
El Ayuntamiento de Durango ha puesto en marcha los primeros presupuestos participativos de su historia. El Equipo de Gobierno ha consignado una partida de 600.000 euros para que la ciudadanía pueda decidir qué proyectos deben ejecutarse con ese dinero en 2020. Solo se podrá votar una vez y para poder hacerlo hay que estar empadronado en el municipio y tener más de 16 años.
EH Bildu y Herriaren Eskubidea plantean dieciséis propuestas por un montante de 934.000 euros. De todas ellas, cada vecina o vecino elegirá las tres que considera más necesarias para el municipio. Se incluyen proyectos como un parque de deporte urbano en Calistenia Ibaizabal, la mejora de parques infantiles o la construcción de un parking disuasorio en Tadu, junto a iniciativas como mejorar la iluminación del municipio o ampliar la partida para los ‘Sanfaustos’ para poder organizar más actividades o mejores conciertos.
El objetivo de este proceso es que las durangarras y los durangarras “puedan influir directamente en las políticas públicas para mejorar la calidad de vida de nuestro día a día”. En este mismo sentido, la alcaldesa, Ima Garrastatxu, y el teniente de alcalde Julián Ríos se han comprometido a ampliar e “incentivar la cultura de la participación ciudadana” en Durango en respuesta a “una demanda histórica” que será “su marca de hacer política”.
Dónde y cómo votar
A partir del lunes, y durante las tres próximas semanas, se podrá votar a través de la web durango.eus, en las urnas que se instalarán en el el polideportivo Landako II, en la biblioteca y en el SAC del Ayuntamiento o en las cuatro reuniones abiertas que se van a llevar a cabo para explicar el proceso y aclarar dudas.
Estos encuentros se celebrarán el 16 de diciembre en el Elkartegi, el 17 de diciembre en la iglesia de San Fausto, el 19 de diciembre en Zabalarra Eskola y el 20 de diciembre en el salón de plenos. Todos comenzarán a las 19.00 horas.
El recuento se realizará de 7 al 24 de enero, tal y como ha explicado Arkaitz Martínez, el técnico de Astiker que está colaborando con el Ayuntamiento en la gestión del proceso. Las propuestas más votadas se incluirán en el presupuesto municipal para 2020, que se elevará a 35,4 millones.
Propuesta de inversiones
- Construcción de un parque para el deporte urbano y de entrenamiento en la calle para todos los públicos en el parque Calistenia Ibaizabal….. Presupuestado en 30.000 euros
- Ampliar el boulder en Landako I para ofrecer unas instalaciones más completas……….. 15.000 euros
- Instalar un nuevo puesto para la limpieza de bicis BTT……………………………………………. 20.000 euros
- Desarrollar una nueva web municipal más atractiva, accesible, ágil y práctica……………. 35.000 euros
- Colocar un panel que informe a la ciudadanía sobre la calidad del aire que respiramos.. 30.000 euros
- Realizar una campaña de plantación de árboles………………………………………………………. 25.000 euros
- Mejorar los columpios y parques infantiles del pueblo…………………………………………….. 100.000 euros
- Ampliar la partida, en el importe indicado, para la mejora de la iluminación en calles, puntos negros, pasos de cebra y mejora de cuadros eléctricos para evitar apagones…….. 100.000 euros
- Ampliar la partida de fiestas de San Fausto en el importe indicado para poder desarrollar más actividades o mejores conciertos………. 40.000 euros
- Ampliar, en el importe indicado, la partida de ayudas al alquiler………………………………. 25.000 euros
- Instalación de detectores de humo en viviendas de personas mayores incrementando la partida para bajar la edad de inicio del programa a 75 años para quienes vivan solas y a 80 años para quienes vivan en pareja y así cubrir a más personas…… 10.000 euros
- Desarrollar una página web para impulsar la participación ciudadana……………………….. 12.000 euros
- Construir un nuevo parking disuasorio en los terrenos de la antigua empresa Tadu, junto a la rotonda Gernikako Arbola….. 162.000 euros
- Actuaciones necesarias para recuperar el Ídolo de Mikeldi………………………………………… 10.000 euros
- Realizar un proyecto para el diseño de un futuro espacio donde ubicar los huertos lúdicos… 20.000 euros
- Construir unos nuevos vestuarios en el polideportivo Tabira para dar servicio a las piscinas y canchas deportivas…….. 300.000 euros
No entiendo cómo se puede criticar el votar.
