El Ayuntamiento de Otxandio ha vuelto a solicitar al departamento de Salud del Gobierno vasco que realice un cribado masivo en la localidad. Su alcalde, Egoitz Garmendia, ha apuntado que “los datos que recibimos día a día nos demuestran una realidad que está fuera de control” en lo que respecta a la expansión del coronavirus.
A través de una nota de prensa, responsables municipales explican que Otxandio tenía una tasa de cero casos el 1 de abril. A partir del día 13, la incidencia empieza a subir “sin control” y a día de hoy es de 3.025,83 casos por cada 100.000 habitantes.
El escrito añade que el 16 de abril, por orden del Departamento de Salud, se cerró un bar del pueblo “debido al positivo de un trabajador y ese mismo día, viendo la gravedad de la situación, el Ayuntamiento pidió al
Gobierno Vasco que valorara la necesidad de realizar un cribado masivo o tomar alguna otra medida”.
La consejería de Salud decreta el lunes que Otxandio sea uno de los municipios confinados de Bizkaia y, al día siguiente. con una incidencia de 2.287,82, el Ayuntamiento vuelve a trasladar su preocupación y la petición de analizar la necesidad de un cribado.
Un 10% de la población está confinada
Con una tasa que supera ya los 3.000 casos y una población de 1.343 habitantes, el alcalde destaca que más del 3% de los vecinos y vecinas “están oficialmente contagiados y alrededor del 10% permanecen confinados”.
En este sentido también advierte de que el virus “está teniendo incidencia en la escuela” en los últimos días y de que “creemos que la situación está fuera de control”.
Por último, “tal y como hicimos hace ya tiempo”, ponen a disposición del Departamento de Salud “todas las infraestructuras y recursos” disponibles en la localidad.