Banner en desktop Banner en moviles
Jesuitak Durango
Amorebieta-Etxanoko Udala
Durangoko Udala
Maristak Durango

El barrio durangarra de Aramotz ya cuenta con una nueva zona de ocio con árboles y espacios de descanso

Tras su completa rehabilitación integral, los vecinos y vecinas de Aramotz pueden disfrutar ya de una nueva zona de esparcimiento con áreas verdes, árboles y vegetación renovada, así como espacios de descanso y ocio junto al arroyo Larrinagatxu y las viviendas. Este ambicioso proyecto ha transformado completamente el aspecto del barrio y lo ha hecho accesible para todas las personas. Además, se han modernizado las redes de agua potable, de aguas pluviales y el alumbrado, y se ha soterrado la línea aérea de alta tensión “para mayor seguridad y estética del barrio”.

En el acto de apertura del nuevo espacio, que se celebró ayer, tomaron parte la alcaldesa de Durango, Mireia Elkoroiribe; la teniente de alcalde Jesica Ruiz, ediles del PNV y de EH Bildu y Miguel Ángel Páez, viceconsejero de Planificación Territorial y Agenda Urbana del Gobierno Vasco. También estuvieron presentes vecinos y vecinas del barrio.

La urbanización no sólo mejora la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Aramotz, sino que también ha reducido el riesgo de inundaciones al haberse reencauzado el arroyo Larrinagatxu. Responsables municipales han confirmado que el patio interior que se encuentra entre los portales 1 y 13 permanecerá cerrado al público hasta que finalicen las obras de los nuevos ascensores de estos bloques de viviendas. Se prevé que estos trabajos concluyan a principios de 2025 y la urbanización del patio, para primavera de ese mismo año.

La rehabilitación integral de Aramotz ha sido posible gracias a la colaboración municipal y vecinal. Por una parte, el Ayuntamiento ha acometido la reurbanización, mientras que vecinas y vecinos del barrio han asumido las mejoras que se están realizando para aumentar la eficiencia energética y la accesibilidad en 130 viviendas y seis locales.

Obra “estratégica”

Este proyecto, conocido como ‘Aramotz Berritu’, fue concebido tras estudios realizados entre 2016 y 2017. La alcaldesa de Durango destacó ayer la importancia de esta regeneración y añadió que “no es un paso cualquiera, ya que el proyecto de reurbanización se cimenta en la incorporación de soluciones innovadoras de renaturalización y de gestión del ciclo del agua, y está totalmente ligada a la mejora de la sostenibilidad y resiliencia del barrio”.

Es una obra “estratégica” para convertir Durango en una ciudad más verde, sostenible e integrada, añadió Elkoroiribe. “Además de embellecer el entorno, proponemos espacios públicos que fomenten la colaboración intergeneracional entre vecinos y vecinas. Creemos firmemente que estos espacios contribuirán a fortalecer el tejido social y a crear una comunidad más unida y participativa”.

Presupuesto de 2,2 millones

Miguel Ángel Páez también hizo hincapié en que el proyecto integral de Aramotz “enraíza a la perfección” en los objetivos de la Viceconsejería de Planificación Territorial y Agenda Urbana “con los que queremos implicarnos en la mejora de la calidad de vida de los barrios a nivel urbanístico, pero también financiar directamente a aquellas comunidades de vecinos que quieran mejorar, con actuaciones puntuales, la accesibilidad y la eficiencia de sus viviendas. Acciones directas y prácticas con beneficios palpables, de la mano del Gobierno Vasco, a través de la información y la atención cercana que ofrece la oficina de Opengela en el barrio”.

El presupuesto de más de 2,2 millones ha sido financiado con subvenciones del Gobierno Vasco y los Fondos Next, destinados a la regeneración urbana y rehabilitación de edificios. De este total, 1,2 millones procedentes del Departamento de Vivienda y Agenda urbana se han destinado a soluciones de renaturalización y gestión del ciclo del agua, mientras que 423.720 euros de los Fondos Europeos se han asignado a la mejora de la urbanización del entorno. El resto se financia con los presupuestos municipales.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando...

durangon.com webguneak ez du uzten gorrotoa, mespretxua edo diskriminazioa sustatzen duten edukiak argitaratzen, jaiotza, arraza, sexu, erlijio, nazionalitate, iritzi edo bestelako inguruabar pertsonal edo sozialengatik.