Señoras y señores del PNV , los tiempos cambian , tenéis 1200 días aproximadamente para haceros al plan .
La diferencia entre unos y otros es que mientras unos perdían firmas para una votación los de ahora nos lo ponen más fácil.
Postdata: fuera del batzoki hay vida salir y disfrutar !
Déjalos Serafín. No tienen remedio. Son como aquellos que pasaron tantos años en la cárcel que cuando les dieron la libertad no sabían qué hacer en la calle. No estaban preparados para perder y se llevaron la gran sorpresa en Durango. Les va a costar adaptarse aunque cuentan con la ayuda de Jainkoa y la Amatxu de Begoña. El problema es que en Lourdes ya no hay milagros. Pude comprobarlo este verano que estuve allí. Los tiempos han cambiado mucho, más que el clima si cabe.
Hacer del mal gobierno y la demagogia una virtud sin esencia ni contenido es engañar, manipular y lo peor intentar crear realidades paralelas en las que esconder su ineptitud y falta de capacidad política y legal para cumplir sus promesas electorales.
?????? Tú nos vas a decir ahora quién cumple las promesas electorales. Ya se nota por tu firma dónde vives ⚰ ¿Sales por la noche?
Escoria
Durango EH ala Mexiko? Batek batek ulertzen al nau?
Durango Durango da, hemen Oaxacan eta Parisen.
Querido equipo de gobierno: la persona que habeis puesto a contestar todos los comentarios que no os gustan es más bien áspera y soez. A ver si poneis a alguien que tenga mejores maneras.
Basura
Apreciada Señoritapepis: se te ha debido romper una uña.
Hay un consejo que dice que si no sabes no supongas. Pues eso.
Te refieres a RIP? ???
Donde pone archivo debe poner Abechuco .
Iletrado profesional
Inacción, incapacidad y VERGÜENZA si bien ahora igual tendremos un ídolo más que alimentar por fortuna este es de piedra.
Por cierto Podemos ha pactado los presupuestos de verdad con PNV y PSOE parece ser que para esto no importa el Rh y en Madrid tampoco.
VERGÜENZA solo os falta incluir un par de conferencias de Archivo en el presupuesto .
Indigente intelectual
Entre alimentar el ídolo y eximir de pago del IBI a la Iglesia Católica y Apostólica, yo elijo alimentar el ídolo.
¿Tú qué opinas, Olvido RIP? ?
La solución es exigir el pago del IBI a los curas y que Hacienda lo destine a Durango para alimentar el ídolo.
Los presupuestos de verdad son los que pactan PNV y PSOE con quien sea. ¿Los otros son de mentira?
Bueno, ya se nota que en estos comentarios ha salido la maquinaria de los del jersey a los hombros y de los del RH especial que llevaban 40 años en el poder y no han sido capaces de dar la voz al pueblo para decidir nada. Ahora critican que nos den esa voz, no vayamos a hacer cosas que a ellos no les gusta. Todos los que critican que se este año se ponen propuestas del equipo de gobierno saben que este año no se ha podido dejar la propuesta a la ciudadanía, ya que para eso hace falta más tiempo y no ha habido. Pero para el año que viene ya se hará como hay que hacerlo y callarán muchas bocas… Qué largos se les va a hacer estos 4 años a los del batzoki…
Y esperemos que los cuatro siguientes también. ?
