El reciente asfaltado de la calle Montevideo de Durango será sometido esta semana a un tratamiento para convertirlo en ???ecológico??? con la aplicación de una sustancia química capaz de absorber y neutralizar las sustancias tóxicas emitidas por los vehículos.
El producto, de carácter semi-líquido, queda adherido al pavimento y produce una reacción que atrapa los gases emitidos por los tubos de escape impidiendo su liberación a la atmósfera. Una ventaja que puede resultar evidente para mejorar la calidad del aire del casco urbano, pero que se quiere ???constatar con datos objetivos???, según palabras de la alcaldesa de la localidad, Aitziber Irigoras.
Para ello, Montevideo se convertirá en un ???campo de prueba??? en el que la empresa Azterlan se encargará de evaluar los efectos de esta iniciativa. La idea inicial es ampliar este sistema a otras zonas de Durango tras comprobar los beneficios obtenidos que, asegura Irigoras, ???estamos convencidos de que se producirán???.
Esta experiencia piloto cuenta con un presupuesto de 160.000 euros, de los cuales 80.000 han sido subvencionados por la Sociedad pública de gestión ambiental dependiente del Gobierno Vasco, IHOBE.
¿Desde cuando si mi hijo tiene ganas de mear, tenemos que entrar en un bar?.¿Que mal hace si mea en una alcantarilla?¿los perros donde mean?¿Las cagadas de los perros se recogen?¿Las cagadas de los perros se recogen de los jardines?.Para mi opinion, faltan wc publicos y porfavor los dueños de los perros que no recogen las mierdas, que las recojan alla donde las hagan.Y los padres que ven que sus hijos echan papeles al suelo, que les digan algo.
Estoy de acuerdo, por mi parte el político/a que prometa (y cumpla) que va a aplicar la mano dura con los que ensucian el pueblo, tiene mi voto. Esty más que harta de ver un Durango precioso lleno de porqueria.
No creo que por entrar en un bar por una urgencia, pidiendo permiso nadie te diga nada y menos con un crio.
¿Y por qué habría que entrar a mear a un bar? ¿A pagar 5 euros en consumiciones por usar el WC? Lo que tiene que haber es más váteres públicos y en buenas condiciones.
Kutsadura y porqueria la que hay en la calle: Colillas, plásticos de chuches, pàquetes de tabaco, cagadas de animales, bolsas de super, chicles. ¿Dónde está, Durango garbia Durango bizia? Somos los Durangueses y Duranguesas unos cerdos y cerdas? Alucino cuando veo a los crios echar los papeles delante de sus padres y no les dicen nada, ah! y cuando tienen ganas de mear en vez de entrar a un bar (que hay a patadas) a mear en la calle!!!. Eso si que es contaminación, la culpa nuestra cutura cerdil, los profesores también tendrían que aportar algo en el tema, que parte de culpa también tienen. Y la alcaldesa también que por quedar bien tenemos el pueblo enmierdado ¿Somos los Vascos unos cerdos? o acaso ¿sólo los de Durango?
Propaganda…everywhere PNV al poder!
Seguro que el producto “de carácter semi-líquido” es contaminante o tóxico. Y luego Azterlan realizará un estudio durante ochenta años para decir que los tubos de escape no son los causantes de la contaminación, sino el productoen sí.