Con los votos a favor de EH Bildu y Herriaren Eskubidea, el Ayuntamiento de Durango declaró ayer “lesiva para el interés público” la resolución de febrero de 2018 que aprobó definitivamente el proyecto de reparcelación del PERI Ferrocarril. Este acuerdo, al que PNV y PSE se opusieron, llega después de que una sentencia anulara en abril de 2019 el convenio urbanístico entre ETS y la administración local por un defecto de forma.
En concreto, el fallo judicial estimaba que la reparcelación previa de los antiguos terrenos del tren –donde ETS tiene previsto construir el cuestionado proyecto de las cinco torres de viviendas– debía haber sido firmada por la Junta de Gobierno local y no por la concejala delegada de urbanismo de entonces, Mari Jose Balier, «que no era el órgano competente”.
En cuanto a la “lesividad”, la Secretaria municipal aclaró que un informe jurídico solicitado por el Ayuntamiento sostiene que faltan “contenidos esenciales” sobre “el modo y el momento” en que se cobrarán los 4,2 millones correspondientes a los excesos de adjudicación del plan urbanístico. De ahí la desestimación de las alegaciones de ETS y la resolución en contra el proyecto de reparcelación.
Postura “incoherente”
Desde el PSE, Jesica Ruiz quiso dejar claro que esta decisión incrementará los gastos del proceso y también lo dilatará. La concejala socialista remarcó además la “incoherencia” de EH Bildu y Herriaren Eskubidea al enviar una carta al nuevo responsable de ETS solicitándole una reunión y haciendo mención a su “ilusión por iniciar un nuevo camino de colaboración” , pero sin advertirle de sus intenciones.
“Parece que se os olvidó comentarle la declaración de lesividad”, destacó Ruiz, reprochándoles que no hubieran esperado a sentarse con ETS “antes de tomar una decisión”.
“Disfrutar de los terrenos liberados”
El PNV, por su parte, cuestionó que el Equipo de Gobierno prefiera tomar una decisión que pueda “suponer continuar por el camino de la judicialización” en un proyecto como el de la recuperación del espacio del ferrocarril, que es “estratégico” para Durango. La vía por la que han optado EH Bildu y Herriaren Eskubidea, remarcó Sara Oceja, “solo supone parálisis y confrontación” en vez de seguir adelante con la consulta popular para poder “avanzar después en la vía de la negociación y el entendimiento con el Gobierno Vasco, que es el propietario de los terrenos”.
La concejala jeltzale quiso dejar claro además que “se trata de que Durango pueda disfrutar cuanto antes de los terrenos liberados por el ferrocarril, comenzando por convertir el antiguo trazado ferroviario en una vía verde para peatones y bicicletas”.
“PNV y PSE verán qué intereses defienden”
Aritz Bravo y Neskutz Rodríguez tomaron la palabra a continuación. La edil de Herriaren Eskubidea se mostró especialmente vehemente al asegurar que desde el Equipo de Gobierno tienen “claro” su compromiso “en la defensa de los intereses de Durango”. “PNV y PSE verán qué intereses defienden si votan en contra”, añadió.
En este mismo sentido, Aritz Bravo se mostró “preocupado” y “sorprendido” por el hecho de que la oposición fuera a votar en contra de un informe jurídico que dice que lo que propone ETS es “lesivo” para Durango, “sin ofrecer argumentos” que rebatan esa afirmación.
Tras recordar a Oceja que se han limitado a seguir indicaciones técnicas, Bravo también destacó que si hay que echar atrás el proyecto de reparcelación “se hará otro y trataremos de que sea de la manera más coordinada posible. En colaboración con ETS y poniendo toda la información sobre la mesa, porque creemos que es lo mejor para Durango”.
*Puedes ver el debate íntegro sobre este punto en el VIDEO
Reálmente lo has dejado o estás muy cansado o no te interesa explicarte .
Un respiro al menos, ninguna referencia a terrazas ni a fuentes históricas.
Qué descanso
Y ahí lo dejo
Lo referencias tú , una retórica contradictoria.
Personálmente el debate me ha hecho fijarme y ver que las plazas están más a gusto , más disfrutables
Algunas terrazas en su justa medida ,puede ser , a analizar…..