Los del Jersey al hombro…jaja …que grande el comentario
Y así es ,se creen que Durango es suyo.Pues no .Eso si ,estos desgraciados del batzoki siguen manejando la pasta y nuestras vidas a su antojo. Puaj…
Leo mucha crítica porque son propuestas que las ha decidido el equipo de gobierno. Hay una explicación, estos presupuestos participativos llevan un cauce y unos plazos y al estar a final de año no ha dado tiempo a abrir el plazo para que las propuestas las decida la ciudadanía, ya que tenía que estar todo hecho antes del 31 de diciembre. El año que viene se abrirá un plazo para que la ciudadanía mande sus propuestas y serán esas propuestas las que se elegirán.
Eta ez dago ezer berdintasuna sustatzeko? Zer egin da emakumeok pairatzen dugun diskriminazioari aurre egiteko? Arlo horretan atzerantz goazela uste dut
Non ikusten duzu diskriminazioa hori?
Begiratu Elkoroiriberen soldata. Berdintasuna gura badozu hasi lanean sindikato baten. Hor badago zer egiteko zerrenda polita.
Creo que un proceso participativo es mas complejo que esto, requiere mas tiempo y participación. De todas formas, desde el cambio de gobierno no han pasado ni 6 meses y ya se está moviendo algo… Zorionak.
El humo ciega tus ojos de “herri langilea”.
Algo que echo en falta es la referencia al centro sociocultural en el antiguo hospital de San Agustín y a los centros cívicos de Aramotz y San Fausto.
Fueron parte de las promesas electorales de podemos en febrero de este mismo año pero de momento ninguna partida ni siquiera para comenzar a estudiar esos proyectos.
Te equivocas, ya se está empezando a arreglar el caserío de San Fausto
Pues si es así, ¿puede que ese arreglo estuviera previsto por el anterior equipo de gobierno al aprobar los presupuestos de este año?
Se aprobó esta legislatura, si no recuerdo mal, en julio. Busca entre la noticias que seguro que aparecerá.
Lo acabo de mirar.
La reforma del caserío Kapitanena y del bar del frontón de San Fausto se aprobó en setiembre de 2018, seis meses antes de las elecciones.
Pues vuelve a mirar y, ya de paso, revisate la diferencia entre decir que vas a hacer algo y hacerlo. También dijeron hace 15 años que iban a arreglar Antso Esteguiz y sigue sin hacer, o los 2 años que llevaban prometiendo el bar de San Fausto, y así los últimos 40 años. En julio se aprobó el dinero para hacer el bar de San Fausto y las obras del caserío han empezado hace como un mes, que casualidad.
Y EL PORTICO DE SANTA MARIA CON GOTERAS TREMENDAS TAMBIEN DENTRO DE LOS PRESUPUESTOS
También se me ocurre puesto que somos de los pocos pueblos de Bizkaia que mantenemos el maltrato animal como epicentro cultural de los San Faustos a que no fiestas de San Fausto aquí el matiz es importante.
Como decía, esa ampliación del presupuesto de fiesta ( a determinar cuáles) podría ser una plaza de toros portátil y celebrar alguna corrida con picadores.
Se despidió “Olvido” y ahora tenemos a “RIP” con los mismos argumentos. La clonación es una realidad. Ya lo decía mi buen amigo Anarkimedes: los sacan a troquel como en la peli “Tiempos modernos” del gran Chaplin. Aquí nos preocupa mucho el maltrato animal porque es un problema de una magnitud superlativa.
(sub)normal
Qué consulten sobre el incremento para “mejorar” las fiestas de San Fausto es una broma de mal gusto de algún concejal liberado de la zona.
Después de la asamblea en la iglesia del citado barrio harán una misa de acción gracias.
Sobre el ídolo y los 25.000 E de ayuda para el alquiler y demás…… en fin una p… VERGÜENZA.
Como se puede tener tanta cara ?
borderline
Nos dan a la ciudadanía la oportunidad de mas o menos decidir en que se invierte una parte del presupuesto, y como no, quejas, pero quejas del tipo, solo es un X por ciento del total, que si no se elige lo que uno quiere. De verdad, prolifera el típico personaje ofedidito por todo. Cuando habéis podido votar algo en este municipio?
