El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano ha abierto hoy el plazo para solicitar las Ayudas de Emergencia Social (AES) 2023, cuya finalidad es la de subvencionar gastos específicos, ordinarios o extraordinarios, a vecinas y vecinos cuyos recursos económicos sean insuficientes. El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 17 de noviembre.
Estas ayudas de carácter anual están dirigidas a afrontar “gastos necesarios vinculados a la vivienda habitual como el alquiler, intereses y amortización de créditos, energía, agua, residuos, saneamiento, IBI, comunidad, seguridad, equipamiento básico de la vivienda, adaptación o reparación de las instalaciones básicas”, según señalan los responsables municipales.
También pueden beneficiarse de las subvenciones quienes carezcan de recursos económicos suficientes para afrontar “gastos relativos a las necesidades primarias de una o más personas miembros de la unidad de convivencia, tales como alimentación, ropa, educación, formación y atención sanitaria no cubierta por los diferentes sistemas públicos”, así como las personas que se encuentren en situación de “endeudamiento previo originado por alguno de los conceptos de gasto señalados anteriormente”.
Solicitudes y documentación
El plazo para realizar la solicitud y presentar la documentación necesaria permanecerá abierto hasta el 17 de noviembre del 2023, y puede realizarse de forma presencial a través del Servicio de Atención Ciudadana (SAC). El solicitante deberá acompañar con la solicitud la documentación requerida.
Las ayudas podrán ser solicitadas por todas aquellas personas empadronadas en Amorebieta-Etxano y con residencia efectiva en el domicilio para el que se pide la ayuda. Además, deberán tener justificadas las AES de los años anteriores, ser mayores de edad, no disponer de medios económicos suficientes y haber constituido una unidad de convivencia como mínimo un año antes de presentar la solicitud.
El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano resolverá y notificará todas las solicitudes por escrito a la persona interesada, en un plazo máximo de dos meses. En el caso de falta de resolución, se entenderá desestimada la solicitud.