El Ayuntamiento de Durango se posicionará sobre el antiguo gaztetxe de Uribarri kalea en el pleno que se celebrará el próximo miércoles. El PNV solicitó en la sesión anterior que se derribara el edificio “por motivos de seguridad y salud pública”, mientras que la alcaldesa, Ima Garrastatxu, consideró que el debate podía aplazarse al no haber “un riesgo urgente”.
Pese a esta declaración, el Equipo de Gobierno ha decidido actuar y, a través de un decreto firmado por el concejal delegado Aritz Bravo, ha resuelto incoar expediente para que la familia Amilibia –se citan expresamente los nombres y apellidos de seis de sus integrantes– aporte copia de la Inspección Técnica del Edificio (ITE) antes de 30 días.
También incoa una orden de ejecución para que, en el plazo de tres meses, realice actuaciones de reparación y mantenimiento en el edificio. En el caso de que no puedan llevarse a cabo en ese tiempo, se les insta a proteger “el paso de la acera, con marquesina de tableros de madera o metálicos de protección, sujetas a la propia fachada del edificio, para no impedir el uso normal de la acera, en tanto se adoptan las medidas señaladas y las que provengan requeridas por la ITE”.
El decreto, por último, da una audiencia de diez días a los propietarios del inmueble para aportar las alegaciones, documentos o informaciones “que estimen convenientes en mejor defensa de sus derechos”.
Convenio con URA
En 2018, el Ayuntamiento de Durango y URA-Agencia Vasca del Agua firmaron un convenio para la demolición del edificio que ocupaba el gaztetxe Sapuetxe para dar paso a un puente de mayor capacidad hidráulica. La operación ascendía a 850.000 euros, cantidad que iba a ser sufragada por las dos administraciones al 50%.
EH Bildu se opuso al acuerdo porque una sentencia del Tribunal Supremo de 1970 ordenaba la demolición del edificio, al haberse construido sobre el cauce del río Mañaria, y “desde esa fecha no consta ningún intento por ejecutar esa sentencia», explicaron entonces sus ediles.
131 firmas a favor
El proyecto está paralizado porque el convenio fue recurrido por Herriaren Eskubidea-Elkarrekin Podemos, formación que gobierna con EH Bildu en Durango.
La petición del PNV para que se derribe el antiguo gaztetxe ha sido respaldada por vecinos y propietarios de comercios de la calle Montevideo, que han presentado 131 firmas en el Ayuntamiento para se retome el proyecto.
Que decepción Aritz, te veía mas convocando un auzolan, y en un pis pas solucionado.
¿Cuando va a pedir Aritz la ITE de la antigua Fundifes?.
Hola Gomitaz
A los que dicen que ya tuvo tiempo el PNV para tirarlo, recordarles, que los representantes politicos,actualmente en el poder en el Ayuntamiento, boicotearon el derribo, con el tema del Gaztetxe , durante muchos años.
Lo que boicotearon es el robo a los durangueses con el que los jeltzales queriais obsequiar a La Familia.
PD.- Los representantes politicos del pnv ¿no están en el ayuntamiento?, que si Fosfo, que si, que ahí suelen ir a soltar sus ocurrencias “PorqueYoLoValgo y su troupe”
Franko hiltzailearen garaian eraikia, Amilibiatar sendiak zeukan eraikuntza empresak egina, notaritza, klinika, abokatuak, ondoko eraikineko hainbat etxek ere badute logelak eraikin honetan . Guztia hau diktaduraren baitan eman zen. Ondoren 40urtez Nacionalista Vascoak egon dirá ezer egin gabe. Ondoren etxearen egoerari so eginez Durangoko Gazte Mugimenduak okupatu eta erabilera anitzetarako eraikin batean amestu genuen. Urteen poderioz, proiektua indargabetuz joan zen eta gazte belaunaldi berriak eraikinean ez jarraitzeko autua egin zuten, eman beharreko eraisketari traba izateari utziz.
Orain Jainko ta legezahar zaleek eta PSOciopata Eghpañolek prisak dute eraikin honekin. Ta ondo deritzot bota beharra dagoela. Baina keskagarria dena da. Zein planteamentu pobrea duten 40urtez alkatetza izan duena eta orain horrelako gai batekin udal gobernua erasotzeko erabili nahi badu.