Tanto compararse con los anteriores, seamos realistas, si el anterior gobierno municipal hubiera presentado una propuesta como esta llamándola “presupuestos participativos ” , los que hoy gobiernan les habrían llamado de todo menos bonitos, hala darle una vuelta que esto no tiene un pase.
Si esto pero lo otro, tú no serías un un limako
Duranguillo tu escrito no tiene el menor sentido , es una hipótesis cuya primera conclusión es …
Por qué el anterior ayuntamiento (40 años ) no sacó unos presupuestos participativos ? y añadiría , en un caso concreto por qué dijo que no se llegaba a a las 3000 firmas en el tema 5 Torres , etc…?
Cuando dices “seamos realistas”, pues éso, esperar a ver cómo transcurren las propuestas-votaciones y después opinas no en base a Hipótesis negativas…
En otro caso te quedan 3 años y medio de sentirte “burnt” (quemado )
Tanto compararse con los anteriores, seamos realistas, si el anterior gobierno municipal hubiera presentado una propuesta como esta llamándola “presupuestos participativos ” , los que hoy gobiernan les habrían llamado de todo menos bonitos, hala darle una vuelta que esto no tiene un pase.
Seamos realistas. A los anteriores no se les hubiese ocurrido y lo demuestra el hecho de que en cuarenta largos años no lo hicieron. Esa es la triste realidad. Lo otro son hipótesis.
Solo venden humoooo!!!
Cuánto rencor por parte de los que apoyan a quienes ya no gobiernan. Hay que ser realmente hipócritas para decir que se hace mal lo que nunca quisieron hacer ellos. Actitud lamentable e infantil. Yo me alegro de que por fin se hagan cosas, seguro que con el tiempo, la experiencia y la crítica constructiva se hacen mejor, pero al menos ya se nota el cambio.
“Egiaren bila” muy típico de los seguidores de Jainkoa y de Inazio zuen patroi handia. Propio de los jauntxos que se creen nacidos para gobernar (y engordar) en Euzkadi por la gracia de Dios, de la amatxu de Begoña y del jesuita españolazo de Loiola.
Por favor seamos serios ! Creo que buena parte de los ciudadanos tenemos muchos problemas para tener que soportar este tipo de montajes de imagen.
De verdad os parece serio una asamblea en la iglesia de San Fausto para hablar de huertos urbanos por mencionar algo?
El otro día Jorge Varela “concejal de Podemos” en un artículo de antología que le publicaron en otro medio, sobre el comercio local y supongo que con la intención de establecer un paralelismo con el gran acontecimiento cultural por excelencia de Durango, mencionaba que “la gente compraba con avidez”
Poner en valor el comercio local o bien las compras que con motivo del evento realizamos con dicha palabra “avidez” dice mucho del postureo mediocre y desganado de estos personajes.
Se compra con ilusión, ganas, esfuerzo…. pero no con avidez, lo mismo sucede con la participación ciudadana en los presupuestos, para hacer mediocridades y salir en la fotografía no hace falta además hacer el ridículo.
Mejor hacer mediocridades como esta gente que únicamente salir en la fotografía y no hacer nada, como la gente que hemos tenido estos últimos años.
Haber RIP, sí no hace falta hacer el ridiculo por qué insistes en hacerlo?
y recuerda que después de vomitar suele ser conveniente limpiarse la boca.
Está bien la propuesta.
Votaría por un bidegorri por las antiguas vías del tren hasta Matiena. Qué pena que no aparezca en la lista…
Llamar presupuestos participativos a compartir 16 proyectos elegidos por el equipo de gobierno en exclusiva me parece demasiado….. Con quien han consultado los proyectos? No hay mas que oír al grupo de jóvenes que pide el skate para ver que está no es la forma de hacer un presupuesto participativo…Qué margen hay para hacer otras propuestas? De verdad hay voluntad de participación? Ya vale, hay que hacer algo más que intentar vendernos la moto y engañarnos a la cara!! Y por cierto, cuanto se ha gastado el ayuntamiento en este paripé??
