
El equipo de gobierno de Zaldibar formado por Bildu ha anunciado su intención de recuperar el proyecto de reestructuración de la zona escolar que contempla una haurreskola, un edificio de 2 años y una caldera de biomasa. Tras realizar la liquidación de 2012, el Consistorio dispondrá de un remanente que le permitirá destinar 800.000 euros a este proyecto, que fue paralizado tras detectarse errores en el proceso de licitación.
“Lo que teníamos claro es que no íbamos a abandonar este proyecto, ya que la escuela es algo fundamental”, ha asegurado la alcaldesa, Arantza Baigorri, que ha comparecido esta mañana en rueda de prensa junto a los concejales Rafa Urizar y Aitor Arizmendiarrieta. “Hasta que no se nos cerrase la última puerta no íbamos a cejar en el intento”, ha proseguido Baigorri.
Los representantes de Bildu han explicado que, tras realizarse la liquidación del año pasado, el Ayuntamiento de Zaldibar cuenta con un remanente de 1,3 millones de euros. De esta cantidad, el equipo de gobierno utilizará 800.000 para el proyecto de la zona escolar, que contempla la habilitación de una caldera de biomasa, la haurreskola y el edificio con aulas para niños y niñas de 2 años.
De cuatro aulas a tres
“Vamos a realizar una pequeña modificación en la haurreskola que pasará de cuatro a tres aulas, ya que el Consorcio considera que son suficientes para un municipio como Zaldibar”, han destacado. El edificio de dos años mantendrá las dos aulas proyectadas.
Una vez tomada la decisión, el Ayuntamiento reiniciará el proceso de adjudicación del proyecto que ya diseñó el grupo de arquitectos Ederto.
En marcha para septiembre
Los representantes de Bildu han adelantado que el proyecto arrancará con la instalación de la caldera de biomasa, mientras que las obras de los edificios comenzarán a partir del 24 de junio, tras finalizar las clases. Se prevé que estos trabajos puedan finalizar para septiembre.
La alcaldesa ha reconocido que la inversión cuenta con diferentes subvenciones. El Gobierno vasco aportará 464.000 euros y el Ente Vasco de la Energía, 105.000 para habilitar suelo radiante. La caldera de biomasa costará 390.000 euros; el edificio de dos años, 438.000, y la haurreskola, 566.000.
Goteras en el Partenón
“Va a ser muy ilusionante en el pueblo porque cada vez hay más niños y niñas y tenemos que prepararnos para las nuevas generaciones. Si no tenemos unas escuelas en condiciones, mal vamos a andar”, han concluido Baigorri, Urizar y Arizmendiarrieta.
Respecto a las goteras del edificio del Partenón, desde Bildu han asegurado que el departamento de Educación “nos ha asegurado que Zaldibar entra en el presupuesto de 2013, por lo que no podemos tocar el techo ya que la intención es subir un piso”.
zorionak lan hau aurrera atera duzuen guztioi!