El equipo ciclista Bizkaia-Durango ha anunciado su disolución tras 21 temporadas compitiendo al máximo nivel internacional. Las nuevas exigencias presupuestarias mínimas impuestas por la Real Federación Española de Ciclismo para la próxima temporada ha obligado a tomar esta drástica decisión.
En un comunicado, la dirección deportiva ha expresado que siente “un gran orgullo por haber contribuido al desarrollo del ciclismo, especialmente el ciclismo vasco”, durante todo este tiempo. “Han sido más de 20 años en los que hemos visto y vivido de primera mano muchos cambios y avances en el ciclismo femenino. Nos habría encantado haber seguido siendo parte de este crecimiento y trabajaremos para, en algún momento en el futuro y si las circunstancias lo propician, volver”.
El Bizkaia-Durango ha dado la oportunidad a alrededor de 300 ciclistas de competir en algunas de las mejores carreras del mundo. Y cosechando éxitos desde sus inicios en 2003, ganando la Grande Boucle con Joane Somarriba, hasta un 2023 en el que ha sido uno de los pocos equipos continentales que han participado en dos grandes vueltas: el Giro y La Vuelta.
Agradecimientos
“Queremos agradecer a todas las ciclistas que han vestido los colores del Bizkaia-Durango a lo largo de la historia por su implicación y su esfuerzo tanto a nivel deportivo como a nivel personal. Y a todas las personas que, desempeñando unas u otras labores, han sido parte de este equipo”, ha añadido. Aun siendo uno de los equipos con menor presupuesto del panorama internacional, “tenemos el convencimiento de que hemos tenido a la mejor gente posible, tanto encima de la bici como fuera de ella”.
La dirección técnica también ha valorado el apoyo de patrocinadores, colaboradores, medios de comunicación y “por supuesto, gracias a toda la afición, a todos los que nos habéis acompañado durante tantos años haciéndonos sentir vuestro cariño y apoyo en las carreras y también en las redes. El ciclismo no sería igual sin vuestra fuerza y empuje. Os llevaremos siempre en nuestros corazones. Eskerrik asko!”.