El Ayuntamiento de Abadiño cerrará en las próximas semanas de forma definitiva al tráfico pesado el tramo de la antigua carretera BI-3336 que une los barrios de Muntsaratz y Zelaieta. El alcalde, Mikel Garaizabal, ha explicado que se va a prohibir el paso de camiones de más de ocho toneladas en ruta por este vial, lo que les obligará a circular por la variante Gerediaga-Elorrio.
El primer edil ha puntualizado que sólo podrán atravesar esta carretera los vehículos pesados que necesiten acceder a las fábricas ubicadas en las proximidades de este tramo.
Esta medida es posible después de que la Diputación foral cediera hace varios meses la titularidad de este tramo al Consistorio abadiñarra. El cierre al tráfico pesado, que será señalizado de forma adecuada en este vial, se hará efectivo tras la finalización de las obras de construcción de la rotonda del Calvario, que están siendo ultimadas en estos momentos.
Garaizabal ha destacado que, al eliminar la mayor parte de los camiones de este tramo, se mejorará la calidad de vida de las vecinas y vecinos de Zelaieta y Muntsaratz. “Se reducirá el riesgo de accidentes y se hará más fluida la circulación, pero también aumentará la sensación de tranquilidad de la ciudadanía, al verse reducidos los ruidos y la polución”, ha señalado.
Travesía urbana
Por su parte, el Javier Crespo, concejal de Urbanismo de Abadiño, ha comentado que el Consistorio trabaja en la elaboración de un proyecto de mejora de este tramo urbano, que posibilitará crear una nueva rotonda en Muntsaratz y ampliar las aceras en este vial. Una vez redactado, será dado a conocer a la ciudadanía. “La idea es que este tramo de la antigua BI-3336, una carretera que durante años ha sido evitada por los viandantes, se convierta en una travesía urbana, donde vecinas y vecinos puedan pasear con tranquilidad”, ha manifestado.
Crespo ha añadido que el municipio forma parte del programa de ‘Ciudades amigables’ implantado a nivel internacional y ha destacado que, con esta medida, se profundizará en el objetivo de hacer de la localidad un pueblo “amigable” para la ciudadanía.
El edil ha recordado que el Ayuntamiento ha necesitado disponer de la titularidad de esta carretera para poder actuar sobre este vial, una cesión que fue “muy peleada” ante la Diputación foral por el equipo de gobierno durante la pasada legislatura.
Me parece estupendo pero me pregunto: ¿cómo van a conseguir que no pasen más que los camiones que tengan que pasar?