Izen propioei erreferentzia egiten dieten eta ohorerako eta intimitaterako eskubidearen aurkako iruzkinak ezabatuko dira. Irain eta iruzkin guztiak ere zuzenean ezabatuko ditugu, baldin eta iraingarriak, kalumniatzaileak edo indarreko legeria hausten badute.

Gehiago irakurri


durangon.com no permite la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social.

Se eliminarán todos los comentarios que hagan referencia a nombres propios y atenten contra el derecho al honor y a la intimidad. También borraremos directamente todos los insultos y los comentarios que puedan resultar injuriosos, calumniadores o que infrinjan la legislación vigente.

Leer más

7 Comentarios

  1. Vecin@ San Fausto

    Que pregunten a l@s vecin@s de San Fausto, que en su dia el Ayuntamiento, No quiso ayudar al barrio en la rehabilitacion del mismo (donde hay mucha gente mayor) solo chupar el dinero, la sangre y la vida de l@s vecin@s.

    En cambio al barrio de Aramotz, le han dado todas las facilidades del mundo y GRATIS, con el dinero de los demas,

    +2
    Deja una Respuesta
    1. Aclaramelo

      Que yo recuerde, al barrio de S. Fausto, fue a quien primero se le ofreció la rehabilitación del barrio, a lo que respondieron que NO, por lo que posteriormente se lo ofrecieron al matadero, a lo que el barrio accedió, y no gratis, que lo de gratis parece que es lo que alguien te ha ofrecido a hacerte, tr@ll, que eres un@ tr@ll.
      Pd.- dudo mucho que tu seas de s. fausto, tr@ll

      +8
      Deja una Respuesta
      1. Nere

        A San Fausto se le ofrecio, dijeron no y si te he visto no me acuerdo.
        Al matadero se le ofrecio, dijeron no e insistieron hasta que dijeron si.
        Las oportunidades no fueron las mismas.

        +1
        Deja una Respuesta
      2. VECIN@ SAN FAUSTO

        Que pregunten a l@s vecin@s de San Fausto, que en su dia el Ayuntamiento, No quiso ayudar al barrio en la rehabilitacion del mismo (donde hay mucha gente mayor) solo chupar el dinero, la sangre y la vida de l@s vecin@s.

        En cambio al barrio de Aramotz, le han dado todas las facilidades del mundo y GRATIS, con el dinero de los demas.

        P.D: No mientas, di la VERDAD, tr@ll, que eres un@ tr@ll.

        +2
        Deja una Respuesta
        1. Aclaramelo

          a la barriada de S. Fausto, fue a quien primero se le ofreció la rehabilitación del barrio, a lo que respondieron que NO, por lo que posteriormente se lo ofrecieron al matadero, a lo que el barrio accedió, y no gratis, que lo de gratis parece que es lo que alguien te ha ofrecido a hacerte, tr@ll, que eres un@ tr@ll.
          Pd.- dudo mucho que tu seas de s. fausto, tr@ll

          +5
          Deja una Respuesta
      3. vecin@ san fausto

        Nere Ya te lo ha aclarado, ahora como no tienes argumentos, no sabes que decir.

        P.D: Tr@ll, que eres un@ tr@ll.

        +1
        Deja una Respuesta
        1. Aclaramelo

          a la barriada de S. Fausto, fue a quien primero se le ofreció la rehabilitación del barrio, a lo que respondieron que NO, por lo que posteriormente se lo ofrecieron al matadero, a lo que el barrio accedió, y no gratis, que lo de gratis parece que es lo que alguien te ha ofrecido a hacerte, tr@ll, que eres un@ tr@ll.
          Pd.- dudo mucho que tu seas de s. fausto, tr@ll

          +5
          Deja una Respuesta

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Artículos Relacionados