El Ayuntamiento de Durango modificó a mediados de mayo el sistema de recogida de residuos en el Casco Viejo. No suele ser habitual que la gente se acostumbre a los cambios a la primera, de ahí el bando que ha hecho público la administración local instando a los vecinos y vecinas a depositar la basura en las cinco islas móviles de contenedores que se han instalado en el casco histórico.
“Estamos seguras de que el nuevo sistema tiene mayores beneficios que molestias, por lo que pedimos vuestra colaboración, ya que seguimos viendo imágenes no deseables como estas”, destacan junto a las fotos que acompañan esta noticia, en las que se ven bolsas de basuras en zonas en las que se recogía la basura hasta el mes pasado.
Es por ello que solicitan que se haga “un uso correcto” de las islas móviles y también recuerdan a los vecinos y vecinas que la ordenanza municipal establece sanciones de hasta 450 euros para quienes depositen residuos urbanos “fuera de los lugares establecidos, propiciando focos de vertido incontrolados”.
El seguimiento de DAZ
Desde la asociación Durangoko Alde Zaharra (DAZ), su presidente ha señalado a durangon.com que están realizando un seguimiento de las islas móviles, pero que aún no ha pasado tiempo suficiente para poder realizar una valoración de su funcionamiento.
“Nos pareció en un primer momento que podían ser pequeñas para el volumen que iban a tener que soportar, pero queremos esperar a ver si qué pasa con el puerta a puerta en comercios y bares”, ha explicado José Mari Arrillaga.
Solo son unas bolsas de basura de nada. Se pueden quitar y limpiar con acetona no como el estado de muchas personas que sufren de las consecuencias del coronavirus.
La desubicacion en persona. La mezcla de conceptos que haces ni el mejor de los cocteleros!
Creo que los que vivimos en la parte vieja somos muy conscientes de que este sistema es mucho mejor que el anterior. Antes se reciclaba muy muy poco y teniamos los containers subterraneos que se fastidiaban cada dos por tres.
Creo que la gran gran gran gran mayoría pensamos que este nuevo sistema ha sido un acierto total. Ójala se pudiera abrir a todo el pueblo, porque es super comodo y limpio.
No estoy de acuerdo. Comodo puede que sea, pero limpio…dejar las basuras al aire?
En el casco viejo quizá no hay mas solución, pero por durango, que hay sitio para poner contenedores…no veo buen sistema todo bolsas por la calle.
Quién asume el error de los contenedores soterrados ? Cuánto dinero se gasto en un sistema que fallaba más que una escopeta de feria ? Donde esta el anterior equipo de gobierno ? Ni se les ve ni se les espera (que sea así por mucho tiempo y si desaparece el Pnv-Chupopteros ) mejor.