
El equipo de ciclismo femenino Bizkaia-Durango ha anunciado que continuará en solitario su andadura en el pelotón internacional. Se deshace así su acuerdo con el conjunto Euskadi-Murias al no haber “cumplido con parte de sus acuerdos económicos y logísticos, incluyendo algunos impagos”.
La escuadra dirigida por Agurtzane Elorriaga se mantendrá en la escena deportiva bajo el apoyo principal del Ayuntamiento de Durango y con las aportaciones provenientes de la Diputación de Bizkaia y el Gobierno vasco. Una situación que considera la “más favorable para el desarrollo del ciclismo femenino vasco”.
El Bizkaia-Durango comenzó como equipo de categoría UCI hace 16 años, siendo uno de los más longevos en el panorama internacional. El acuerdo con el Murias fue presentado en octubre de 2017 con el objetivo de dar impulso económico al equipo femenino, ampliar su calendario internacional y ser un referente de la cantera en Euskadi.
Precisamente el equipo Euskadi-Murias busca vivir de la subvención del gobierno vasco y para eso se han puesto el nombre de Euskadi. Sería bueno saber qué personas han creado la empresa que gestiona el equipo, cuanto dinero se han llevado hasta ahora y compararlo con lo que cobra un corredor. Hay personas que quieren tanto a este “país” que no dudan en utilizar su nombre para intentar forrarse.
¿Y no será ya hora de buscar patrocinadores privados en lugar de estar viviendo longevamente a cuenta de las instituciones: Ayuntamiento de Durango, Diputación de Bizkaia y Gobierno Vasco?