Zoriondu udal gobernukoei emandako aurrera pausoengatik, gai honetan ere.
Zubiko eraikina eraitzi ta Sapuetxe beti bizirik!
Aldaketa geldi ezina da.
Ese edificio no se construyo de la noche a la mañana. Su construccion la verian los tecnicos y politicos del ayuntamiento en su dia, los encargados de URA y los propietarios. Yo entiendo que la culpa es de los tres. No entiendo que el derribo deba de ser costeado solo por el ayuntamiento.
Ese edificio se construyó durante la dictadura franquista, por personas cercanas al poder de entonces, entre las que estaba un alto cargo militar. Olvidaros del PNV.
El ayuntamiento, ante su ineficacia para resolver el problema, lo que intenta es que la valla, que debería poner por seguridad en la calle Montevideo, la paguen los Amelibia. El resto es papel mojado y ganas sacar pecho en algo que si no es por ellos estaría hace meses resuelto.
Como Trump, que paguen los mexicanos.
También podía haber estado hace años resuelto cuando gobernaba el PNV. Como Trump, que no paguen los yanquis.
El edificio es de los Amilibia, la responsabilidad también. A mi no me ha pagado la ITE de casa el ayuntamiento, la hemos tenido que pagar los vecinos a tocateja. Se llevaron la empresa a Amorebieta y nos dejaron el muerto para que paguemos nosotros. Si los franquistas les permitieron construirlo, que parece que no porque es ilegal, el PNV lo ha permitido los 40 años que han estado gobernando en Durango. Que todos hemos conocido allí diferentes tiendas, la notaría o el registro,…
Quién pidió los permisos de construcción sobre el río? Y quién construyo el edificio?
Quién se llevó el dinero del alquiler de las viviendas y del registro de la propiedad durante décadas?
Quién se ha embolsado el dinero de las nuevas viviendas de al lado?
Los Amilibia.
Los beneficios solo para ellos pero los gastos los pagamos entre todos, eso propones?
¿Reparación y mantenimiento de un edificio construido ilegalmente y sobre el que pesa- si estoy bien informado- una orden de derribo?. Mi no entender nada.
Orden de derribo? Estás muy equivocado… Y si fuera así… esa orden quien la debería de cumplir según tú, el ayuntamiento?
Ese edificio lo construyó ilegalmente una familia muy conocida por sus vinculos con el PNV, y en caso de que hubiera que derribarla, debería de ser la propia familia, no el ayuntamiento con nuestro dinero.
Que no se nos olvide que el PNV iba a poner 400.000 euros de todos nosotros para tapar las ilegalidades de sus amigos…
¿De donde has sacado que, no ya que estoy diciendo, ni tan siquiera pensando, que debe derribarse el edificio con dinero publico?. Por lo que veo imaginación no te falta, pero para que no hagas uso de ella, te lo diré claramente : que lo derribe, a su cargo, quien lo edificó ilegalmente. Salud
Hay una sentencia del tsjpv del año 2001 que dice entre quienes hay que pagar el derribo.
Ilustranos
Hemeroteca
¿Puedes decirnos el código de la sentencia para poder leerla? La he buscado y no aparece por ningún lado
Llama al TSJPV
Ya te vale, pidiendo peras a la Olmo, ja.
No teneis mas que mirar los periodicos de la semana pasada.
Tere, cielo, estás diciendo que desde el 2001 hay una sentencia del TSJPV sin cumplir???? Cómo puede ser??? Y mejor aún, entonces con qué cara se le pide a un equipo de gobierno que lleva un año y medio en el poder que ejecute una sentencia que llevaba 18 años ignorada?? Pero no ves que lo que decís no es normal???
¿Así que se sabía perfectamente que los dueños son los Amilibia pero el PNV quiere que paguemos el derribo entre todos? Qué lo pague el PNV si tantas ganas tiene de proteger a sus amigos.
Si de ahí sacaron un buen pastizal… que los Amilibia e Iglesias suelten el dinero para echarlo abajo. Y no a escote, que eso es mucho morro. Y los del gastetxe también que suelten algo.
Lo logico es que pague el deribo quien lo construyo ilegalmente y lo disfruto