Tuviste la oportunidad de hacer algo parecido con el PNV?
Porque no vais a los plenos y proponéis algo? Desde el sofá no se hace nada.
Pues eso, que puro populismo.
Y por cierto, que nos quieran hacer creer que a día de hoy una web valga 35.000 euros… da qué pensar..
Cuanto crees que vale una web completa de un Ayuntamiento? Pregunta en cualquier lado, enterate y luego escribes aquí. Que crees, que con un WordPress es suficiente? Cuanta rabia tiene la gente a que las cosas se hagan bien, estoy alucinando…
Creo qué teda igual lo que yo crea, y lo que crean los demás, el caso es justificar los 35000 EURAZOS. Publica el presupuesto y danos la posibilidad de presentar el nuestro. Cuántas horas se van a dedicar a la página? ¿Cuanto cobra la hora?. Por el 35000 o tarda años en hacer la web o cobra una burrada la hora.
Publica tu el tuyo y dejate de baboserías
Lo siento pero me parece que algunos aquí escriben con unos intereses partidistas muy pero que muy notorios. Resulta que durante 40 años en Durango no ha habido ninguna consulta popular ni ningunos presupuestos en los que los vecinos hayamos podido dar nuestra opinión.
Ahora resulta que llega un nuevo gobierno y en solamente seis meses nos monta la primera consulta popular y los primeros presupuestos participativos de la historia de Durango, y aquí algunos se limitan solamente a criticar a destajo pequeños detalles. Parece que el arbol no les deja ver el bosque.
¿No somos conscientes de que nada es perfecto pero que estamos dando increíbles pasos hacia delante? Joe, yo es la primera vez que puedo votar porque mejoren la iluminación o porque hagan una nueva página web… Los que lo criticáis: alguna vez habéis podido influir en algo en el ayuntamiento? Pues ahora parece que sí, y en vez de agradecerlo os dedicáis a criticar todo lo que se haga…
Por mi parte, eskerrik asko y seguid adelante con el trabajo que estáis haciendo, que aunque todavía quede mucho por mejorar lo estáis haciendo bien.
Por favor seamos serios ! Creo que buena parte de los ciudadanos tenemos muchos problemas para tener que soportar este tipo de montajes de imagen de una corporación que no tiene un pase.
Por favor que vuelvan a sus actividades anteriores !
De verdad os parece serio una asamblea en la iglesia de San Fausto para hablar de huertos urbanos por mencionar algo.
Se están riendo a la cara de los ciudadanos.
El otro día Jorge Varela “concejal de Podemos” en un artículo de antología que le publicaron en otro medio, sobre el comercio local y supongo que con la intención de establecer un paralelismo con el gran acontecimiento cultural por excelencia de Durango y que no es por cierto la sokamuturra, mencionaba que “la gente compraba con avidez”
Poner en valor el comercio local o bien las compras que con motivo del evento realizamos con dicha palabra “avidez” dice mucho del postureo mediocre y desganado de estos personajes.
Se compra con ilusión, ganas, esfuerzo…. pero no con avidez, lo mismo sucede con la participación ciudadana en los presupuestos, para hacer mediocridades y salir en la fotografía no hace falta además hacer el ridículo.
Cuanta razon. La cosa es criticar. Se mira mucho a las siglas de los gobernantes, demasiado. En vez de mirar lo que realmente hacen.
Ladran…Oso Ondo, lo están haciendo mucho mejor que los anteriores que no contemplaban la participación popular más que a “regañadientes” con el “freno echado”..
El equipo de gobierno actual seguirá mejorando por medio de escuchar a los vecinos y será el “llanto y crujir de dientes ” de los malévolos”, de los que tienen intereses , durante 3 años y medio .
