
El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano invertirá anualmente 673.000 euros dentro de su Plan Integral de Empleo, destinado a combatir el paro en la localidad. La cantidad supone un aumento del 21,5% respecto a la partida del año pasado.
La crisis generada por la pandemia ha llevado al Consistorio a redoblar sus esfuerzos para “no dejar atrás a ningún zornotzarra”.
Responsables municipales se congratulan además de que los pronósticos son optimistas y se espera “una recuperación relativamente rápida durante los dos próximos años”. Los últimos datos analizados en la Oficina municipal de Empleo apuntan a una “paulatina” reducción de la tasa de paro y a “un incremento sostenido” del número de ofertas de trabajo.
No obstante, el alcalde zornotzarra, Andoni Agirrebeitia, hace hincapié en que “todo dependerá de cómo se resuelva el actual periodo de incertidumbre, con una crisis socio-sanitaria todavía presente y una economía mundial que tendrá que reajustarse. Por ello, desde el Ayuntamiento actuaremos con cautela y mantendremos políticas que mejoren la empleabilidad de nuestra ciudadanía”.
Contrataciones directas
El plan desarrollado para el periodo 2022-2023 centrará su labor en tres ejes: el fomento del empleo, la intermediación laboral y el desarrollo local.
De esta forma, se potenciarán las contrataciones directas del Ayuntamiento para trabajos de utilidad social y labores de carácter puntual, con prioridad para personas desempleadas de larga duración y en situación de riesgo de exclusión social.
También se plantea una línea de subvenciones a empresas o entidades que tengan centros de trabajo en Amorebieta-Etxano con el objetivo de promover la contratación de personas del municipio y mejorar las condiciones laborales de la ciudadanía.
Ampliación de las jornadas
Estas ayudas se dividirán en tres modalidades: a la contratación de personas desempleadas, a la transformación de contratos eventuales en indefinidos y a la ampliación de la jornada, al menos, al 50%.
Por último, en colaboración con CIFP Zornotza LHII, se fomentará la cultura emprendedora y el espíritu empresarial de las personas desempleadas mediante dos líneas de actuación.
Por un lado, se realizará un acompañamiento hasta la puesta en marcha de las iniciativas y, por otro, se otorgarán ayudas económicas para la implantación de nuevos negocios en la localidad.
Intermediación laboral
Además, como viene haciendo desde mayo del 2016, el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano mantendrá su función de intermediador laboral para acercar a los demandantes y a los ofertantes de empleo. Este servicio va dirigido a personas en paro, a quienes buscan una mejora de sus condiciones y a empresas o particulares que tengan una necesidad de contratar personal.
Dentro del Plan Integral de Empleo, también se trabajará en el desarrollo local mediante foros que busquen sinergias hacia la mejora de la economía y la empleabilidad del municipio. Igualmente, se buscará la colaboración con entidades públicas y privadas para el impulso de la formación y la inserción social y laboral.
Esos programas y esa oficina valen para poco: cuando la economía va bien, se genera empleo per sé. Cuando va mal se destruye igual. Solo hay que ver el número de ofertas que gestiona la oficina. Que presenten datos bonitos, generados más bien por la economía que por la actividad de la oficina y callen los datos malos dicen mucho de la utilidad de esa oficina. Potenciar la imagen de alguna persona y poco más.