Por cierto te cansas fácil , parece que sólo leyendo .
a las 4h24 lo escribes ….
alguien te ha leido y ha puesto un positivo , el tema está vivo
Qué agradables y disfrutables por todos/as están las plazas . Hasta pueden jugar ( con cuidado ) los chavales..y salir jugadores para el ATHLETIC…
Por primera vez en mucho tiempo hoy he visto a adolescente Bebiendo agua..en Andra Mari
Las nuevas corrientes conservacionistas contemplan que es mejor la ciudad vertical que la horizontal.reduce los traslados y evita el uso del coche en gran medida.evita la ocupacion de nuevos espacios rurales .
La ciudad europea crece hacia arriba es mas ecologica mas acogedora.responde mas a nuestra forma de vida de paseo por las calles y socializacion.
La ciudad americana con casa bajas se extiende como una plaga ocupando miles de kilometros.obligando a la gente a coger el coche para todo y dejando las calles vacias.
Por ende ocupa mas extension.si la poblacion de euskadi vivieramos en ciudades horizontales no solo no existiria el monte si no que estariamos llegando a la rioja.
No se si son necesarias mas viviendas en durango pero si hacen falta las prefiero en el centro que extendiendose por los alrededores.
Por otra parte me parece que un parque tan extenso en el centro de durango con la poca poblacion que tiene puede convertirse en un sitio inseguro.
Creo que hay espacio para un gran parque .instalaciones deportivas y viviendas.
Sobre el referendun deberiamos preguntar como es la ciudad que queremos.
Una ciudad sin servicios y que tengamos que ir a bilbao para todo pues la compra electronica hace que la cantidad de poblacion necesaria para mantener un entramado comercial sea mayor.
O una ciudad con vida en las calles.
Se asocia la construcion de casas con mas densidad de trafico pero esto no tiene que ser asi.si peatonalizamos calles y usamos las aceras en durango solo hace falta el coche para salir fuera y con el transporte publico que tenemos en bizkaia muchas veces tampoco para eso.
Creo que ahora que vamos a decidir hay que sacar el partidismo de los debates y basarlo en pros y contras para encontrar lo que mas queremos
Que mas quieren los partidos del govierno y de la oposicion que salir en todas las respuestas .su fuerza es que se hable de ellos.
Organismos públicos que son los “jefes políticos ” de la actual oposición duranguesa
Aplican el rodillo en E.H. y por ej: ahora realzan la comunidad…
Yo diría que no quieren (socio-políticamente ) mucho a Durango . Se demostró y demuestra en por ejemplo Peajerik-ez En este tema cual es la posición del Pnv-Durango ? y la del Psoe-Durango ?
De qué organismos públicos hablas ? Por qué no ayudan ? son neutrales ? o son socios de la oposición duranguesa ?
No nos tomes por “tontunos”…
Difícil entender los negativos sin acompañamiento de explicaciones . Quiere decir que hay una campaña de negativos orquestada ? que la oposición no quiere dar información a la ciudadanía y luego referendum ? En este caso porqué ?
En positivo , podría el Sr. Hidalgo extructurar todo el tema y escribir un artículo ? le invito .
y de verdad que Sara Oceja ( Pnv ) hable que no quiere confrontación , le puedo creer a ella , ahora bien esa actitud es más frecuente en la oposición que en el equipo de gobierno..
Jajajajajaja y esto es hacer política! La lucha por el poder, sin tener en cuenta los intereses del pueblo.
Por que no hacen otro parque para perros. Últimamente como gran aportación de este ayuntamiento a Durango no paran de hacerlos. Es aparente y da votos. De cualquier modo ese lugar lo modificarán con nuestros impuestos para el beneficio de unos pocos. Para unos y otros el interés general les da igual.
Todo Durango es un parque para perros
Durandog
En Durango los parques, son para perros??????????no para que puedan disfrutar las
personas y por descontado los niños.
Todos los parque huelen a excremento de perros.
Que se lo digan a los jardineros.
Los niños ya no juegan van detrás de ellos los perros sueltos para atrapar la pelota.
El nuevo equipo de gobierno ya podía hacer algo, para seguir igual ya estaban los anteriores.
Los municipales ni están ni se les espera
Viene del anterior equipo de gobierno Por ej: en el cementerio había 2 carteles que indicaban sin cerrarlo un espacio para perros , servía para poco . Ahora lo han cerrado óbviamente es un avance. Supongo seguirán recogiendo aportaciones…
La táctica de la oposición parece intentar que la gente nos fijemos en TODO lo que es mejorable cuando muchos de los temas son iguales a los que vienen de su largo ( 40 años ) gobierno , algunos estaban abandonados y denunciados y ahora TODO a la vez.
y no es sólo cuestion de tiempo sino que hay que recabar la opinión de los ciudadanos y tomar decisiones
además hay que jerarquizar las actuaciones : Importancia , urgencia , pasado , consecuencias , número de ciudadanos , y DIRUA etc….
