El Ayuntamiento de Durango ha realizado un llamamiento “al diálogo” con Kaletik Gaztetetxera, movimiento juvenil que okupó el 6 de diciembre la antigua sede de Correos, tras asegurar en una nota de prensa que sus integrantes han decidido abandonar el edificio. Durante toda la tarde de ayer se vivieron momentos de gran tensión en el Casco Viejo después de que patrullas de la Ertzaintza y la Policía local, junto a furgonetas de la unidad antidisturbios, impidieran el acceso al inmueble de jóvenes que querían participar en la jornada de puertas abiertas con actividades que se habían organizado en lo que denominaban su nuevo Gaztetxe.
Desde Kaletik Gaztetxera denunciaron ayer la carga policial con pelotazos que tuvo lugar y calificaron de “ilegal” el control de acceso al que les habían sometido tras acordonar la Ertzaintza toda la zona. También niegan haber abandonado el edificio, sino que han sido “desalojados” tras cambiarse las cerraduras del inmueble.
El movimiento juvenil ha difundido otro comunicado minutos después de las 14.00 horas en el que critica la actitud del Ayuntamiento por querer “vender un relato falso” a la ciudadanía después de haber liderado el desalojo “a través de la violencia policial”. “Su diálogo son las denuncias, las multas, las amenazas y las ‘pelotas de foam”, han añadido en referencia a la carga de la Ertzaintza.
Es por ello que aseguran que no se van a quedar “con los brazos cruzados” y han convocado una concentración para esta tarde, a las 19.00 horas, en la plaza del Ayuntamiento. Con la protesta quieren denunciar los “incidentes de ayer” y demostrar la fuerza que el Gaztetxe tiene en Durango.
Explorar “alternativas viables”
En su comunicado, el Ayuntamiento “reafirma su compromiso con la búsqueda de soluciones consensuadas para dar respuesta a las necesidades de espacio para la juventud del municipio”. Apunta también que, desde el primer momento, el Gobierno local ha mostrado su disposición a “explorar conjuntamente alternativas viables, basadas en la colaboración y el entendimiento mutuo”.
En la reunión celebrada el pasado 2 de diciembre, se acordó trabajar en dos líneas principales: por parte del Ayuntamiento, analizar las posibilidades de espacios disponibles y, por parte de los jóvenes, desarrollar su proyecto y valorar la creación de una asociación para fortalecer su propuesta. También se estableció el compromiso de mantener una nueva reunión para avanzar en la colaboración.
Sin embargo, el 6 de diciembre, frustrando lo acordado en la reunión, un grupo de jóvenes decidió okupar el edificio de Correos, un espacio “que no reúne condiciones mínimas de seguridad”. Entre los riesgos detectados se encuentran el hueco del ascensor sin protección y barandillas deterioradas en las ventanas, situaciones que suponen un grave peligro.
A pesar de las reiteradas solicitudes realizadas el 9 de diciembre para que abandonaran el inmueble y la interposición de una denuncia, el edificio continuó okupado. Ante la persistencia de la situación, tras conocer que Kaletik Gaztetxera había organizaron ayer una jornada de puertas abiertas en el edificio y “para garantizar la seguridad” de quienes fueran a participar, agentes de la Ertzaintza y de la Policía Local se desplazaron al lugar e impidieron el acceso al inmueble durante varias horas.
“La ocupación de espacios no es la vía”
La nota de prensa añade que la juventud que permanecía en el interior del edificio decidió posteriormente abandonar el espacio.
En su llamamiento “a retomar el camino del diálogo”, el Ayuntamiento señala que “la ocupación de espacios no es la vía para lograr soluciones. El consenso, el entendimiento y la colaboración son las herramientas fundamentales para construir un proyecto que sea beneficioso para toda la comunidad. En este sentido, se renueva el ofrecimiento a mantener un diálogo abierto y constructivo con la juventud para encontrar juntas alternativas que garanticen tanto la viabilidad del proyecto como la seguridad de las personas”.