Tonterías las justas, manipulaciones ninguna¡¡¡
Bueno, gastar dinero para validar lo propuesto exclusivamente por quien gobierna no es precisamente un ejercicio de participación ciudadana. Yo quiero proponer y que se admitan de verdad las ideas de los ciudadanos/as, eso será algo cercano a la participación. Esto no es más que un gasto innecesario para dar una imagen. No nos toméis por ignorantes y empezar a tomar decisiones que para eso tenemos un montón de gente a sueldo liberada.
Y escuchar el clamor de los jóvenes que piden un skatepark, el cual vuelve a no estar en ningún pensamiento.
Mi culo, mi culo, mi culo…. ¿Y quién te dice que no son propuestas de la gente? Claro, como lo mío no viene es una porquería. Pues yo estoy encantada de que por fin podamos decidir algo, que es mucho más de lo que había hasta ahora. Mucha rabieta leo.
Tampoco hay un campo cubierto para jugar a la petanca, que verguenza que no pongan un gimnasio al aire libre. Que no este la propuesta que te guste, no quiere decir que no tomen decisiones, quieres que se te oiga? Deja el Skate y plantate en un pleno a proponer.
Felicitarse por unos presupuestos participativos en los que solo se puede decidir sobre un 1,69 el global y solo entre propuestas fijas me parece muy optimista. ¿A que se destina el resto?
Además, hay cosas que no se pueden plantear asi ¿Tienen la misma importancia el lavadero de bicis, los huertos lúdicos o la iluminación del pueblo? ¿Son necesarios los vestuarios nuevos en Landako o no?
Hay cosas que entiendo que no puede entrar en el mismo saco
Sumando el total de las propuestas da un total de 934.000€. Descontando la más cara de las propuestas, la de los vestuarios de Tabira, que por otra parte parece un tema de actualización y mantenimiento, y que son 300.000€, el resto suman 634.000€, y la cifra total de lo que se puede decidir son 600.000€. ¿ Alguien me quiere decir que leches se está votando?. Ya está bien de postureo.
Otra pirueta de circo del Mago Julián y una alcaldesa que mantiene a Durango entre las escasas localidades vizcaínas que incluyen el maltrato animal en su programa de fiestas.
Si la decisión es si a los macarrones (por lo general nos gustan a todos) le echamos más tomate o menos queso está claro que al final comeremos macarrones.
Nos toman por tontos?
Para esto contratan un asesor?
Las realidades paralelas son peligrosas cuando se utilizan para ocultar la inacción, la falta de caoacidad o que el problema más grave de Durango está pendiente de resolución de un futuro Consejo de Ministros en Madrid.
Mientras entraremos en bucle de las asambleas incluida la de la Iglesia de San Fausto.
Zorionak eta eskerrikasko udal gonernuari. 40urtez ezinezkoa izan dena, egi bilakatzearren urte erdian (prosezu parteartzailea)
Pausuz pausu ta denon artean, dena dugu erabakitzeko.
Aldaketa geldi ezina da.
Otra pirueta de circo incluida fotografía del Mago Julián y la alcaldesa de uno de los pocos pueblos de Bizkaia que mantienen los festejos con animales, esto si es pasión por el espectáculo.
Si nos ofrecen para elegir entre macarrones con más tomate y/o con más queso está claro que el resultado será en esencia macarrones.
Estos piensan que los duranguenses somos tontos ?
Las realidades paralelas son peligrosas y por lo general esconden en estos casos la inacción incluido asesor, iglesia de San Fausto y un demencial proceso asambleas para elegir la cantidad de tomate o queso que echamos a los macarrones.
Ah!!! Se me olvidaba que lo más apremiante para esta villa lo resolverán en un futuro consejo de ministros en Madrid.
Estaria muy bien poner un par de agentes en varios puntos de Durango para alertar y o multar a muchiiiiisima gente que no pasa por el paso de cebra o que pasa la calle sin mirar y asi nos evitariamos tantos atropellos.