Las cagadas es el “horror del olor ” por supuesto primero para los jardineros ..Elkartasuna
En mi caso he entrado al coche con “la cagada” e iba a trabajar
Hay que buscar soluciones y publicitarlas pronto
Sugerencia sobre gestiones varias :
– Consultar con el ex-edil actualmente en plantilla ferroviaria a ver qué se le ocurre a su actual empresa.
A la vez pedirle que acaben por favor las ? insufribles y nunca acabadas obras de la estación.
Van ya para tres legislaturas y lo que te rondaré morena.
Sara confrontación..
y lo dice la oposición…
Me has hecho sonreir
Estoy de acuerdo en crear un parque con árboles, bancos, zonas recreativas.
Ahí deberían poner un aeropuerto para toda la gente que va a venir a ver el nuevo cuadro de 120mil euracos comprado por el museo con nuestro dinero.
Tranki! Tenemos los 15 coches que a alquilado el Gobierno Vasco por 1.5 millones.
No, los electricos de los municipales creo que son comprados.
Vendrán en el Tav de Nunca-jamás…
Con la de amigos que está haciendo este el ayuta con el resto de organismos públicos, veo que a la altura de Durango alcanzará su velocidad máxima
???????
Está logrando el apoyo de los ciudadanos/as de durango .
Si concretas resto de organismos públicos no sé si debatiremos ahora bien
seguro que nos divertimos …quizás estás pensando en La agrupación de Constructoras de E.H. o la Agrupación Bancaria , o la CEOE…ayúdanos a divertirnos
veo que a la altura de durango alcanzará su su velocidad máxima ? Ez dut ulertu
mi no compran pa
Tú no zabel leel
Insisto que no se entiende
-este el ayuta ?
-organismos públicos . Quienes ?
-a la altura de durango alcanzará la altura máxima . Cual será esa ? es la altura máxima respecto a qué ?
-es positiva , es negativa ? Entiendo que la máxima es positiva…
Me parece que ves demasiado “Tercer milenio ”
Sin Ito , leer sabemos todos , comprender lo incomprensible parece que sólo tú…
Tú cala vel leel peol.
Tú ponel palabras en boca sin Ito, que el no habel eclito.
Tú lecolal a Sin Ito, época antiguas, Dinastía Tang, pol lo menol
Muy razonados los negativos aunque sería interesante concretar si son relativos al parque y/o los árboles y/o bancos y/o zonas recreativos . Quizás son negativos de cemento-adictos…hay gente para todo
Dedicándonos a la cultura , la gente , en la misma visita en el Tav podría analizar la “txapela” ex-protectora de la Cruz de Kurutziaga..Abstracción e inversiones surealistas…campo para tu imaginación..
O también, consultar con el ex-edil actualmente en plantilla ferroviaria a ver qué se le ocurre a su actual empresa.
A la vez pedirle que acaben por favor las ? insufribles y nunca acabadas obras de la estación.
Van ya para tres legislaturas y lo que te rondaré morena.
Gracias a los que no se puede nombrar e imponen normas de CENSURA seguiremos manteniendo un espacio de miseria sin otro valor añadido que mejore la vida y economía de los durangueses.
En ese espacio se deberia construir un gran parque. Usando el maximo de espacio posible.
Un gran parque que Durango no tiene.
Es una oportunidad historica que no se volvera a repetir.
Hay una oportunidad unica y que no se va a repetir jamas para transformar Durango, a mejor, Durango.
Estamos ante una oportunidad para mejorar la vida de los ciudadanos, y dejar de lado el ladrillazo para que se beneficien 4. Tenemos la oportunidad de crear zonas de ocio:
Se pueden hacer por ejemplo:
Zona de parque, con su arboleda y mesas para verano.
Campo de baloncesto, futbito,…
Algún quiosco para conciertos, teatros, de verano.
No se, algo que la ciudadanía se vea beneficiada.
Sra Oceja , no es parálisis , es tiempo e informaciones para la clarificación. En mi opinión…
Avanzar después…hay algo que no entiendo en el “timing” creo mejor avanzar en paralelo en las negociaciones o por lo menos en las posturas ” a priori ” del gobierno y diputación..y acercarlas por el bien de Durango
Claridad y Referendum .