Obra maestra en la gestión municipal… El pueblo de Durango ha pasado de tener 1,5 millones de euros para hacer una casa de cultura en el edificio de Correos a tener cargas policiales a las siete de la tarde de un sábado en la plaza del ayuntamiento. El PNV-PSOE pensó que era buena idea RECHAZAR 1,5 millones de euros de todos los durangueses por una DECISIÓN POLÍTICA. Ahora empezamos a ver el resultado de su maravillosa gestión. REPRESIÓN VS CULTURA
Ojala se tuviera ese dinero para algo mas que hacer el tonto con ese edificio. Tenia que estar tirado hace años. Ese dinero que dices es de europa y dolo es valido si ese edificio es el utilizado. No te enteras.
Tú si que no te enteras. O no te quieres enterar porque te interesa que tiren el edificio. Cómo a la concejal del PSOE, que se lo prometió a algunos vecinos que van a ver cómo sus vistas cambian, a costa de que todos los demás perdamos un edificio, 1,5 millones para arreglarlo y encima tengamos que pagar el derribo.
Otra vez PSOE y PNV gastando dinero público para favorecer intereses privados.
Gezurrak hanka motz. Arazoak ez dira kolpeka eta gezurrekin konpontzen.
PNV y PSOE sois unas mentirosas. Les habéis echado a porrazos porque no tenéis valor de hablar cara a cara con ellos. Represión contra la cultura mientras gobernais con les del cata al sol.
Tú si que mientes, mientes y mientes, y luego a tomarte al marianito al choquibar, en fin..
Ya van muchas mentiras en poco más de un año gobernando y siempre venís con la misma cantinela. Y tú más. Eso es lo único que sabéis decir. Y luego a tomaros el marianito al bartzoki.
Que si, que si, que te creemos tooodo, todo, hala, ya sabes, el domingo a misa, y luego a ver si te ha tocado algo en la lotería del choquibar, feliz marianito.
Claro, hay que creerte a tí, sobre todo por todos los datos y la información que aportas, ja, ja, ja…
Por cierto, los que vais a misa sois vosotros. ¿O hasta en eso nos queréis mentir? Y ahora que sois amiguitos del PP, les podéis pedir de la que venden en Valencia, que parece que siempre les toca.
Ese sitio no es ni para okupas ni para delincuentes que quieren pinchar la luz el agua y todo gratis. A chuparla
Telita Mirellita
Lotsa tenía que darte escribir algo aqui. Que no enteras de nada. Un concierto para que los vecinos esten contentos es lo que han hecho. Dar por saco. Porque no lo hicieron con anterior gobierno? A 2parla!
La culpa es de los que no han hecho nada con ese edificio…y ya son muchos años desde que está vacío, ahora podrían okupar el Palacio Garay, San agustín, Pinondo etxea…
Echa a tus padres de casa!
Esta es tu forma de dialogar Mireia? Dar porrazos a una joven de 14 años? Esto pasa cuando se juntan la derecha burguesa vasca y la derecha fascista española.
Gora gazteak eta aurrera gaztetxes.
¿Mandar a la policía? ¡Qué fácil! ¿Y cuando ustedes estaban en la oposición? ¿Dónde quedó su propuesta para solucionar esto? ¡Hablar no es intimidar!
Que vergüenza ajena
"han abandonado"? Gezurra.
Que opina el ayuntamiento de una carga policial en pleno casco viejo, un sabado a las 19.00 de la tarde?
¿Que han abandonado? Les habéis mandado a todos los beltzas de Bizkaia para que les echen a palos y pelotazos. Está es la única forma que sabéis de hacer las cosas en el PNV y el PSOE. Actuáis como tiranos y ahora queréis vender que sois dialogantes. ¿Con quien vais a dialogar si solo sabéis imponer? Y además, sois unos mentirosos. En la oposición hablabais de negociar y buscar espacios para los jóvenes del Gaztexe y ahora ni los recibís.