.30 a 11.30 horas y de 12.00 a 13.00 horas.
Las personas interesadas en tomar parte en esta iniciativa pueden inscribirse en el teléfono 94 603 00 20 y en el correo sanagustin@durango.eus.
¿Cómo sabemos que es conmovedora su interpretación si aún no ha actuado?
Cuanta sabiduría la tuya, ya que al ser su actuación en Durango el estreno mundial, es difícil, sino imposible, saber el resultado, gracias por iluminarnos.