Nota : La mención a la confrontación y teniendo en cuenta la actitud de la oposición me ha hecho sonreir…
No entiendo nada de lo que pone en el texto. Podían explicarlo para que lo entendamos todo el mundo?
totálmente de acuerdo que lo expliquen para todos los públicos .
es un tema estratégico y es fundamental comprenderlo para votarlo..con todas las consecuencias..
me apunto a “Lo qué” …sólo entiendo que la Sra. Balier firmó en vez del órgano competente….teniendo en cuenta que es abogada me resulta extraño que se confundiera así como que no contara con la aquiescencia de la Sra. Idígoras también abogada . Por qué lo hizo ?
Lo que no me aclaro exáctamente , concrétamente son las consecuencias …y me parece que ha supuesto una pérdida económica para Durango . Si es así , se puede cuantificar ?
Rehacer-explicar el proceso anterior . Explicar dónde estamos. Qué proceso se va a seguir . Alternativas….
y sobre todo después de aclarar , REFERENDUM para el que se recogieron más de 3000 firmas después de que aparecieran las desaparecidas..
Teniendo en cuenta el proceso anterior , vayamos despacio y cuidadín con dar pasos en falso (legalidad)
Con un proyecto para todo el pueblo , con los montes al fondo…es como un SUEÑO…y es estratégico .
En algún cartel electoral para las elecciones había unas ideas , un pre-proyecto…para dinamizar el tema y a la ciudadanía le interesaba , participaba..Si vuestro tiempo de trabajo , rentabilidad ( hay que comer ) os permite serían interesante vuestras ideas..
A mí también me interesa mucho todo esto del tren y no lo comprendo. ¿Para empezar que es lesivo?
Alex, lesivo es un adjetivo que quiere decir que causa lesiones o perjuicio. Eso dice mi diccionario.
El proceso pudiera ser…no soy un experto…
-Informar al pueblo de durango de la situación legal , heredada del anterior equipo de gobierno .
-Analizar las diferentes posibilidades
-Consecuencias de las diferentes posibilidades legales
-Planos , propuestas técnicos-ciudadanas …para valorar si sale “no a las torres” que primeras opciones abría (Pre-planos)
-Concurso de proyectos . En zaldíbar hicieron para una Ikastola…con exposición pública
-Posicionamiento claro de los partidos políticos , diputación etc…
-Referendum …En el momento actual y analizando el solar personálmente votaría ” no a las torres”
El espacio puede quedar precioso , se ven los montes etc…
Nota : En el momento actual , qué proceso propone el PNV-durango y la oposición ? Por cierto el Psoe tenía diferencias..Además me resultó significativo que el anterior equipo de gobierno redujera el número de firmas alcanzadas
Definir fases del proceso y un nuevo “timing” . TRANSPARENCIA. “El cielo puede esperar”
Quizás a alguno le parezca más participativo el proyecto del Metro de donosti..
Entonces, cuándo empiezan a mover tierra?? Catas ya han hecho, así que lo siguiente será mover tierra, esto qué vendrá? En enero? Febrero?
Me interesa sobre manera este tema de catas , mover tierras etc…no entiendo y quizás es de esos “hechos consumados ”
Repito . no entiendo , veo la zona y hay movimientos…en qué fase estamos..?
Eskerrik asko .
Este es un proyecto que cambiara Durango, para bien o para mal, pero para siempre, hay que tomar una decision buena para el pueblo, y crear torres de viviendas, que solo van a beneficiar a los especuladores, pues sabemos que es lo mejor para Durango.
disculpa ,no se entiende ….falta no ? no es lo mejor..
¿Qué se construirán primero, las cinco torres o los parkings disuasorios pensando en ellas y lo que van a albergar? ¿Se harán más plazas de garajes que pisos para especular con las sobrantes? ¿Cuántos pisos de garaje se construirán hacia abajo? ¿Hay una evaluación de impacto medio-ambiental? Durango no es Las Vegas ni está ubicado en la ancha Castilla.
La consulta es fundamental para saber que queremos los durangueses, después en base a los criterios judiciales que se ajuste a la legalidad y que no cueste dinero a los durangueses.
qué sencillo y bien explicado quizás añadiría que después se pudieran votar proyectos concretos..como hicieron en Zaldíbar para una Haurreskola…
Está claro qué intereses defienden algunos partidos: el de las constructoras amigas. Si no se denuncia ahora puede pasar que más adelante sea imposible hacerlo, lo que perjudicaría a todos los durangueses. Espero que la oposición deje de pensar en si misma y piense en el bien de todos.