Gracias a que voy atento enfrente de la pescaderia de Jesuitas no atropellado a 3 personas en dos dias seguidos.
Y multar a esa gente porque es la única manera de que la gente haga bien las cosas,tocandoles el bolsillo.
Ez dut uste webgunea berritzea herritarrok hartu beharreko erabaki bat denik. Momentu honetan dagoena ez da batere erabilgarria, eta Udalarentzat berebizikoa izan behar da herritarrei informazioa ahalik eta modu zuzen eta argienean ematea.
¿Y para colocar tres urnas hace falta contratar un asesor externo? El ayuntamiento no tiene personal
¿Por qué no hacen un referéndum para que el “pueblo” decida el sueldo de la alcaldesa y lxs concejales?
– Cuanto deben cobrar
– Quién puede ser liberado o no
– ….
Si al final va a resultar que esta bien esto de los referéndums participativos.
Lo pediste cuando la anterior alcaldesa Ganaba más de 70000 € y era el pueblo-ciudad del estado EN el puesto 19 respecto a sueldo ?
Qué os pasa ?
Esto no son presupuestos participativos, en los presupuestos participativos se abre un turno de propuestas para que los ciudadanos hagan las que consideren oportunas y luego se vota para elegir la o las que más interesen . Esto es un yo propongo y vosotros me servís para justificar mis propuestas.
Alberto dice bien cuando manifiesta que la iniciativa presentada no obedece a una definición estricta de lo que son los “presupuestos participativos”, pero viniendo de donde veníamos, ni tan mal. Más vale tarde que nunca y más vale un poco que nada.
Escribías con este grado de de incisividad respecto al anterior equipo de gobierno ?
En ése caso se podría debatir contigo, en caso contrario otro “burnt” ,
éso sí de los “listillos”..
Zorionak.! Lan ederra! Denon artean durango ederrago baten alde! Aupa zuek ! Eskerrikasko benetan horrelako erabakiek ematen digueten zuenganako kinfidantza izatea! EAJ IKASI MESEDEZ ETA EZ SUFRITU ZENBAT POLITTAGOA ZUEN BABESA IZATEA HORRELAKO AUKERA POLITAK!
Un ayuntamiento tiene responsabilidades y eso conlleva criticas. Queréis edulcorar las decisiones para aludir responsabilidades.
querrás decir eludir en vez de aludir, no? Resulta que el ayuntamiento ofrece que seamos los vecinos quienes elijamos ciertas inversiones (que no todas) y eso te parece mal? Joe, que concepto más raro tenéis algunos del concepto de la participación y la democracia. Felicidades al gobierno por ofrecernos estos mecanismos!
Y digo yo, ¿para tener un gobierno que delega su responsabilidad en el pueblo hacen falta 400.00 €?
Si la dinámica de este ayuntamiento va a ser no tomar ninguna decisión para luego poder escudarse en que el pueblo ha decidido, mejor montar un equipo especializado en la gestión de referéndums para gobernar Durango.
Por cierto, ¿cuanto cuesta cada convocatoria de estas (urnas, papeletas, personas, amigos de las personas, …?
Se viene haciendo con reuniones en otros pueblos más pequeños, pero parece que no está bien para algunos en función de quien gobierne, o eso parece.
No entiendo. Si gobierna el pueblo, ¿qué hace el Hayhuntamiento?
Untar no lleva h.
Subnormal
¿Qué es el Ayuntamiento? Somos todos los ciudadanos de Durango. Representa a las ciudadanos y esos representantes a veces deciden conocer la opinión de los durangueses y que no sea únicamente cada cuatro años. Huntamiento debe de ser con H cuando se trata de malas babas en bocas deslenguadas.
Enhorabuena por estas ideas y hacernos partícipes
Aupa zuek! Zorionak y a seguir trabajando en esta dirección. Después de dos legislaturas nefastas parece que se empiezan a hacer las cosas bien!