El Ayuntamiento de Abadiño destinará 100.000 euros a subvencionar a comerciantes, hosteleros y autónomos con hasta un 85% de los gastos de mantenimiento de abril y mayo, meses en los que les ha afectado el cese obligado de su actividad como consecuencia del estado de alarma.
Además, pondrá en marcha en septiembre una campaña de bonos de compra de 99.260 euros destinada a fomentar la adquisición de productos y servicios en el propio municipio y cuyo retorno se estima en 165.920 euros.
El alcalde, Mikel Garaizabal, y el teniente alcalde, Javier Crespo, han anunciado hoy estas medidas, que pretenden paliar los “graves perjuicios económicos” que la crisis del coronavirus ha ocasionado en un gran número de familias de Abadiño.
1.000 euros máximo
Las ayudas a comerciantes, hosteleros y autónomos no podrán superar los 1.000 euros por solicitante y se destinarán a sufragar distintos gastos ocasionados por el mantenimiento de la actividad, excluido el pago de alquileres de locales.
En el caso de los gastos de luz, telecomunicaciones, gas, agua, seguridad privada, alarmas, compra de guantes, mascarillas, geles desinfectantes o mamparas, el Ayuntamiento subvencionará esas facturas con un 85% del importe total.
Las solicitudes podrán presentarse en el plazo de quince días tras la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de Bizkaia.
Al mismo tiempo, el Consistorio abadiñarra ha abierto hasta el 26 de junio el plazo para que comerciantes y hosteleros de Abadiño puedan inscribirse en la campaña de bonos de compra que pondrá en marcha en septiembre.
Y ayudas a Durango para cuando?.
Ya están cerrando demasiados negocios en Durango y el ayuntamiento por ahora vendiendo humo!! Para cuando reaccionen los más necesitados han cerrado la persiana