El Bidezabal no se siente bien tratado por la Mancomunidad. La gota que ha colmado del vaso de ese malestar ha sido la decisión del organismo comarcal de ceder la pista de atletismo de Landako al club guipuzcoano Atlético San Sebastián para que dispute allí una competición el 5 de mayo.
“Nos perjudica claramente”, destacó ayer en rueda de prensa Juan Ignacio Hernández, presidente del club local. Las razones que esgrime Hernández tienen que ver con el hecho de que, al carecer en estos momentos Gipuzkoa de pistas homologadas para estas categorías, y siendo la Federación española de Atletismo la encargada de decidir “de forma aleatoria” quién y dónde se decide cada jornada, “se puede dar la circunstancia de que Durango sea sede de una competición de un club que no es de la zona y a los de aquí nos envíen a competir fuera”.
“Y no es algo que digamos por decir o por capricho–añadió–. Hay precedentes. Al Bidezabal ya le ha pasado con otro club de Bizkaia con el beneplácito de la Mancomunidad”.
Es por ello que Hernández reclama a este organismo que “defienda más los intereses” de los clubes de la comarca porque “la diferencia entre competir en casa o fuera es grande. Sólo a nivel económico, podríamos estar hablando de unos 4.000 euros en cada jornada”, apunta.
El presidente del Bidezabal cree además que la situación se puede agravar a corto plazo porque la próxima temporada podría haber hasta nueve clubes vascos –cinco de ellos de Gipuzkoa– que podrían aspirar a disputar sus competiciones en Durango. “En el caso de los de Bizkaia entendemos que se colabore porque, al fin y al cabo, la Diputación foral sufragó parte de la reforma de la pista, pero lo que no puede ocurrir es que los dos clubes de Durango podamos salir perjudicados”.
Demanda judicial y “falta de empatía”
Hay bastantes más quejas hacia la actitud que la Mancomunidad mantiene con el club. Otra importante es que se han visto obligados a interponer una demanda contencioso-administrativa tras denegarle el organismo comarcal una subvención de 20.000 euros al entender que se presentó fuera de plazo. “Con la de 2021 ocurrió lo mismo y al final nos la tuvieron que pagar en 2022”.
Hernández no entiende “tan poca empatía” con un club que impulsa el atletismo femenino y con una trayectoria de 40 años a sus espaldas. “Aunque ganemos en los tribunales, que lo vamos a ganar, porque con la única institución que tenemos problemas con las subvenciones es la Mancomunidad, el daño que nos están haciendo es enorme porque no se cobrará hasta dentro de bastantes meses”.
QUE PODEMOS ESPERAR DE UNOS POLITICOS Y SOCIEDAD QUE SOLO VALORA EL QUE GANE UNA COPA DEL REY UN EQUIPO QUE JUEGA EN UN CAMPO PAGADO Y BIEN PAGADO POR TODOS/AS INCLUIDOS A LOS QUE NOS GUSTA EL ATLETISMO Y CON SUELDOS IGUALES QUE EL MILLON DE SERES QUE FUERON A ACLAMARLOS
SOLO FUTBOL… GRACIAS… POLITICOS
Que resultado esperaba el Bidezabal, estando lamancomunidad en manos de quien está